Noticias del Vino

El 17º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas amplía plazas y sube a 50.000 euros

El concurso más esperado por aficionados y profesionales se celebrará en Madrid el 23 de marzo con 135 parejas de cata.

La campaña, obra de Sergio Caballero y Franc Aleu, introduce por primera vez animación y guiños audiovisuales que van más allá del vino.

Se suma al jurado Paz Levinson, Mejor Sommelier de Argentina, Mejor Sommelier de las Américas y Cuarta Mejor Sommelier del Mundo.

El domingo 23 de marzo el Casino de Madrid vuelve a vibrar con el vino en el 17º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. En esta edición la organización del certamen ha decidido excepcionalmente ampliar hasta 135 parejas concursantes e incrementar la dotación a 50.000 euros. “Tras agotar inscripciones en 3 minutos nos dimos cuenta de que la lista de espera era más larga que la de registrados – explica Quim Vila, artífice del certamen y propietario de Vila Viniteca junto a Siscu Martí- por eso decidimos aumentar excepcionalmente en 15 parejas más el número de participantes, y subir 10.000 euros más en premios”. La dotación de este 2025 se reparte así:

• 1a pareja clasificada: 35.000 euros.
• 2a pareja clasificada: 10.000 euros.
• 3a pareja clasificada: 5.000 euros.

La campaña de la edición número 17 es obra de Sergio Caballero, fundador del festival de música Sónar y copropietario junto a Francesc Grimalt de la bodega 4Kilos en Felanitx (Mallorca), cuya gráfica introduce por primera vez la animación, los guiños a la cultura audiovisual más allá del vino, además de reforzar la idea de la cata a deux.

Por otro lado, el jurado del 17º Premio suma la figura de la sumiller argentina Paz Levinson, la primera en obtener el Court of Master Sommeliers’ Advanced Sommelier Certificate y reconocida internacionalmente por ser jurado de los más prestigiosos premios del vino.

Aficionados y profesionales del mundo del vino, en forma de 135 parejas de catadores, deberán adivinar a ciegas y consensuando las respuestas, las principales características de una selección de vinos supervisada minuciosamente por Quim Vila, cuyo secreto será el objetivo a desvelar durante todo el domingo 23 de marzo.

Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de Vila Viniteca, llevan diecisiete años poniendo en valor la cultura del vino a través del concurso más esperado y mejor dotado del sector.

En paralelo al concurso, más de 1.000 personas acuden al Casino como público para disfrutar de un showroom de vinos con más de 40 bodegas y, al mediodía, un buffet de quesos seleccionados por Ardai.

Las entradas se pueden adquirir en la web de Vila Viniteca. 

El Premio cuenta con catadores de 7 nacionalidades diferentes que se preparan durante meses para poder aspirar a ganar esta competición. El Premio de Cata por Parejas está considerado uno de las más prestigiosos por el altísimo nivel de dificultad de la cata a ciegas, y por la excepcional calidad de los vinos presentados.

Las 135 parejas prueban 7 vinos en la Fase Clasificatoria que se presentan servidos en copas Riedel. Solo 10 parejas pasan a la Gran Final, donde se catan 7 vinos más. Las 3 parejas que más características acierten de cada uno de los vinos seleccionados –en el más estricto secreto- serán las ganadoras.

De cada vino, las parejas de cata deben descubrir el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades de uva (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El comentario de cata será valorado en caso de empate.

El premio se celebra de forma alterna, un año en Madrid y otro en Barcelona, y tiene lugar ante notario, quien da fe del cumplimiento y rigor en las bases.

En 2024, los vinos del 16o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas fueron:

Fase Clasificatoria:

1. Palacios Remondo Propiedad 2021, Rioja.
2. Dominio del Águila Reserva 2016, Ribera del Duero.
3. Louis Roederer Cristal 2015, Champagne.
4. Bufadors Vinya del Rascarà 2017, Corpinnat.
5. Abel Mendoza Malvasía 2018, Rioja.
6. Ossian 2021, Castilla y León.
7. Azienda Agricola Cos Pithos Bianco 2022, Terre Siciliane.

Gran Final:

1. Château Musar White 2016, Líbano.
2. Georges Vernay Coteau de Vernon 2018, Condrieu.
3. Charles Heidsieck Blanc des Millénaries 2007, Champagne.
4. Joan d’Anguera Finca L’Argatà 2020, Montsant.
5. Mauro 2010, Castilla y León.
6. Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal 2019, Valle de Uco.
7. Valdespino Moscatel Toneles Viejísimo (3/8), Jerez.

El jurado suma a Paz Levinson

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas suma nuevo miembro del jurado en la figura de Paz Levinson, sumiller argentina de reconocido prestigio internacional, quien valorará las respuestas de las parejas de cata junto a Xandra Falcó, Fernando Gurucharri, José Peñín, Jordi Segura y Juan Muñoz.

Las cifras del Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas

En la pasada edición del concurso, que requiere de una estricta organización y logística, se utilizaron 55.200 copas Riedel (2.400 en el concurso, el resto en el showroom de vinos). Se abrieron 267 botellas. El público asistente alcanzó las 1.500 personas. Se degustaron 716kg de más de 112 variedades diferentes de quesos, procedentes de 66 queserías seleccionadas por Ardai, y se probaron vinos de más de 67 bodegas.

Memoria del concurso

El Primer Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas congregó en la Llotja de Mar de Barcelona a 84 parejas participantes procedentes de casi todas las regiones españolas y distintos países como Italia, Dinamarca, Holanda o Rusia. Los galardonados fueron dos jóvenes sumilleres, la pareja formada por Rafel Sabadí y David Martínez.

La segunda edición del premio tuvo lugar en marzo de 2009 en el Casino de Madrid, y  connsiguió reunir a 84 parejas. En esta ocasión los ganadores fueron Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, ambos cofundadores de elmundovino por aquel entonces.

La tercera edición del premio tuvo lugar en marzo de 2010 en Barcelona, y el éxito de la convocatoria creció hasta alcanzar las 120 parejas, entre las que había dúos procedentes de toda España, Francia, Bélgica e incluso Japón. Los premiados fueron un profesor de Derecho Penal, Jesús Barquín, y un economista, Víctor Franco.

El 4o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas fue en Madrid y contó con participantes procedentes de 32 provincias españolas, además de parejas de Francia e Inglaterra. Ángel Layos, sumiller, y José Luis Alonso, de Distribuciones Navarro, fueron los ganadores.

La Casa Llotja de Mar de Barcelona fue la sede del 5o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, una edición que reunió a 120 parejas, batió récords de participación e incrementó la dotación del premio hasta los 30.000 euros. Los ganadores fueron por primera vez una pareja de franceses: Pierre Citerne, arqueólogo y escritor, y Didier Sánchez, artesano.

El 6o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se celebró en Madrid con 120 parejas de catadores, 20 de las cuales internacionales. Los 20.000 euros de la pareja ganadora recayeron en dos españoles, Roberto Santana (Canarias) y Alfonso Torrente (Galicia).

La séptima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas tuvo lugar en Barcelona. Los ganadores fueron Gema Jarné (financiera) y Jordi Carrascosa (profesional del sector vitivinícola), un matrimonio de Barcelona. Gema fue la primera mujer en ganar este concurso.

La octava edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas tuvo lugar en Madrid. Los ganadores fueron Phillipe Cesco (importador de Champagne) y Jean Marcos Núñez (empresario), ambos afincados en Santander.

La 9a edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se celebró en Barcelona con tal éxito de participación que se ampliaron 10 parejas de forma excepcional, hasta un total de 130. Se otorgó la máxima distinción a dos ingenieros industriales: José Antonio Díez (de Santander) y Rafael Salas (de Gijón, afincado en Madrid).

La 10a edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas fue en el Casino de Madrid. Los ganadores fueron Luis Gutiérrez, catador de Robert Parker en España, e Ignacio Villalgordo, consultor tecnológico. Esta pareja de participantes repitió triunfo -resultaron vencedores en la segunda edición el año 2009- y se convirtió en la primera pareja de cata en ganar dos veces el concurso.

La 11a edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se celebró en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. Los ganadores fueron Toni Carbó (bodega La Salada) y Ramon Jané (bodega Mas Candí), ambos del Alt Penedés.

La 12a edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas tuvo lugar en el Casino de Madrid. Los ganadores fueron Joan Munné, enólogo de Raventós i Blanc, y Álex Peris, propietario de Olives Blai Peris, ambos del Penedès.

La 13a edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas fue en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. Los ganadores fueron Rubén Pol, sumiller del restaurante Disfrutar, y Lucía Viz, abogada (ambos de Barcelona).

La 14a edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, celebrada en marzo 2022 después del parón pandémico de 2021, tuvo como escenario la Casa Llotja de Mar y galardonó con los 30.000 euros del primer puesto a Boris Olivas y Alberto Ruffoni, ambos de Madrid, el primero es catador de la Guia Peñín, y el segundo sumiller de La Caníbal, en Lavapiés.

En el Casino de Madrid, Nacho Martínez de Decántalo -vasco afincado en Barcelona- y Eloi Cedo, enólogo de Tivissa (Tarragona), fueron los ganadores de los 30.000 euros del 15o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas.

En el 16o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, los ganadores de los 30.000 euros de primer puesto fueron Antoni Carbó y Ramón Jané, el primero de La Salada y el segundo de Mas Candí, ambas bodegas del Penedès. Ya fueron ganadores en la edición 2018 (11a), segundos clasificados en dos ocasiones y finalistas en 7 anteriores Premios Vila Viniteca de Cata por Parejas.

  1. #1

    Josep_Gallego

    Un edición con mucho nivel, más premios y más particiantes, en la que en principio no podré participar con David mi pareja, salvo milagro de última hora, cada vez hay que ser más veloz y tener más suerte en el proceso de inscripción. Allí estaremos apoyando a grandes amigos a los que deseamos la mejor suerte.

  2. #2

    pepecano

    Este año no participamos ( no por falta de ganas ) por segunda vez en todas las ediciones, lo veremos desde la barrera. Este concurso ha crecido tanto desde los primeros años que lo difícil es apuntarse

  3. #3

    Wineandlove

    Para ser un concurso tan importante me llama la atención que para entrar es más importante ser veloz que buen catador, espero algún día tener nivel para intentarlo y participar aunque solos sea para vivir ese ambiente que parece tan bonito

  4. #4

    pepecano

    en respuesta a Wineandlove
    Ver mensaje de Wineandlove

    Siempre aconsejo que por lo menos se participe una vez a los que nos gusta el mundo del vino, aunque solo sea para vivir ese ambiente desde dentro.


Sitios que sigo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar