Enoturismo - Turismo del vino

Enoturismo en Pfalz (Palatinado)

Introducción a la ruta del vino de Pfalz (Palatinado)

Vistas del Rin en Rheinland PfalzLa ruta del vino alemán (Deutsche Weinstraße) creada en el 1935 es la más antigua de las rutas turísticas vinícolas y desde 1992, la región de Pfalz, es la segunda mayor región vinícola de Alemania.

Cuenta con más de 100 millones de viñedos, unas 23.490 hectáreas y consta de 25 Gran Cru y 325 Cru individuales. Se compone de 144 pueblos vinícolas y 5.500 viticultores, de los cuales 2.000 de estos son a tiempo completo. Algunas de las posibles rutas de esta región se pueden realizar tanto a pie como en bici

En la ruta de Pfalz el vino se sirve en unos vasos llamados Dubbeglas. Estos vasos tienen una forma especial, ya que se ensanchan del fondo a lo alto y tienen una especie de hoyuelos. De normal tienen una capacidad de 50 cl., aunque también nos podemos encontrar con unos que son de 25 cl.

Logo

La ruta del vino de Pfalz está marcada por un signo amarillo con un racimo de diez uvas estilizado, y el nombre de la ruta: Deutsche Weinstrasse.

Logo Ruta Pfalz Escudo del Estado/Länder Rheinland-Pfalz o Renania-Palatinado

Ubicación

Situación de Rheinland Pfalz en Europa

Se encuentra en la región del Pfalz, en el estado federado de Rheinland-Pfalz (Renania Palatinado) la cual cuenta con una posición estratégica en el centro de Europa. Es el más occidental de los 16 Estados federales de Alemania, colinda con Renania del Norte-Westfalia, Hesse, Sarre, Baden-Württemberg, Francia, Luxemburgo y Bélgica. 

La magia del paisaje natural es la característica más atractiva de esta región, donde puede disfrutar y apreciar idílicos espectáculos fluviales, bosques vírgenes, castillos, ruinas romanas y celtas, recorriendo la antigua Ruta del vino la cual se inauguró oficialmente el 19 de octubre de 1935. 

 

 

 

Ciudades que abarca

Schweigen-Rechtenbach en la frontera francesa  marca el comienzo de la ruta, la cual va hacia el norte, junto al camino de Bundesstraßen. Consta de 85 km, pasando por ciudades como Bad Bergzabern, Edenkoben, Neustadt an der Weinstraße, Deidesheim, Bad Dürkheim y Grünstadt o Laumersheim, lugar donde se producen los mejores tintos de Alemania. 

Acaba en la casa de la ruta del vino alemán en Bockenheim an der Weinstraße.

Ciudades de la ruta del vino Pfalz

Clima

La región alrededor de la ruta del vino alemán es la más cálida de Alemania. Goza de un microclima único en Alemania con temperaturas suaves (muchos almendros florecen ya en Febrero) con veranos calurosos, otoños suaves e inviernos fríos. La planta característica de esta región es la vid, que cubre el paisaje casi en exclusiva. La vid tiene unas condiciones ideales para crecer: clima cálido, mínima condensación debido a la protección de la Selva del Palatinado en el oeste y la atenuación de las heladas en el otoño debido a las laderas de las colinas.  

 

Vino en la ruta de Pfalz

Clasificación de los vinos 

Viñas PfalzEl sistema de calidad alemana se determina dependiendo de la concentración de azúcar del mosto (grado Oechsle) y el periodo de la vendimia. 

Sus categorías son: 

- Tafelwein: vino de mesa común sin requisitos especiales.

- Landwein: vino regional que puede ser enriquecido añadiendo azúcar al mosto no fermentado.

- Qualitätswein bestimmter Anbaugebiete (QbA-abreviado), vino de una región de calidad designada. Tiene que estar producido en una de los 13 Anbaugebiete, y la mezcla de vinos de diferentes regiones está prohibida. Los vinos tienen que mostrar la región de la cual provienen y dar alguna indicación acerca del estilo del vino. En general estos vinos están chaptalizados (medios para reforzar el porcentaje de alcohol que contiene) y por lo tanto pueden contener más alcohol o dulzura que algunos Vinos de Calidad con una clasificación más alta.  

- Qualitätswein mit Prädikat (QmP): es un vino con atributos especiales de calidad. Al igual que en la categoría anterior, las uvas deben venir de una sola Anbaugebiet, cuyo nombre debe aparecer en la etiqueta y de un solo Bereich (distrito). Los vinos en esta clasificación a diferencia de los anteriores, no pueden tener sus mostos enriquecidos, si bien muchos pueden ser endulzados usando Süssreserve. La producción de vinos con esta clasificación varía considerablemente de cosecha a cosecha. 

- Kabinett: son los vinos QmP más finos y a menudo constituyen aperitivos ideales. Los Rieslings elaborados en este estilo son ligeros, con acidez bien marcada y aromas de manzana verde y cítricos. 

- Auslese: Algunos productores tratan este estilo de vino como un Spätlese un poco mas maduro, más rico y más dulce. 

- Spätlese: indica un vino de cosecha tardía. Estos tendrán aromas y sabores más concentrados.
Los Rieslings elaborados en este estilo tendrán un poco más de cuerpo que un Kabinett, y usualmente serán un poco más dulces. Sus aromas y sabores serán más maduros, generalmente sin notas verdes y aromas cítricos más firmes, a veces con notas de frutas exóticas como piña o mango. 

- Beerenauslese (BA): indica un vino caro y raro que se elabora con uvas seleccionadas individualmente, y que idealmente son aquellas afectadas por la podredumbre noble.


QbA, Spätlese, Auslese, y Kabinett, puede ser tanto seco (trocken), como con un residuo azucarado. Beerenauslese, Trockenbeerenauslese y Eiswein es siempre dulce.

Tipos de vino

Los vinos que se obtienen, son de una calidad notable, con el Riesling en la primera fila, rey de los vinos blancos y considerado por el mundo entero como una pequeña joya, picantes, multifacéticos, cítricos muy delicados, con una alta capacidad de envejecimiento

Pinot Noir en Pfalz

Vinos Tintos

El propio Pinot Noir por exclusivo y difícil que sea, aparece en este territorio del Pfalz-Norte de una forma más que convincente. Casi el 40% de la superficie cultivada es ocupado por variedades de uva rojas, haciendo de esta región el mayor área de vinos tintos de Alemania. Con una importancia en particular para el Spätburgunder (Pinot Noir), Portugieser (portugués) y el Dornfelder.

 

Uva blanca PfalzVinos Blancos

Bienvenido al prestigioso mundo de elegantes y refinados vinos blancos como: Riesling, Pinot Gris, Scheurebe, blanco, Gewurztraminer, Sauvignon, Chardonnay, el gran cru, cosechas tardías, el eiswein... Los vinos del Pfalz-Sur son muy variados pero los puntos fuertes de esta área son el Burgunder (Pinot).

También las uvas de baya roja (con variedades, como portugués, Dornfelder y Pinot Noir) tienen sus raíces en el sur. Sin olvidar las variedades aromáticas como Gewürztraminer o Morio Muskat.

 

Festivales del Vino

La ruta del vino alemán está marcada por numerosos festivales del vino al aire libre, que se celebran anualmente desde marzo hasta octubre, lo que hace de ellos una gran atracción turística. El mayor festival del vino internacional es Wurstmarkt en Bad Dürkheim en Septiembre. Otros importantes festivales del vino son: 

- El Festival de la vendimia del vino alemán (Deutsches Weinlesefest) en Neustadt an der Weinstraße 

- El festival en Freinsheim (Stadtmauerfest en julio)  

- El de Deidesheim (Deidesheimer Weinkerwe en agosto). 

- La primera fiesta del vino en la ruta es el Mandelblütenfest (Festival del brote del almendro) en Gimmeldingen que se celebra en marzo dependiendo del momento en que empiezan a florecer los almendros.

- El último domingo de agosto la ruta se cierra para el tráfico motorizado para celebrar el Día de la ruta del vio alemán (Erlebnistag Deutsche Weinstraße) con muchas bodegas.

Neustadt an der Weinstrasse

Neustadt an der Weinstrasse

Neustadt an der Weinstrasse, se encuentra situado en el centro de la Ruta del vino y es famosa por su centro medieval “Fachwerkhäuser” (casas con entramado de madera). Esta ciudad se compone de viñedos interminables, pequeños grupos de casas y de muchas bodegas. Goza de una posición estratégica única a poco tiempo de grandes metrópolis, como: Frankfurt, Maguncia, Estrasburgo, Stuttgart, Mannheim. En las bodegas situadas a lo largo de estos 9 pueblos, se respira un aire mediterráneo.

En Febrero y Marzo se puede disfrutar del maravilloso aroma y color de los árboles de almendra en flor en Gimmeldingen, Haardt y Königsbach: "sueño rosado".

 

Neustadt cuenta con 9 pueblos vitivinícolas que son: 

Diedesfeld- Diedesfeld

Diedesfeld es la aldea al sur de Neustadt, geográficamente en el centro de la antigua ruta del vino alemán. El centro exacto está señalado con una piedra arenisca grande.

Fiestas relacionadas con el vino: en el calendario, hay dos importantes festivales de vinos: el primero en Abril y otro en la tercera semana de Agosto.

 

Duttweiler- Duttweiler

El pueblo está inmerso en un mar de viñedos y campos, es la más pequeña de las aldeas. Las tradiciones milenarias continúan con los 19 famosos productores de vino que habitan en las colinas de Tesserete, Kreuzberg y Kalkberg, y tienen un terreno ideal para vinos excelentes. 

Fiestas relacionadas con el vino: en Duttweiler el segundo fin de semana de Agosto se celebra uno de los festivales más antiguos del Palatinado (fiesta del vino y la amistad); la culminación de esta fiesta es el viernes, con la coronación de la princesa del vino de Duttweiler. 

Geinshem- Geinsheim

El pueblo también conocido como el "Gäu" tiene la mayor extensión territorial de las nueve aldeas de Neustadt an der Weinstraße. 

Fiestas relacionadas con el vino: cada año tiene lugar el Festival de vino (Ludwigskerwe) de Geinsheim el último fin de semana de Agosto.

 

Gimmeldingen- Gimmeldingen

Murallas antiguas de casas de colores, pequeñas calles, entradas a fincas cubiertas con enredaderas, son la imagen de la aldea de Gimmeldingen, también conocido como el pueblo del bienestar.

La aldea es conocida por los famosos viñedos: "Gimmeldinger Meerspinne" y por la floración temprana de los almendros.Desde "König-Ludwig-Pavillon" (Salón del rey Luis de Baviera) hay un excelente panorama de los viñedos que llega hasta el Valle del Rin

 

Fiestas relacionadas con el vino: en Pentecostés los habitantes de Gimmeldingen celebran el "Weinzehnt Loblocher"; en la penúltima semana de Agosto el Festival de vino y finalmente en el tercer fin de semana de Octubre: el Otoño. Durante estas fiestas se presentan las nuevas cosechas de los vinos famosos del pueblo.

Haart- Haardt

El vino, es la riqueza de este país, hecho de villas, fincas vinícolas, casas del barroco con portales decorados, casas del siglo XVIII, que dan testimonio de esta riqueza. El paseo  entre los viñedos locales, sirven para conocer mejor la viticultura y producción de vino de Haardt (Portugieser, Scheurebe o Gänsfüsser). 

Fiestas relacionadas con el vino: en el día de la ascensión en Mayo, se celebra desde hace más de 50 años la fiesta del vino con una divertida carrera de carretillas, mientras que el Festival de vino tiene lugar el primer fin de semana de Septiembre con la famosa carrera de Hazel.

Hambach- Hambach

En el 865, la aldea fue llamada Haganbach del cual deriva el nombre moderno. Rodeada de viñedos y castaños es destino turístico de renombre.

El paisaje de este lugar es muy romántico con hermosas villas, fincas históricas y numerosas fuentes creadas por diferentes artistas. 

 

Fiestas relacionadas con el vino: los festivales son: en el primer fin de semana de Mayo "Andergasser Fest", el tercer  fin de semana de Junio los Brunnen-und Gässelfest (fiesta de la fuente y callejones),y la que se lleva a cabo en la Plaza del Ayuntamiento a finales de Julio: el Jakobuskerwe (Festival de vino de San Jacobo).

Königsbach- Königsbach

Se encuentra al norte de Neustadt an der Weinstraße donde los bosques bordean con los viñedos. Muchas personas eligen vivir en Königsbach por la belleza del paisaje vitivinícola y por la excelente calidad de vida. Los viñedos más famosos son: Idig, Odon, Jesuitengarten (Jardín de jesuita) y Reiterpfad. Famosos son los vinos de la cooperativa Weinland Königsbach y de Sommer.

Fiestas relacionadas con el vino: las fiestas más importantes de vinos tienen lugar en Junio: la fiesta del vino y en Julio: fiesta del Tilo. 

Lanchen- Lachen-Speyerdorf

El nombre proviene de la Unión de dos pequeños pueblos: Lachen y Speyerdorf, y forman la aldea más grande de Neustadt an der Weinstrasse.

Fiestas relacionadas con el vino:
En Abril se celebra la fiesta de la rana Froschbrunnen, el primero de Mayo, Hammpeterbrunnenfest y, en el tercer fin de semana de Agosto el Festival de los agricultores y cultivadores.

 

Mubbach- Mußbach

En el centro de este pueblo rodeado de viñedos, se encuentra la finca más antigua del Palatinado con más de 1300 años.

El viñedo más famoso de Musbach es: "Mussbacher Eselshaut" (piel de asno). Entre los nueve pueblos de Neustadt an der Weinstrasse, Mussbach, es el pueblo que más ama las fiestas. 

 

Fiestas relacionadas con el vino:
Para Marzo, los productores presentan las cosechas de sus vinos durante los "Mussbacher Spitzen", en el primer y el segundo fin de semana de Julio se celebra el viñedo más popular en el entorno del histórico Herrenhof, mientras el primer fin de semana de Agosto el Festival del vino es una cita inevitable.

  1. #1

    terili

    Muy buen artículo. Por lo que sé ahora en Mayo hay muchos eventos de bodegas por la zona. La pena es no poder hacer una escapada.
    Saludos.

  2. #2

    Dani C.

    Carmen, buen trabajo y tremendo post que nos has dejado aquí para los amantes de La Diva.

  3. #3

    Ana Bosch

    ¡Enhorabuena por el post! Desde luego apetece visitar la zona.
    Un saludo.

  4. #4

    Santi Albert

    Me encanta este post!
    Me trae muchísimos recuerdos del año que estuve viviendo en Mainz.
    El entorno es excepcional! Qué ganas de volver!!

  5. #5

    Mtejido2000

    Gran exhaustividad y detalle en la información; gran artículo, Carmen, enhorabuena.

    Un saludo, Manuel.

  6. #6

    Ingrid Pistono

    Te felicito por el post, completísimo, con mucha información. Habrá que realizar una excursión por la zona.

    www.verema.com/blog/dolce-vita

  7. #7

    Pepeiglesias

    Un articulazo, lástima que me corroa la envidia.

  8. #8

    Caligari

    La verdad es que dan muchas, pero que muchas ganas de acercarse...

    Yo, como neófita en este mundo y como ingenua por naturaleza, pregunto: ¿Nadie organiza alguna escapadita a sitios como éste?

    Esperemos...

    Magnífico artículo.
    Un saludo

  9. #9

    Abreunvinito

    Felicidades por el articulo. se convierte en una buena guía. Gracias.

  10. #10

    Pura

    Un buen articulo, muy interesante y entretenido, lo mejor seria organizar un viaje por dicha zona.
    Un saludo

  11. #11

    Pfalz

    Gran artículo Carmen,
    yo trabajo en la Oficina de Turismo de Neustadt an der Weinstraße y organizo estos viajes para diferentes grupos: someliers, amantes del vino y la cultura alemana, etc...
    En caso de interés por favor contactartme:
    [email protected]

  12. #12

    Pfalz

    en respuesta a Pura
    Ver mensaje de Pura

    Hola Pura,
    yo trabajo en la Oficina de Turismo de Neustadt an der Weinstraße y organizo estos viajes para diferentes grupos: someliers, amantes del vino y la cultura alemana, etc...
    En caso de interés por favor contactarme:
    [email protected]

    Me gusta

  13. #13

    graciano

    Muy interesante el artículo. Espero que algún día me sea de utilidad porque vaya a ir a Alemania de enoturismo, que tengo unas ganas enormes y no me gustaría que se me quedara el viaje en el tintero.
    Enhorabuena y un saludo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar