Do Ferreiro Albariño  " Cepas Vellas " 2018
Do Ferreiro Albariño " Cepas Vellas " 2018
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Blanco
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
Albariño
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 20 a 29,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.13
/
96
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
ELABORACIÓN
Agricultura biodinámica no reveindicada. Cepas centenarias : algunas de más de 200 años. Entre un 10 y un 15 % de las uvas alcanza la fase de pobredumbre noble. Maceración pelicular en frío. El mosto fermenta en pie de cuba y, finalmente, el vino reposa sobre sus propias lías finas, en depósitos de acero inoxidable, durante 12 meses. Embotellado con un leve filtrado : 25 mg / l de sulfuroso añadido.
MARIDAJE
Pescados y mariscos, quesos suaves o carnes blancas poco condimentadas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Do Ferreiro Albariño " Cepas Vellas " 2018
OPINIONES
5

   Gerardo Méndez no pierde el rumbo : sigue elaborando - a partir de cepas prefilóxeras - un albariño de lujo, sin parecido en Galicia, capaz de envejecer con distinción , y equiparable a la afamada " Coulée de Serrant ", una AOC. por sí sola.

   De color amarillo dorado pálido, despide distintos aromas : olores a pulpa de guayaba, a membrillo maduro, a cáscara de toronja, a miel de naranjo, peculiaridades que reaparecen en boca, con marcadas notas minerales y iodadas. La crianza sobre lías le confiere una textura grasa pero refinada. Al cabo de dos horas, hay matices de bollería y de aire marino : una suave untuosidad envuelve el paladar.

   Falsamente corpulento, se trata de unos de estos blancos cincelados, distinguidos pero muy densos, lo que sorprende a los amantes de los albariños ligeros, para consumir rápidamente : " La Val ", " Armas de Lanzós " o " Alba Martín." Goza de una excelente acidez, muy agradable - sin ser sobresaliente - y su final de boca, muy largo, evoca el griñón  y la manzana Granny Smith, con un toque de uvas pasas.

   La pruebas son claras : la uva albariño - siempre que las cepas sean muy viejas - puede dar lugar a blancos de guarda mediana o larga : son capaces de competir con los mejores caldos del Valle del Ródano, como " Saint-Joseph ", " Condrieu ",  e incluso " Hermitage. " ( PVP : 23 € ) 

La Familai de Gerardo Mendez con tinua el fantastico trabajo del patriarca.Para mi,uno de los albariños con mas calidad que hay en el mercado.Este 2018 tien un color amarillo,toques dorados,muy limpio.Olfativa con intensidad muy alta,citricos,pomelos,manzana...en boca muy buena entrada,acidez y frescura,elegante con textura media,se nota mucho la crianza con lias.Con presencia,sabroso...muy largo.Excelente y ademas buena RCP.

Nos hemos traído hasta Ecuador este fabuloso albariño, elaborado con uvas que provienen de cepas de más de 200 años, una auténtica barbaridad (plantadas en 1.785 según Luis Gutiérrez). La botella llevaba un día abierta con su tapón de vacío. La metimos en la nevera media horita hasta que alcanzó los 11.5°C para su valoración. 

VISUAL: Su color es amarillo un tanto evolucionado con reflejos ambarinos, muy cristalino y brillante. De lágrima gruesa, escasa y lenta. Precioso color (94).

OLFATIVA: Una delicia de aromas frutales marcados, pera conferencia, ciruela amarilla y notas cítricas de pomelo. Agitamos y aparecen fragancias florales de lavanda y un puntito como de infusiones, a tila, poleo menta... Al rato encontramos un recuerdo de membrillo amarillo y apuntes de fruta tropical, de piña y tamarindo en concreto. También hay un toquecito lácteo, a crema inglesa y natillas. Magnífica nariz, rematando con un atisbo de frutos secos (almendra cruda). De intensidad alta, complejo y con los descriptores muy bien definidos (94).

GUSTATIVA: Tremenda entrada, un vino muy sabroso, con una acidez controlada y de gran personalidad. De cuerpo medio, apreciándose la crianza, con un paso por boca frutoso en donde de nuevo aparece la pera, la fruta tropical y el membrillo amarillo. Tacto cremoso y amable donde los haya, un vino para saborear y disfrutar. Retronasal que aporta fragancias florales, a lavanda y plantas de infusión. Post-gusto con notas cítricas de zumo de naranja, con un toque láctico de crema inglesa y un puntito de frutos secos. Persiste dos minutos y 40 segundos. Sí creo que se puede guardar algunos años en bodega. De hecho nos queda una botellita que intentaremos aguantar sin caer en la tentación. Fantástico, una maravilla, nos ha encantado, enamorados estamos de estos albariños en contacto con sus lías (94). Vinazo!!

La RCP la considero muy buena pese a pagar 23.40 euros por cada botella, los vale.

MARIDAJE: Abrimos la botella con unos taquitos de corvina al orégano. Otro día acompañó un espectacular lomo de salmón sobre una salsa de piña y jengibre con unas alcachofas. Nos lo terminamos con un suculento arroz caldoso de langostinos. Vinazo muy gastronómico, exquisito con todos y cada uno de los platos, no sé cual destacar la verdad. Grandioso albariño!!

VIDEOCATA:  https://www.youtube.com/watch?v=sTEPpCP1T9k

Salud-os!!

Color amarillo pajizo pálido de reflejos dorado-verdosos, brillante. 

Nariz de intensidad media-alta, fruta de hueso tropical marcada, sobre fondo mineral, tiza, talco, con toques de hinojo. 

En boca es fresco, fruta tropical con toques cítricos, de paso cremoso y cuerpo medio, final donde muestra notas salinas de buena persistencia. 

Un gran albariño de color amarillo verdoso brillante. En nariz aromas salinos, hierba y flores. Toques minerales y algo aparece de notas cítricas. En boca entra de maravilla, muy frutal, notas cítricas, buena acidez, mineral, muy largo y muy sabroso. 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar