Canforrales Chardonnay 2017
Canforrales Chardonnay 2017
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Blanco
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
Chardonnay
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.86
/
89
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,8
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Canforrales Chardonnay
OPINIONES
7

Color amarillo pajizo brillante.

La nariz es de buena intensidad, notas de fruta fresca, sobre todo cítricos y hierbas de monte.

En boca tiene buena entrada, paso ligero marcado por una acidez cítrica muy refrescante, frutal y con un final de buena persistencia.

 

 

Color amarillo pajizo con reflejos verdosos.

En nariz fruta tropical y cítricos, con toques herbáceos. 

En boca fresco y untuoso, recuerda a crianza sobre lías, persistencia media-larga

Vista: limpio y transparente. Tonos verdosos.

Nariz: Afrutado. Muy aromático. Recuerdos a cítricos.

Boca: Cierta acidez pero fácil de beber.

Sorprende este chardonnay de la mancha que a la vista es limpio, color amarillo pajizo y brillante. En nariz aparecen aromas tropicales y florales, tambien citricos. Fresco en la entrada a boca con un toque untuoso interesante, recuerda a la elaboración sobre lias, aunque se trata de un vino joven con una acidez alta y buen equilibrio que invita a seguir bebiendo.

A la vista es limpio, brillante, dorado con toques verdes.

Este Chardonnay de la D.O. La Mancha resulta fresco y untuoso a su paso por boca, con presencia de frutas tropicales y acidez equilibrada. Una copa sabe a poco.

 

Color amarillo brillante con destellos verdosos.

Nariz fresca, notas cítricas, manzana fresca, recuerdos a fruta tropical y algunas notas vegetales.

En boca es fresco, ligero, bien de acidez, frutal y final de media longitud.

Se bebe bien.

Yo lo encuentro, un vino bastante transparente con ligeras tonalidades verdes, me parece bastante aromático y me recuerda al moscatel,  con un sabor afrutado, dulce y con toques de lima o citricos. No me sorprende que pertenezca a los vinos de la Mancha, ya que esta zona existe una gran cantidad de hectareas dedicacas a esta variedad de uva.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar