¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

12 respuestas
    #1
    Santi Albert

    ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Ayer participé en la Cata Virtual con la ginebra Sipsmith y Fever Tree en la que muchos de vosotros también estuvisteis.

    Bueno, oliendo y probando la ginebra Sipsmith, tenía una carga aromática bastante llamativa (enebro, flores, herbáceos mediterráneos...), incluso en boca, junto a además también un punto cremoso, incluso dulce, muy curioso.

    Me llama la atención esta nueva tendencia de producción de London Dry Gins de perfil mucho más aromático que sus antecesoras, palpable sobre todo en las más recientes (última década).

    Se me ocurre nombrar precisamente a Sipsmith, Brockmans, Gin Ever, Hendricks, y un largo etcétera, que contrastan mucho con sus hermanas mayores Beefeater, Gordon's, Martin Miller, Bombay, The London Nº1, Broker's, etc., de perfil extremadamente seco. 

    No hablo de carga de azúcar ya que estaríamos entrando en Genever o London Dry, sino, en esa carga aromática de las London Dry, acercándose en cierta medida a ese perfil aromático tan característico de las ginebras holandesas. 

    Curiosamente, un comentario de hoy mismo de un forero participante dice: 

    Muy buena, para tomar a palo seco!

    Pues a palo seco (con mucho hielo) me tomaba yo la Bols :)

    ¿Qué os parece? El consumidor manda, ¿no?

    Twitter: @santinoalbert

    #2
    Alvaro Gisbert
    en respuesta a Santi Albert

    Re: ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Ver mensaje de Santi Albert

    En mi opinión lo que se ha hecho es abrir un poco el abanico en la variedad de las London Dry Gin.

    Como dices las clásicas Beefeater, Gordon´s, Bombay, etc. son más secas, más fuertes, para un publico, creo, más entendido, sin embargo, la nueva rama de ginebras como algunas de las que citas son más aromáticas e incluso más cítricas y menos fuertes y que puede ser que estén más enfocada a atraer consumidores nuevos a la afición por este destilado, a parte, claro está, de la moda del gin tonic, que es un sector atractivo para nuevos productores.

    Por supuesto, el consumidor manda! Y si lo que la gente pide son ginebras más aromáticas los productores detectan rapidamente esta tendencia y tratan de ofrecer lo que el consumidor pide.

    Un saludo, Álvaro 

    #3
    Mara Funes
    en respuesta a Santi Albert

    Re: ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Ver mensaje de Santi Albert

    Menudo post, vale para la Wikipedia Santi, por lo menos para mí que estoy empezando en esto de la ginebra.

    Dentro de mi ignorancia pero puesto que participé en la virtual también te diré que me quedé muy agradablemente sorprendida con esta ginebra.

    La ginebra para mí antes era ese líquido transparente que olía a colonia y en ésta sin embargo, he encontrado una variedad de aromas asombrosa que incluía hasta las notas florales como tú bien indicabas pero la sorpresa mayúscula me la llevé con la fase gustativa, me quedé de piedra con la untuosidad del tacto y la no excesiva carga alcohólica en sabor (aunque sí la tuviera en grados).

    Efectivamente, se podía beber sola.

    Yo desde luego sí beberé este tipo de ginebra en el futuro pero no sé si estoy contestando a tu pregunta...

    #4
    Santi Albert
    en respuesta a Mara Funes

    Re: ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Ver mensaje de Mara Funes

    Hola Mara. No contestas a si hay un cambio de tendencia pero leyéndote, eres un fiel reflejo del "nuevo" consumidor que digo yo. Ese consumidor al que ya no le gusta tanto la "colonia", sino que le gusta experimentar con más olores y sabores, sin salirse por supuesto de las London Dry. 

    Y ojo, que yo también soy de los más "aromáticos" xD

    Un saludo!

    Twitter: @santinoalbert

    #5
    Arrutzi_Najera

    Re: ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Si que hay un cambio, y en tu pregunta, albergas la respuesta. Sin duda se han refinado y han sabido expresar de forma distinta o más clara, lo que ya llevaban dentro. De todas formas hoy en día cuesta encontrar una ginebra, con ese perfil seco, extremadamente seco, que a mi me gusta y es donde me siento a gusto con la ginebra, si bien muy pocos se atreven y lo manifiestan. En mi opinión se ha extremado en exceso el número y lo exótico de los botánicos, ya no digamos a la hora de elaborarlos. De que sirve elaborar la ginebra con 15,20,25 componentes para que rematen la faena colocándote un ramillete de perejil en medio del Gin Tonic...
    Gracias por el excelente post.

    Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com

    #6
    Anubis7
    en respuesta a Santi Albert

    Re: ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Ver mensaje de Santi Albert

    Hola. Yo bebo GT desde hace casi 20 años y siempre ginebra seca. Pero mucha gente no tiene muy claro que significa aromatico. Por ejemplo a mi me recomendaron Martin Millers como seca hace un par de años aludiendo a que no olia a colonia... Saludos

    Si bien la penicilina cura a los hombres, el vino los hace felices (A. Fleming)

    #7
    Santi Albert
    en respuesta a Arrutzi_Najera

    Re: ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Ver mensaje de Arrutzi_Najera

    Sí, el consumidor vaya siempre por delante...

    Imagino que las que siempre han sido secas, siempre lo serán. Un ejemplo muy clásico es Beefeater, que espero que nunca cambie. He de reconocer que a veces apetecen algunos de estos. Nunca fallan.

    Con las aromáticas ya tenemos otro asunto, o gustan, o no gustan y cada uno se hace su propia selección de favoritas.

    Lo del Gin Tonic es algo de sobra hablado por estos lares y que nunca entenderé... hay mucho "fanático" de introducir bosques enteros en las copas de combinados...xD

    Un saludo!

    Twitter: @santinoalbert

    #8
    Santi Albert
    en respuesta a Anubis7

    Re: ¿Hay un giro a London Dry Gin aromáticas?

    Ver mensaje de Anubis7

    Lo de colonia lo considero aplicable tanto a secas como a aromáticas, no es algo exclusivo de las secas. Tiene que ver más bien con la calidad de la ginebra y con su finura, creo yo.

    ¿Martin Miller's la consideras seca o aromática?

    Un saludo!

    Twitter: @santinoalbert

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar