La temperatura del vino

14 respuestas
    #1
    Josep_Gallego

    La temperatura del vino

    Leo en la sección El Comidista del País un artículo sobre el tema, especialmente hablando del vino blanco fresco y el tinto a temperatura natural.

    Yolanda Ortiz de Spanish Wine lover señala  que“El aroma y sabor de un vino cambian mucho según la temperatura a la que se sirve. Cuanto más alta es, más compuestos volátiles se liberan y, por tanto, más se perciben los aromas. Por eso, los vinos con crianza y más complejos, tanto blancos como tintos, ganan al servirse relativamente templados (entre 14 y 18 grados). Pero ojo: por encima de 20 empieza a evaporarse demasiado alcohol, y el vino puede resultar desequilibrado”.

    En principio a temperaturas bajas pasa lo contrario, lo cual favorecería a los vinos de menos calidad, aunque con excepciones como los dulces o los espumosos, a los que por sus cracterísticas les sienta bien más frio.

    Diría que estoy de acuerdo con estas afirmaciones aunque con matices. El gran cambio que estoy percibiendo es que los buenos blancos cada vez los enfriamos menos y los buenos tintos cada vez los servimos un poco más frescos, lo cual me parece un gran avance aunque, lamentablemente, no es aplicable a la mayoría de los restaurantes.

    ¿Cual es vuestra opinión al respecto?

    #2
    Haper
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Lei hace unos días la regla del 20-20 y me pareció interesante. Sacar los vinos blancos de la nevera 20 m. antes de consumir y, según el almacenamiento de los vinos tintos, meter estos últimos 20 m en nevera antes de tomarlos.
    Luego está el tipo de vino, claro. Joven, crianza, reserva, GR (por utilizar la tradicional). O el vino específico que es, por ejemplo, un tondonia GR Blanco, que me lo tomo con 14° aprox.
    Y luego mantén esa temperatura durante la comida, que esa es otra (sobre todo si es verano).
    Abrazo.

    #3
    pepecano
    en respuesta a Haper

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Haper

    Lo difícil en verano es mantener la temperatura, un enfriador en muchos casos resuelve el problema.
    Aparte, creo que es muy importante el tema de a qué temperatura se toman los vinos, recuerdo en una cata que nos pusieron muy frío un tinto y la astringencia era muy notable, comenté que el problema de esa astringencia era el frió y me tomaron por loco, cuando subió la temperatura esa astringencia se quedó en nada. Muy importante la temperatura !!!

    #4
    Josep_Gallego
    en respuesta a pepecano

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de pepecano

    Otra cosa que señalan en el artículo es que los vinos tintos fríos marcan más los taninos y el amargor, lo cual asevera lo que tu bien dices. 

    Actualmente y con el tiempo que hace, suelo sacar los vinos más frios de lo debido ya que en muy poco tiempo, especialmente en verano, la cosa cambia.

    #5
    Josep_Gallego
    en respuesta a Haper

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Haper

    Bueno, es interesante como norma general y como consejo a mucha gente que no dispone de vinotecas y otros instrumentos. Como bien dices nosotros ya vamos viendo según el vino. Un abrazo!

    #6
    Juansanroman
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Pues completamente de acuerdo: en España se suele beber el blanco demasiado frío y el tinto demasiado caliente.

    Hay tintos que son fantásticos pero que por encima de los 25 grados que fácilmente alcanzan en verano en cualquier sitio al aire libre se convierten en imbebibles. 

    La norma del 20/20 que menciona Haper no la había oído pero me parece muy acertada.

    #7
    Albtotxo
    en respuesta a Juansanroman

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Juansanroman

    En verano, aparte de porque puedan apetecer más blancos, rosados o espumosos, no pido tinto por copas salvo que tenga plenas garantías sobre que estará a una temperatura adecuada, porque hay bastantes posibilidades de que lo tengan a la del ambiente. Y eso que en España la mayoría de los bares van contando con climatizadores de distintos tipos, cosa que veo con menos frecuencia en Portugal o incluso Francia, donde las probilidades de sufrir un temperaturambienticidio se incrementan notablemente.

    #8
    Josep_Gallego
    en respuesta a Albtotxo

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Albtotxo

    Cierto, si en España está mal ese tema en la hostelería, en los paises que citas y también en Italia peor. El blanco por copas suele estar demasiado frio pero eso, al menos, tiene solución.

    #11
    Haper
    en respuesta a Unnovato

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Unnovato

    Efectivamente, Italia es, en ese sentido, un horror. Salvo en sitios que cuidan el vino, el trato general al mismo es pésimo.
    Recuerdo perfectamente un restaurante muy bien considerado de Roma en el que las cajas de los vinos (llenas) las tenian apiladas al lado de los lavabos.
    Más o menos son como los franceses con las copas, que eso también tiene tela.

    #12
    Letroncio
    en respuesta a Haper

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Haper

    Yo todos los vinos que voy a beber los meto horas antes en la nevera. Sin distinción de color. Los tintos los saco media hora o una hora antes, dependiendo del estilo y de la temperatura de la casa y dejo que se vayan calentado. Si el tinto está demasiado frío, lleno la copa más. Los blancos los saco de la nevera en el momento de la comida/cena. Si está muy frío para el estilo del vino, pues hago lo mismo que con el tinto y lleno más la copa. Si hace mucho calor, le pongo una camisa de frío, aunque se la suelo quitar pronto.

    En general los tintos me gustan más frescos de lo normal, generalmente por el estilo de tintos que suelo beber. En los restaurantes me cuesta a veces tener que pedirles que bajen uno o dos grados el vino.

    Amontillados, olorosos y demás generosos con alta graduación, los meto una o dos horas antes de consumirlos en la nevera, me gusta que empiecen frescos y que vayan subiendo de temperatura, sobre todo porque aquí el ritmo de beber es más lento.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #13
    Letroncio
    en respuesta a Unnovato

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Unnovato

    En la enoteca DOC, en Madrid, un simpático bar de vinos italianos en Madrid, el dueño siempre se queja bromeando: "los españoles bebéis los tintos fríos"

    Por cierto, lugar muy recomendable.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #14
    Juansanroman

    Re: La temperatura del vino

    Esta es la tabla de temperaturas de servicio que recomienda Jancis Robinson dependiendo del tipo de vino:

     

    Tipo de vino Temperatura recomendada (ºC)

    Tintos ligeros / Blancos con cuerpo 14-16

    Tintos con crianza / Complejos 16-18

    Blancos jóvenes / Espumosos 6-10

    Blancos complejos 12-14

    Rosados 8-12

     

    Y estas son las de The Wine Advocate:

    • Vinos tintos jóvenes y frescos: se recomienda servirlos entre 14 y 16 °C para resaltar su fruta y frescura.

    • Vinos tintos con cuerpo, crianza o complejos: la temperatura ideal está entre 16 y 18 °C, permitiendo que se expresen mejor sus aromas y estructura, pero sin que el alcohol domine la experiencia.

    • Vinos blancos ligeros, frescos y afrutados: se aconseja servirlos bien fríos, entre 7 y 9 °C, para potenciar su vivacidad y acidez.

    • Vinos blancos con cuerpo, complejos o envejecidos en barrica: deben servirse algo menos fríos, entre 10 y 12 °C, para que sus aromas y textura se expresen plenamente.

    • Vinos espumosos y champán: la temperatura óptima es de 8 a 10 °C, lo que ayuda a mantener la burbuja fina y el frescor.

    • Vinos dulces y generosos: suelen servirse entre 6 y 10 °C, dependiendo de su cuerpo y dulzor.

     

    A mí, personalmente, las de TWA para los blancos me parecen demasiado bajas.

    #15
    Lovecft
    en respuesta a Juansanroman

    Re: La temperatura del vino

    Ver mensaje de Juansanroman

    Lo de que el tinto se bebe demasiado caliente... igual por eso alguno le llaman "caldo" al vino jajaja. Lo de la regla del 20-20 no la había oído... el gran problema está en estas épocas veraniegas... si sacas un blanco de la nevera 20 min antes es fácil que se te haya ido de temperatura pasados esos 20 min.

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar