Grandes Vinos Franceses
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de VinofilusCierto, parece que van detrás de Borgoña y Burdeos pero cuando disfrutas uno así te haces esa pregunta.... y vuelves a hacértela en un tiempo. Enhorabuena por la cata y el disfrute
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de VinofilusCuéntame tu experiencia con el Coravin!
Me lo trajeron los Reyes (Magos) hace dos años y todavía no lo he estrenado...
Porque realmente para beberse una botella a lo largo de dos o tres días no hace falta en absoluto, no crees?
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanFunciona muy bien, pero tienes razón. Acá en Madrid somos privilegiados con el aire seco y temperaturas frescas la mayor parte del año. No se que ciencia hay detrás de esto, pero he notado que acá las botellas abiertas hasta sin el uso de la bomba de vacío se preservan bastante por 2-3 días. En Puerto Rico con la alta humedad, si no usabas al menos la bomba de vacío y rápido a la vinoteca mejor te olvidabas del vino.
La verdad es que acá casi no lo uso, pero esta semana he estado probando algunos vinos porque hoy tenemos cena acá en la casa con un grupo de amistades y estaba decidiendo que botellas abrir. (El CDP me lo acabé tomando pq me encantó y era un vino riesgoso para este grupo). En ese proceso encontré que mis primeras dos opciones estaban ya pasadas :/
La verdad es que funciona y si lo usas bien (en corcho natural) la botella se preserva sin problemas. También lo he usado antes de llevar una botella de mucha añada a un restaurante para no perder el tiempo si está pasada --pero en botellas de mucha añada solo lo hago si voy a abrir la botella dentro de un día por lo delicado que se ponen algunos corchos. ¡Saludos!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de VinofilusA mi me pasa igual que a Juanma, lo tengo porque me lo regalaron pero no lo he usado hasta la fecha, por aqui hemos hablado en alguna ocasión que para restaurantes que sirvan vinos por copas es indispensable, pero para hogares que la botella dure dos dias no vale la pena, es un buen artilugio pero para según quien.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Grandes Vinos Franceses
Gran Bodega (Gracias, Juanma). Todo lo probado es fantástico, en especial el 09. Y este también. Totalmente afinado y redondo. PnP. Más robusto al inicio. Equilibrado. Fragante. Eso sí, parece que hay que tomarlo ya, salvo que el viaje -lo recibí hace dos días- lo haya movido un poco. A dejar descansar las otras dos y ya veremos. Muy recomendable.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Vinos viejunos con alguna nota más jovial, en nuestra última cata llamada por el benefactor: "vinos cadavéricos", pudimos disfrutar de dos grandes vinos de Borgoña (además de un mallorquín y uno de la Ribera del Duero).
Catamos un Jean-Claude Boisset Gevrey-Chambertin 1988 y estuvo muy rico, ya cansado pero con una acidez muy viva y muy disfrutable. Por otra parte, el jovenzuelo David Duband Nuits-Saint-Georges salió beneficiado por su juventud, un cuerpo aún tonificado que nos acompañó en esta experimentada cata; al quedar un culín lo pude recatar en casa con tranquilidad y de ahí salió la nota de cata que os comparto.
https://www.verema.com/vinos/158707-david-duband-nuits-saint-georges-2015#ficha
Re: Grandes Vinos Franceses
Acá comparto los otros dos vinos de la cena del sábado. De una de mis añadas favoritas en Burdeos abrimos un Chateau Mazeyres y Chateau Pape Clement 2015.
Chateau Mazeyres es uno de esos productores que desconocía y "descubrí" en este recién viaje a burdeos. En 2015 fue la primera añada que se les certificó como orgánicos (ahora son biodinámicos). Esta es mi segunda vez probando esta añada. Un vino muy elegante en boca con notas a arándanos frescos y un poco de menta y regaliz. Encontré interesante que comienza suave y sedoso en el ataque, pero se transforma a mucha textura y un final alargado.
El Pape Clement 2015 es uno de mis vinos favoritos por calidad y precio del lado izquierdo de Burdeos. El color es un rubí con tonos marrones, aparentando que tiene más añada (muy diferente al 2016). En nariz, grosella negra con tonos terrosos. En boca, cuerpo complejo pero refinado, con taninos maduros y sedosos. Es un vino equilibrado con notas a cerezas oscuras, especias y un ligero toque de chocolate. Final largo con notas de tabaco mezcladas entre especias que se mantienen un rato.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de VinofilusEntiendo que ninguno de los 2015 lo decantaste. ¿Se confirma para ti lo de la accesibilidad de la 2015? Se dice que a partir de esa añada se empezó a elaborar en Burdeos buscando un consumo más inmediato.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de VinofilusUn vinazo el Pape Clement 2015, me sorprenden los precios muy interesantes el Chateau Mazeyres, habrá que probarlo.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Pues el Pape Clément sí que lo decantamos, pero el Mazeyres no porque ya tenía el segundo decantador ocupado con el BV Tapestry. ¡Menos mal que ya me llegó el tercero! Así que para la próxima ya no hay excusa :D
Sobre la accesibilidad, la añada 2015 la veo muy asequible ahora en '24, pero no creo que sea porque quisieran hacerla más accesible entonces. Creo que fue una añada bastante interesante. Me contaron que hubo un calorazo desde mayo hasta agosto, lo que hizo que la fruta madurara un montón, pero luego en agosto llovió a cántaros y las uvas se 'pararon' un poco, así que conservaron frescura.
La 2016, en cambio, hizo mucho más calor durante más tiempo y, en mi opinión, es un vino muy potente que necesita varios años para estar bueno. Tengo una caja del Pape Clément 2016 que no pienso tocar por ahora, ¡son como la noche y el día las dos añadas!
Y sobre la tendencia a hacer los vinos más accesibles, puedo confirmar que así es. Estuve por allí en septiembre y probé muchos 2022 que, aunque los taninos no estaban del todo maduros, estaban muy ricos. También probé un Cos d'Estournel 2017 y estaba muy bebible. Me imagino que la 2018, al ser otra añada mítica, también necesitará más tiempo para estar en su punto.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Josep_GallegoEl Mazeyres 2015 no es un vinazo, pero a ese precio esta muy rico.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Vinofilus2015 y 2016 en Burdeos son dos añadas que generan mucha polémica entre los críticos: los que denostan la extracción y la potencia (Kelley) dicen que la 2015 está totalmente sobrevalorada y que 2016 es muy superior. Otros (Jeff Leve, Jeb Dunnuck) están enamorados de la 2015 aunque sin despreciar la 2016.
Lo bueno para los consumidores es que nos pueden gustar las dos añadas sin tanta discusión.
Re: Grandes Vinos Franceses
Fin de semana de vinos franceses... ¿Grandes? Por precio no sé pero por desnudez sí, vinos sin instrumentos ni objetos auxiliares.
Una ilustre forera mallorquina nos dirigió una cata llamada: "Vinos desnudos", por afinidad: "Sin artificios" @Catalina_Bibiloni
Van un mallorquín, un español y un francés... todos cuentan un chiste muy bueno pero gana el francés: Champagne Fleury Blanc de Noirs. Cremoso, elegante, fruta amarilla y pan tostado en nariz, una locura un Champagne por ese precio.
Fuera de registro... más mallorquines, un suizo raro y tres franceses más. Un Chablis alucinante dentro del mundo libre, una chardonnay fina y fresca con aire calcáreo y austero que me enamoró, colgado el cartel de no compartir. La denostada gamay de borgoña, zumo de granada acompañada por madera fina, fino filipino. El Diós del Jura, Macle, en su versión no floral que aflora cítricos y placer.
¡Vive la France!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de RalfilaurenExcelente selección, ese champagne, el chablis, el Moulín al Vent, Macle... la verdad es que estamos ante grandes vinos que además personalmente considero de disfrutar mucho y seguro que tu lo hiciste.