Grandes Vinos Franceses

775 respuestas
    Vinofilus

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Disculpad la serie de publicaciones que vendrán en los próximos días, pero tengo unos cuantos vinos pendientes de compartir por aquí y los he estado posponiendo. Por suerte, he tomado notas. Empezamos con estos dos grandes...

    Pape Clément 2015 

    Creo que ya había compartido el Pape Clément en otra ocasión, pero es uno de mis productores favoritos y considero que son un poco menospreciados para la calidad que ofrecen. La añada 2015 es, en general, de mis favoritas ahora mismo en Burdeos, y el Pape Clément no es una excepción. Presenta un color rubí intenso con reflejos violáceos; en nariz despliega un bouquet de grosellas negras, ciruelas, cacao y un toque de lavanda. En boca, equilibra la estructura del Cabernet Sauvignon con la suavidad sedosa del Merlot: taninos bastante pulidos aunque mejorará (este vino acaba de entrar en su ventana óptima), fruta oscura jugosa, notas especiadas y ahumadas.

    Clos Fourtet 1989 

    El Clos Fourtet 1989 es un Saint-Émilion de otra época: de color granate con reflejos teja, con una nariz que evoca ciruelas pasas, cuero y sotobosque húmedo, y una boca donde la fuerza y la suavidad se funden en taninos sedosos, fruta negra integrada y especias cálidas --si la seda fuera líquida, sería este vino!. Con una frescura sorprendente para sus años, es un vino que equilibra elegancia y carácter terroso, ideal para maridar con platos intensos como caza o setas. ¡Un clásico atemporal que demuestra por qué 1989 fue un año mítico! Un tesoro en botella para, a los que como yo, el paladar les pide historia líquida.

    Vinofilus

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Chateau Pape Clément 2009

    El Pape Clément 2009 es un triunfo: de color rubí oscuro, con una nariz bien perfumada a cerezas negras, violetas y especias exóticas, y una boca profunda donde dominan frutas jugosas, notas florales y la vainilla solo llega para dar balance y una elegancia. Sus taninos sedosos y un final interminable hacen este mi favorito (hasta ahora) de lo que he tomado de este productor. Creo que la añada 2016 tomará su lugar, pero le faltan varios años para entrar en su ventana, el 2009 brilla hoy con luz propia. 

     

     

    Vinofilus

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Para variar un poco, vayamos a la margen derecha...

    Château Sansonnet 1989

    Château Sansonnet 1989 es un Saint-Émilion que también me parece menospreciado y creo que sus precios muy asequibles.
    He visitado su viñedo el año pasado y, aunque quedé impresionado, no he comprado nada pq sus vinos son tejidos con filosofía de paciencia, son vinos para guarda y dejar evolucionar. En ese momento no disponía de más espacio, pero he estado al acecho de añadas ya evolucionadas.
    Color granate con reflejos ladrillos, nariz a cerezas secas, tabaco y trufa, y una boca de taninos sedosos donde conviven ciruela confitada, especias y mineralidad.

    Mrwaik
    en respuesta a Vinofilus

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Ver mensaje de Vinofilus

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Para variar un poco, vayamos a la margen derecha...

    Château  Sansonnet 1989

    Château Sansonnet 1989 es un Saint-Émilion que también me parece menospreciado y creo que sus precios muy asequibles.
    He visitado su viñedo el año pasado y, aunque quedé impresionado, no he comprado nada pq sus vinos son tejidos con filosofía de paciencia, son vinos para guarda y dejar evolucionar. Pues bien, este proceso de paciencia es similar a cómo esperamos aquí las ganancias o las grandes primas. En ese momento no disponía de más espacio, pero he estado al acecho de añadas ya evolucionadas.
    Color granate con reflejos ladrillos, nariz a cerezas secas, tabaco y trufa, y una boca de taninos sedosos donde conviven ciruela confitada, especias y mineralidad.

    Estoy de acuerdo en que los vinos de Saint-Émilion suelen estar infravalorados. Aunque cuesten más que muchos otros vinos franceses, su potencial de envejecimiento es realmente digno de tener en cuenta. Por ejemplo, yo mismo probé una vez un Château Pavie de 2005, y se abrió completamente distinto tras un par de años en botella. Así que sé lo que quieres decir: a medida que envejecen, estos vinos se convierten en auténticas obras maestras. También me gusta cómo con el tiempo revelan notas como matices de cuero y tabaco que antes no eran tan prominentes. 

    Juansanroman
    en respuesta a Vinofilus

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Ver mensaje de Vinofilus

    No sé si es el internet de la casa rural en la que estamos, pero no se me descarga la foto de tu Pape Clement 2009.

    Aún así me das una envidia (sana) tremenda. He catado varias veces el 2005 y es de lo mejor que he bebido nunca. Ese 2009 debe ser incluso mejor!

    Sin embargo, por lo que sigo en Cellartracker, este es de los vinos cuyas añadas modernas no está igual de bien valoradas que las antiguas. No sé si habrá habido algún cambio en los criterios de vinificación o a qué puede ser debido. Pero tanto las valoraciones de los consumidores como de los críticos son bastante inferiores para cosechas emblemáticas como la 2016, 2018 o 2020 que para las anteriores a 2010.

    Con el 2009 y 2010 (y 2005) estamos a salvo. ;)

    Vinofilus

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Este Château Nenin 2009 lo disfruté con amigos en el restaurante Picaporte (tienen la cortesía de ofrecer descorche). Es un Pomerol accesible: de color cereza intenso, con una nariz que recuerda a ciruelas negras y frambuesas, junto con notas florales, y una boca de cuerpo medio. Presenta una acidez viva y taninos sedosos. Su final, de longitud media, deja un recuerdo a especias y tabaco. La verdad es que estaba muy rico y lo volvería a comprar, pero esa noche el Ferrari Carano sorprendió y fue el que más destacó

     

     

    Vinofilus
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Grandes Vinos Franceses

    Ver mensaje de Juansanroman

    Sí, me he percatado. No he probado el 2005, pero bueno escuchar porque tengo una botella que habrá que probar pronto. De los nuevos, solo he probado el 2016. Está bien reseñado por los "pros", pero lo he un par de veces en el chateau y no lo disfruto --demasiado potente para mi gusto. Sin embargo, este 2009 me acordó un poco al 2016 pero con mucho más refinamiento y pues tengo la esperanza de que el 2016 madure igual.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar