Recuperación de variedades autóctonas

131 respuestas
    #62
    Letroncio
    en respuesta a Xavih

    Re: Recuperación de variedades autóctonas

    Ver mensaje de Xavih

    El blanco de Las Moradas no tiene nada que ver con el Initio. Es otro perfil totalmente distinto. Pruébalo.

    Sobre lo de las uvas... ¿la palomino fino es una gran uva? ¿La chardonnay es una gran uva?¿La pinot noir es una gran uva? ¿La nebbiolo es una gran uva?

    Creo que ya hemos discutido mucho sobre el asunto, yo no creo que haya variedades de uva intrínsicamente mejor que otras. Hay viñedos, climas, elaboraciones, circunstancias disntintas.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #64
    Letroncio
    en respuesta a Xavi T

    Re: Recuperación de variedades autóctonas

    Ver mensaje de Xavi T

    Yo estoy totalmente seguro que hay más albariños y tempranillos malos que Girós. Aunque solo sea por abrumador volumen.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #68
    Letroncio
    en respuesta a Xavi T

    Re: Recuperación de variedades autóctonas

    Ver mensaje de Xavi T

    Ya, ya lo sé. No he dicho eso. Lo que quería decir es que los que se refugian en tempranillos y albariños, quizás sea porque les suena más y mejor. No porque en media, lo sean. Aquí en Madrid a la gente no le saques de su verdejo como blanco de referencia. Independientemente de la calidad del verdejo medio, que eso es muy personal de cada uno.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #69
    Xavi T
    en respuesta a Letroncio

    Re: Recuperación de variedades autóctonas

    Ver mensaje de Letroncio

    Cuando he escrito "tempranillo y ..." iba a poner verdejo, pero al final me ha parecido más consecuente con el ejemplo, ya que últimamente lo que parece difícil es encontrarse un verdejo bueno. Pero sí, imagino que tiene su público.

    Amor y sulfitos

    #70
    Letroncio
    en respuesta a Xavi T

    Re: Recuperación de variedades autóctonas

    Ver mensaje de Xavi T

    Afortunadamente hay muchos (bueno, alguno) verdejos buenos, pero al público normalmente le llegan los mediocres. Mi novia tiene acuñada la expresión: "vino de bar" cuando un vino no es ofensivo pero no aporta nada.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #71
    Swinsword
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Recuperación de variedades autóctonas

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Vegamar se ha puesto la pilas desde que está Pablo Ossorio.

    Y no se han subido nada a la parra con los precios.

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #72
    Swinsword
    en respuesta a jose

    Re: Recuperación de variedades autóctonas

    Ver mensaje de jose

    Pues yo algunas cositas que he probado e esa bodega me han gustado bastante.

    Me faltan por probar más, pero me parece una bodega muy interesante.

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #73
    Xavih
    en respuesta a Letroncio

    Re: ¿Hay algún vino aconsejable en Carrefour? ¿O en otra gran superficie?

    Ver mensaje de Letroncio

    Es dificil definir el potencial de una uva. Es tramposo comparar la Chardonnay que llevan siglos intentando hacer vinos excljusivios basandose en ella, con la Airen que siempres se había utilizado para producir cantidad, no calidad.

    E incluso aunque después de años mejorando los vinos de Airen, llegasemos a la conclusión de que va a ser muy dificil pasar de determinado nivel de calidad-complejidad-elegancia-expresividad, etc, etc, podría ser una uva "mejorante" en el mejor concepto de la palabra, como hace la buena Parellada que quizas no va a hacer nunca viinos de talla mundila, pero puede hacer mejores algunos ensamblajes.

    Pero aún así, negar que hay uvas con más potencial que otras, me parece tan absurdo que negar que hay terruños mejores para cultivar la vid que otros, o climas mejores, o elaboraciones mejores, etc.

    Que sea una estupidez que se haya plantado Chardonnay, Riesling, Sauvignon Blanc en medio mundo, incluso en muchas zonas donde no tenian sentiido, no cambia que se han plantado esas variedades en concreto, no otras.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar