¿Qué tiene de especial el Priorat?
Re: Un fallo imperdonable :-(
Ver mensaje de Mara FunesY dependiendo de la fecha hasta os acompaño. Hay zonas y bodegas que no se pueden perder.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: ¿Qué tiene de especial el Priorat?
Bueno, yo no voy a ser objetiva porque estoy enamorada del Priorat.
Te diré lo que observo que atrae a la gente:
*Su cercanía a otros puntos de interés turístico, a tres cuartos de hora del Penedés, a hora y media de Barcelona, a 22 km de Salou y Cambrils (Playas, sol, Por Aventura).
*Sus paisajes, una extraña y mística mezcla de montañas escarpadas y suaves laderas moteadas de gris, negro, verde. El Priorat sorprende a mucha gente porque no es tan árido y seco como la gente se imagina, hay unos verdes espectaculares en las grises montañas de pizarra gris.
*Pueblos pequeños y animados. Son pequeños pueblos en los que se ha conservado el encanto casi medieval, con esa solidez de las viejas edificaciones. En Verano suelen estar llenos de gente en la calle, cada dos puertas es una bodega y muchas tienen las puertas abiertas. Hay numerosos bares con terrazas, y la gente se siente distendida porque no necesita ir a emplazamientos determinados para ver una bodega o catar un vino, simplemente paseando por las calles intercalas paisaje, cultura (Edificios y estructuras antiguas, en estos pueblos no verás una casa de esas modernas ni una mezcla de colores y formas de todas las clases con gusto o sin él en las fachadas de los edificios, sino una continuidad y uniformidad que atrae), tapeo y visita a una bodega y a otra también, y eso sin moverte más allá de cien metros.
*Por otra parte en verano hay lo que se llama ambientillo, la sensación de que se mueve la gente por las calles, de cenas al fresco en las terrazas de las plazas y en sus restaurantes y bares, Gin tonics y música de fondo en la madrugada.
*Gente tomando vino en las terrazas. Se ha impuesto la moda, copas, vino y cavas en casi todas las terrazas.
*El Priorat es elegante, muy elegante. Tiene esa clase de lo antiguo, adusto y con buen gusto, sin estridencias ni salidas de todo.
*Muchísima tranquilidad, y un silencio adornado de mil músicas que encanta al romanticismo y a la paz interior.
Saludos a todos
Dominic.
Re: ¿Qué tiene de especial el Priorat?
Ver mensaje de TerradevinsHace unas semanas cuándo estuve hice una cosa que tenía ganas de hacer y os aseguro que si tenéis un poco de tiempo es espectacular. Me gusta tanto la zona que quería visitar todos los pueblos de la DO priorat, que es el priorat aniguo, Llegué a Falset, de allí fui a Porrera por la carretera antigua, después Torroja del Priorat, de allí a Poboleda, visité el monasterio de Scala Dei, baje a la Vilella Baixa (para mi el pueblo más bonito del Priorat junto con Porrera), y la Vilella Alta, bajamos a comer a Gratallops y de allí pasamos a la Figuera, a la bajada el Lloar y Bellmunt.
Todo eso desde las 10:00 a las 16:00 Jaja.. Todos los pueblos están cerquita y creo que en total nos cruzamos con 10 o 15 coches. El paisaje de viñas por esas carreteras recónditas y solitarias es inigualable.
Si podéis hacerlo y os gusta conducir merece la pena.
Os dejo otro enlace de un reportaje hecho por Álvaro Palacios que merece la pena que veais. Dura sólo 10minutos
http://www.youtube.com/watch?v=XNv5en5zhyI
Re: ¿Qué tiene de especial el Priorat?
Ver mensaje de Carlostrs32Yo te recomiendo este mismo trayecto una añada tardía en el Priorat, a mediados o en la tercera semana de octubre, especialmente por esa carretera de las zonas menos cálidas del Priorat, de Falset a Porrera, cámara en la mano, cuando las viejas y jóvenes cariñenas empiezan a enrojecer, las hojas se vuelven de mil tonalidades, rojas, amarillas, verde pálido... y los arbustos y árboles adquieren unas tonalidades de cuento de hadas. Probablemente en las zonas más cálidas, donde hay más garnacha y se recoge la uva más pronto, ya no podrás ver ese contraste entre los tonos de las hojas de las cariñenas, las laderas grises, y el negro azabache de los racimos.
Re: ¿Qué tiene de especial el Priorat?
Ver mensaje de WestyGracias por el consejo Westy. En octubre concretamente no he estado pero tomo nota. Por cierto veo en tu perfil que Clos Dominic es de tu família. Comentarte que el agosto pasado visité vuestra bodega y Paco nos llevó en su 4x4 a la finca de La Tena que por cierto es preciosa, y después fuimos a la pequeña bodega de Porrera a catar vuestros vinos. Compré un Clos Petó y un Vinyes Baixes.
Era la primera vez q
Re: ¿Qué tiene de especial el Priorat?
Ver mensaje de Carlostrs32Pues en ese caso igual nos conocimos.Soy la otra mitad.
Saludos
Dominic
Re: ¿Qué tiene de especial el Priorat?
Ver mensaje de Westyque visitaba el Priorat y desde entonces he vuelto más de 10 veces. Clos Petó es el vino que me hizo darme cuenta lo que es el Priorat. Y eso que es de vuestro viñedo joven. Y desde entonces no paro de interesarme por la DO.
Clos Dominic se puede decir que ha sido el origen de mi amor por el Priorat antiguo.