Fase gustativa
Re: Fase gustativa
Ver mensaje de pepecanoPues si, el corcho puede ser un problema. No lo sabremos.
Pero tmabién creo que este vino 2015, ya ha llegado en 2019, no podemos darle más vida, pues no era su finalidad...por ello los terciarios y ,la mayoría coinciden en frutos licorosos, fruta madura, son notas terciarias de evolución. Pienso que el vino está para tomarlo, no puede haber tanta fruta roja, típica de los vinos jóvenes.
Pienso que nos lo beberemos con comida para terminar la noche
Saludos
Javier Azcona Fabón
Re: Fase gustativa
Bueno, así como quien no quiera la cosa ya me he bebido dos copas, Algo quiere decir esto en favor de su capacidad gustativa.
Es un vino que tiene buena entrada, de cuerpo y estructura medios. algo goloso por su glicerina pero esencialmente seco, de taninos pulidos (seda) buena acidez, quizás algo licoroso, con recuerdos tostados, muy bien armonizado todo el conjunto que llega al final de boca con una persistencia media y notas tostadas.
Cuando aplicamos el término "redondo" a un vino es porque no solo no somos capaces de encontrar aristas sino que, además, su expresión general es conjuntada y de buena calidad. Yo creo que este vino ahora está llegando, o está, en esa fase.
Creo que no habría ningún problema en que este tipo de vino no sólo identificara a buenas elaboraciones de Rioja sino que por su clase, calidad de sabor y moderado temperamento sería de los que yo llamo ... de trago largo.
Re: Fase gustativa
Ver mensaje de InmalvaUf, plátano que me hace salivar!!! 😬
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Fase gustativa
Ver mensaje de SwinswordDebe ser mi poca tolerancia al dulce...que todo me parece dulzón y goloso...jajaja.
Bueno, yo me retiro, que tengo más hambre que el que probó por primera vez una coliflor. De nuevo un placer haber disfrutado de otro momento fantástico de cata con todos vosotros.
Gracias como siempre a bodegas Torres y a Verema que, en esta ocasión con más incertidumbre de la deseable, han hecho posible este momento.
Buenas noches,
Sergio.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Fase gustativa
A mi me parece un vino bastante bueno en general dentro de su categoría, de su nivel. Ya me lo pareció el año pasado.
Ahora, llegados a este punto, no entiendo la necesidad de esta segunda cata una año después ya que creo que no es un vino excesivamente complejo, ni creo que sea del tipo de larga guarda como para ver su evolución en un año. Sinceramente creo que apenas ha cambiado. Ahora rico está...
Saludos desde El Puerto de Sta. María. Twitter: https://twitter.com/guillermomdv
Re: Fase gustativa
Ver mensaje de SwinswordEstoy muy desentrenado.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Fase gustativa
En boca se presenta con sensación de calidez, fruta negra madura y compotada, mora y ciruela, regaliz, acidez justa, licoroso, cueros y ahumados y algo de monte bajo.
Re: Fase gustativa
Un vino equilibrado, redondo, perfecto para un buen guiso.Cierto que no es muy amplio en boca, pero la entrada es muy intensa.
Re: Fase gustativa
Ver mensaje de Javier AzconaOpino lo mismo. Está en un buen momento, aunque mi botella igual necesita integrar un poco más la crianza, pero a riesgo de que desaparezca la fruta.
Y creo que también caerá cenando
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Fase gustativa
Ver mensaje de SwinswordCoincido con tus sensaciones, como casi siempre. El las catas virtuales suelo coincidir con tus opiniones, será que los dos somos igual de paquetes. ¡JAJAJA!
Re: Fase gustativa
Ver mensaje de pepecanoYa somos dos 😅
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos