Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Gracias a Verema y a Torres, excelente cata como siempre.
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de Bodegas TorresPerfecto, pues volveremos a catarlo entonces...muchas gracias por todo y enhorabuena por la labor que realizáis ...saludos
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de CginerGracias por estar esta noche con nosotros
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de SelectaGracias por participar en la Cata Virtual. Ya nos contarás la evolución cuando vuelvas a catarlo
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de Elisabet LucenaGracias a ti ;-)))...solo tenemos que esperar esos 3-4 añitos...
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de SelectaAquí estaré esperando que nos digas que tal
Y hasta entonces, nos veremos en alguna otra Virtual y seguro que en algún que otro foro
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de Elisabet LucenaAsí espero y deseo ;-)))
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Muchas gracias a Verema y a Bodegas Torres por esta oportunidad, me ha encantado como siempre participar de esta experiencia. Como he comentado durante la cata, me he quedado con un sentimiento de bipolaridad, por una parte he notado muchisima madurez pero a la vez una importante y para mí interesante amargor, que relaciono con verdor. Este desequilibrio a mí me ha gustado pero supongo que con tiempo en botella estos extremos se acercaran y el resultado será un vino más "equilibrado". Pregunta para la Bodega Miguel Torres, ¿de dónde puede proceder esta verdor/amargor? ¿Hay raspón? ¡Puede que sea solamente mi percepción! la verdad es que he catado el vino a temperatura ambiente como me gusta hacer con los vinos negros (tintos).
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Moltes gràcies a Verema i a Bodegas Torres per permetre'ns gaudir un cop més d'un exemple de treball ben fet. Aprofito l'avinentesa per desitjar-vos unes bones festes i molta molta salut!
Muchas gracias a Verema y a Bodegas Torres por permitirnos disfrutar una vez más de un ejemplo de trabajo bien hecho. Aprovecho la ocasión para desearos unas buenas fiestas y mucha mucha salud!
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de Elisabet LucenaEspléndida foto Elisabet :)
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de Bodegas TorresEso es, yo lo saqué de vinoteca a 13ºC pero el servicio (por el aumento de temperatura en copa estando a unos 20ºC en casa), rondaría los 15ºC pues mantuve la botella a temperatura de vinoteca con jarra térmica que da unas 2-3 horas de mantenimiento de temperatura.
Lo caté en aromática con 40 minutos y en gustativa con 1 hora desde el descorche.
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de Bodegas TorresLleva sólo 11 meses de botella... ahora entiendo la relativa rugosidad del tanino (estoy habituado a beber Crianzas o vinos con barrica con más o bastante más tiempo de botella). En cualquier caso, el tanino está bien trabajado y creo que le va a dar vida y algunos años de evolución en botella al vino.
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de CginerVa a aguantar 3 años sin problemas si lo conservas bien. Otra cuestión es que tendrá el tanino mucho más elegante y pulido.
Con 14% de volumen alcohólico, con ese tanino y la acidez (de media a media-alta), los 3 años te los aguanta seguro si lo conservas a unos 13-15ºC (en vinoteca). He bebido vinos jóvenes o jóvenes-roble (de calidad, claro) con 5-6 años y estaban estupendos (aunque no tuvieran la explosividad frutal de su juventud, estaban muy buenos y con otros matices). Te digo que 6 años (es un 2012, hasta 2018), los aguanta con la gorra si el corcho sale bien y lo conservas adecuadamente.
Si volvemos al corcho, visto lo casi nada bañado que estaba en vino acabando 2015, te digo que a 2018 llega estando en perfectas condiciones de consumo y disfrute (aunque probablemente con matices diferentes a ahora mismo).
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
Ver mensaje de Bodegas TorresLo que he dicho yo prácticamente, 2016-2017 (yo le he dado como tope 2018, pero conservado a una temperatura constante de 13-15ºC como es mi caso).
PD: De todas formas, esto es off-topic, pero los vinos aguantan frecuentemente mucho más de lo que estimamos inicialmente y por eso yo soy "aficionado" a experimentos dejando algunos vinos pasar su (teórico) mejor momento de consumo (uno se lleva, no pocas veces, sorpresas notorias y no precisamente negativas).
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Preguntas para la Bodega Miguel Torres
El PVP creo que es, sinceramente, lo único que me pararía un poco como consumidor (15-16€) dentro de su "gama",... frente a Pesquera Crianza, Arzuaga Crianza, Emilio Moro Crianza, Condado de Haza Crianza, El Vínculo (aunque éste es La Mancha y no es Ribera pero no envidia a ningún Ribera de su gama), Abadía San Quirce Crianza,Viña Pedrosa Crianza, Dehesa La Granja (tampoco Ribera pero da el nivel), Dehesa de los Canónigos, ... andan todos (unos euros arriba/abajo, a PVP normal), en esa horquilla de precio medio de 13-17€ (15€ típicos). Digo, como es evidente, a PVP normal porque el mercado (Internet sobre todo), muestra a veces ofertas, incluso presenciales en grandes superficies, que rondan los 10-13€ (y menos en alguno de los casos a veces), en algunos de estos vinos que he citado.
Es el único "pero" que le veo comercialmente dentro de la gama que se sitúa. Creo que en 9-12€ de horquilla sería comercialmente mucho más competitivo.
Por lo demás lo veo un buen vino de Ribera del Duero y con 3 años de vida en botella si se le da buena conservación.
PD: Sin perjuicio de lo comentado, probablemente me anime a adquirir alguna botella para ver la evolución a, al menos 1-2 años vista.
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)