Leione 2005
Leione 2005
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
Prieto Picudo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.4
/
92
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,1
Opiniones de Leione
OPINIONES
32

Botella abierta y decantada con una hora de antelación.
De color rojo picota de capa media-alta, ribete rubí y lagrima densa que tiñe la copa.
En nariz muestra fruta negra madura, ahumados y torrefactos, maderas finas, vainilla y alguna que otra nota láctea, algo de monte bajo y balsámicos con cierta potencia.
En boca tiene una entrada golosa, con cierto cuerpo, con unos taninos presentes pero bien integrados y una correcta acidez, postgusto de medio recorrido con recuerdos ahumados y cierta sensación mineral.
No esta nada mal, aunque muy lejos de su hermano mayor.

Última botella de las que me quedan, creía que ya iba a estar algo evolucionado pero no, sigue igual que la ultima vez catado.
El color no muestra signos de envejecimiento ni evolución
Intensidad media, aromas agradables, fruta negra, especias, un toque a monte bajo.
Boca ligero, franco, fresco,sabroso, de fácil beber, tanino equilibrado. Recuerdo medio.

Pues termino esta serie de vino, me ha gustado. El caso es que no he vuelto a ver otras añadas que si encuentro y al precio que lo conseguí lo volveré a comprar.

Hace más de 2 años que tome este vino con ánimo de cata y me dio una beuna sensación salvo la cortedad de su fase final.

En esta ocasión sigue con su color picota cerrado y los ribetes ahora más de tipo granate.

En la nariz sigue con una buena intensidad, con su fruta de tipo confitado y los detalles de la madera.

Pero en boca ha bajado a mi criterio bastante, se ha mostrado más complejo, con una buena entrada, pero enseguida decae y dice poco.

La fase final muy cortita.

No me parecen tantos años para la decadencia, pero es lo que he captado y trataré de probar en poco tiempo otra botella para confirmar esta sensación.

primera experiencia de contacto que tengo con el pietro picudo.
un vino interesante, capa de color picota intenso.
nariz que en un primer momento se muestra muy animal y al abrirse va mostrando aromas de fruta negra y algunas notas de chocolate y cafe.
en boca tiene un pase muy bueno pero de intensidad media y poca profundidad.
un vino rico para beber pero sin gran complejidad

Visual: capa alta y color picota violácea
olfativa: alta intensidad inicial con fruta madura, cuero, se muestra potente, con recuerdos minerales, vegetales y balsámicos. Una nariz interesante y compleja donde se imponen las notas a madera, aunque las aristas alcohólicas le restan mucho.
Gustativa: plano con poco peso, corto, fluido y ligero, algo alcohólico y con media longitud.
La boca no convence.

While saying that maybe this wine is out of its better window of consumption, that maybe the alcohol and the (burnt) wood will improve with time... Well, I don't know, but during three days it's been tons of burnt oak. Tons of oak. Tons of burnt oak. At the fourth day all we have is a flabby wine. I don't know it's prieto picudo, tempranillo, cabernet or Cinzano. This is just a method to blow away grapes that could give us a lot of joy.

(Price: 10.2 EUR)

Y decir que seguro que no está en su momento, que seguro que con tiempo (¡y una caña!) el alcohol (porque me ha resultado alcohólico) y la madera quemada se integra.... Pues mira, no sé, pero durante tres días aquí lo único que había era madera quemada. Mucha madera y muy quemada. Al cuarto día ya sólo quedaba un vinete plano, que lo mismo era prieto picudo, que tempranillo, que cabernet, que Cinzano. Una forma como otra cualquiera de maltratar una uva que seguro tiene mejores cosas que ofrecer.

(PVP: 10.2 EUR)

Buen tinto, es la primera incursión con un prieto picudo, tomado en cata informal con amigos, a las mujeres sorprendió gratamente por su correcto y ligero paso de boca.

Color picota muy intenso, capa alta, limpio y brillante.
Intensidad media, aromas complejos y muy agradables, no abrumas los aromas. Fruta negra, especias y maderas, un toque a monte bajo (retama) y algo mineral.
Boca ligero, franco, fresco y a la vez sabroso, de fácil beber, tanino equilibrado. Recuerdo medio y retronasal afrutado.
Gran RCP, yo lo encuentro por 7,70 €, aunque en otros sitios lo he visto a casi 10 €.

A la vista bonito color rojo granate intenso. Es limpio y brillante.En nariz es intenso, con aromas a frutas rojas maduras, fondos de cueros, tabaco y cacao.En boca es seco, fresco, de taninos maduros y equilibrados y de gran permanencia en el final con un posgusto fino y elegante. El post gusto invita a una segunda copa y a unas cuantas más.

Bonito vestido cereza picota con menisco violáceo. En nariz sin agitar la copa predominio de la madera con notas de roble tostado de calidad. Reposando y con vaivén aparece la fruta en perfecta conjunción con la madera con notas especiadas, de tierra húmeda, sotobosque, levadura, cacao y una madera muy aromática que va más allá del cedro, fundiéndose con la fruta y dando un gran registro aromático. En boca tampoco defrauda, con unos taninos bien ensamblados, buena acides y un fino amargor con una gran longitud. Gran vino y mejor precio.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar