Opiniones de Alto Moncayo
OPINIONES
5

Color rojo picota de capa media-alta, ribete rubí con frondosa lágrima de lenta caida.
En nariz despues de una buena decantación, fruta negra confitada, notas balsámicas y tostadas del roble, recuerdos florales y avainillados con un leve fondo mineral.
En boca entrada placentera y de amplio recorrido, buen balance de fruta-madera-alcohol, buena acidez y altamente carnoso, dulces y sabrosos taninos domados, final balsámico con gustosa persistencia.
Precio actual: 32 €. Por gustar, gusta hasta su preciosa etiqueta.

Rojo picota intenso con ribetes cardenalicios y una capa más bien alta.
Aromas intensos y frutales, mucha fruta roja (fresa, arándano), se muestra muy varietal en nariz. Toques herbáceos, de matorrales y un ligerísimo recuerdo mineral. Ligeras notas alcohólicas bien integradas.
En boca es algo cálido, de media acidez y taninos bien pulidos y ligeramente dulces, pero amplio, carnoso y bastante bebible pese a su gradación alcohólica. Está bien equilibrado y su final es largo, donde aparecen esas frutas rojas siempre presentes y un toque especiado. Por sus características requiere platos contundentes (en mi caso combinó perfectamente con un rabo de toro).
Sin ser mi tipo ideal de Garnacha (yo soy más del Ródano Sur) y siendo un vino de “corte Parker” (el gurú yanqui le otorgó 93 puntos), me ha gustado bastante y es un vino recomendable. Por 24 euros es una buena compra.

Color cereza muy bonito, capa media, limpio y brillante.

En nariz muestra una buena expresión frutal, fresitas del bosque maduras y ciruelas, notas de bosque mediterráneo así como puntas minerales y un ligero fondo floral de pétalos de rosa.

En boca se muestra sabroso muy mullido y aterciopelado, ahí es donde se notan los 15,5 grados. Por lo demás tiene una buena entrada, redondo, esqueleto suficiente así como un correcto final de boca. Acidez bien, equilibrado, el vino no se muestra cansino en ningún momento. Rico.

30 euros en restaurante.

Fruta singular e intensa, bien conjuntada y madurada, con signos de elegancia y contención. Hay aromas de hierbas finas ( Enebro - Lavanda ), y algún aspecto que sobrevuela la fase aromática de tonos herbáceos y curiosamente cítricos ( hoja de limonero ). Curiosa nariz que en cata a ciegas confundiría a muchos solo con tratar de asignar el tipo de vino que es ( Tinto ó Blanco ) y que por momentos recuerda al agua de colonia ( para hombre ) fresca. En boca es redondito y con volumen medio pero frutal. En la evolución muestra lo mejor de si con unos taninos bien ensamblados que ayudan al desarrollo en boca, para acabar en un posgusto fino y en donde quizás muestre la alta graduación, haciéndose algo alcohólico. Retronasal intensa y más balsámica. Curioso vino que no me deja de sorprender con la nariz seguramente por la graduación

Color Granate intenso.En nariz,nos muestra unos aromas intensos de fresas en licor,chupa-chups de Kojak,menta e hierbabuena.En boca,el ataque es dulzón,muy frutal y fresco,tanino aterciopelado y un final largo,en el que se vuelve a notar el caracter dulzón.Vino singular y a la vez raro por mi parte,en el que el alcohol pasa factura.Sobre los 23 euros..

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar