De color picota y buena capa
Nariz de buena intensidad con el marcado buqué riojano que incluye frutas, especias y fina crianza que envuelve el conjunto.
En boca es fino, con buena acidez, equilibrado, amplio, complejo, equilibrado y de buena persistencia.
Color rojo picota de buena capa. En nariz es un conjunto complejo y rico en aromas, redondos, serenos y elegantes. Predomina las frutas maduras tanto negra como roja sobre un fondo balsámico y especiado, regaliz, pimienta, clavo, nuez moscada. Tras agitar la copa pequeñas notas florales y ligeros ahumados. Todo bien integrado al igual que comprobamos en boca al probarlo. En boca es un vino con potencia, tanino noble, acidez buena y peso frutal marcado.
Vista: cereza picota con ribete violáceo. Limpio, claro y brillante.
Nariz: se presenta limpio y con un potencial aromático muy marcado, donde predominan las frutas maduras como ciruela, cereza, mora y zarzamora, entrelazadas con un toque de especias, coco, yogur y hierbas silvestres.
Boca: es envolvente, seco y agradable. Explosión de notas frutales en el paladar arropada de un tanino marcado y presente y una acidez viva y crujiente que aserena el vino. Un post-gusto largo y persistente con un final mineral muy placentero.
De color picota y capa medio-alta.
Buena intensidad en nariz; profundo y complejo, surgen aromas a fruta roja y negra (cereza), también un toque mineral y matices de especia dulce (clavo) y cacao.
De excelente acidez en su entrada en boca, puede presumir de carnosidad y de un elegante tanino. Notas de tabaco rubio se incorporan a las anteriores. Largo.
Excelentes matices cremosos en nariz, cacao, pimienta dulce, fruta roja. Tanicidad madura y amable, fino , clásico
Vino de color picota con capa media alta.
En nariz se encuentra inicialmente algo cerrado pero con buena intensidad. Ligeras notas de reducción. Según se va a abriendo aparecen aromas a frutas rojas y negras maduras. Especias, tostados, monte bajo.
En boca tiene una entrada suave, taninos aterciopelados. Algo secante. Buena acidez. Balsámicos, especias. Persistencia larga.
Color picota de capa alta, limpio.
Nariz elegante y especiada. Aparecen aromas que recuerdan a diferentes pimientas, cacao y clavo, con un fondo de fruta en sazón. También se perciben matices ahumados y un leve recuerdo a Cabernet.
Boca con entrada fresca y sedosa. Gran estructura, con sensación tensa y secante. Acidez vibrante, con notas de incienso. Largo y fresco, con un retrogusto jugoso de fruta roja y monte bajo.
Color rojo rubí con ribete violáceo, capa media, limpio y lágrima densa.
En nariz destacan aromas a fruta roja y negra, fresas, moras, especias, pimienta, clavo y recuerdos a monte bajo y a hiervas aromáticas, ligeros tostados.
En boca es suave, sedoso, afrutado, se aprecia la fruta roja y negra, el tanino presente levemente secante, fresco, muy buena acidez, potente, las notas lácteas y especiadas dan paso a final largo y persistente.
Color rojo picota de muy buena capa, límpido y brillante.
Precisa tiempo, es evocador y en inicio su alma frutal es roja, recuerda a la fruta roja como la cereza en un fino licor. Fondo balsámico donde gana en amplitud y profundidad. Aprecias la hoja de pino, el regaliz, un fino toque tostado, pimienta roja y negra, cremas y caramelo toffee. Al movimiento surge un aire más fresco y una fruta más negra, arándano y ciruela, tramados perfectamente con la crianza.
La entrada en boca es redonda y serena, aparece el tanino y lo paladeas, es fresco gracias a la acidez tan precisa como adecuada. Retumba todo lo sentido en la nariz, toma cuerpo y dimensión, es un vino con hechuras sin intimidación y aunque se deja disfrutar, también te hace esperar. Gran y prometedor futuro.
Nombre Amaren
Uva Tempranillo y Graciano Añada 2018 Zona Rioja
FASE VISUAL
Vino Tinto Color Rojo Granate
FASE OLFATIVA
1ª Impresión Agradable Aroma Intensidad Media alta Calidad Buena Carácter Terciario
Nariz terciaria de cafés, torrefactos, cacaos, frutas bosque. Rojos moras balsámicos. Cuero.
En boca es elegante, tanino potente y con sapidez. Lleno.
Acidez brutal RETRONASAL
Cárnico.
CONCLUSIONES
Vino largo y con recorrido Maridaje Jabalí guisado
Momento de consumo óptimo Actual y 2 años
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.