El precio del salmón se duplica
Te estoy leyendo en fascículos...
Ver mensaje de AlternativaPero es como un gran libro...
¿Y en qué carajo te has reciclado teniendo todos estos conocimientos?
Un abrazo
Dani
Re: El precio del salmón se duplica
Ver mensaje de AlternativaSi es que mi aversión por Mercadona me hace que no entre más de cuatro o cinco veces al año... Pero por cosas así merece la pena.
Te cuento en breve.
Un abrazo
Dani
Re: El precio del salmón se duplica
Ver mensaje de Dani C.No de momento, pero tiempo al tiempo. La buena noticia de este año es que los colegas de Mazarron han conseguido por fin cerrar el ciclo del atún en fase larvaria, cosa que les ha llevado más de 10 años
http://www.laverdad.es/murcia/201607/24/virtuoso-ciclo-atun-rojo-20160724013115-v.html
http://www.laverdad.es/murcia/201607/18/instituto-oceonografia-logra-murcia-20160718163958.html
http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-atun-rojo-atlantico-ciclo-completo-cautividad-20160718164811.html
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/maritima/2016/08/21/ieo-domestica-atun-rojo/00031471815724366629669.htm
Re: Te estoy leyendo en fascículos...
Ver mensaje de Dani C.Soy profe de cocina y pastelería porque como sabes también hice Restauración. Interina cuando me dejan. De momento solo sustituciones. Pero feliz de la vida, mucho más relajada ( ahora que necesito tiempo y disposición para curarme) con horarios más estables y muy comprometida con la docencia. Y es complejo porque a las escuelas de FP ( especialmente a la básica con la reforma de WERT) llegan adolescentes conflictivos y te meten en un aula lo mejorcito del fracaso escolar por razones muy diversas. Y en la cocina hay conflictos, y cuelan los cuchillos. Su falta de motivación por aprender y responsabilidad es desalentadora y sus expectativas son pretender superar a Adriá sin saber hacer unas lentejas. Mi empeño es tratar de cambiar el chip: "Aprender es divertido. Estudiar es divertido"... pero hay que hacerlo divertido :). Me curro mucho las clases en contenidos ( de hecho es mi principal tarea veraniega) porque para engancharlos, primero me tengo que enganchar yo. Y además me curro mucho el facilitarles la forma más adecuada para su aprendizaje "eficiente y eficaz" enseñándoles a "razonar", a buscar información, a investigar, porque es horroroso trabajar con "memorizadores de recetas" si buscas " pensadores de soluciones y procesos". En fin, esto si que da para varios post....
Re: Te estoy leyendo en fascículos...
Ver mensaje de AlternativaYa sabes que llevo 12 años dando clases en secundaria y bachiller, así que lo que me comentas me lo sé de memoria, tutor de PDC durante los últimos 5 años, el que entra de PMAR... No te cuento más.
Un abrazo
Dani
Re: El precio del salmón se duplica : vayamos a habitar en Disneyland ...
Ver mensaje de Dani C.Sí, podremos pagar el Salmo Salar - cueste lo que cueste - pero no olvidemos que se trata de un manjar de lujo, incluso en los países nórdicos, protestantes, que no echan la casa por la ventana. Con la ley no se bromea, sobre todo la ley de la oferta y la demanda : francamente, nos quejamos con la boca llena. Primero, los noruegos tenían un nivel de vida bastante bajo antes del descubrimiento del petróleo en el Mar del Norte - en Noruega todo cuesta caro - y desean su parte del pastel ; sacan provecho también de su salmón. A ver, cuando la demanda de pisos sube en Barcelona, los precios vuelven a repuntar : los estudiantes Erasmus de Noruega soportan el coste. ¿ No ? Por cierto, espero no ser censurado por escribir esto. ¿ No ?
Luego, lo del alga es un problema que los peces salvajes - mucho más resistentes que los salmones nutridos por los hombres - saben resolver solos. ¿ Por qué ? Permítame mirar las cosas desde una perspectiva histórica : según la correspondencia de Voltaire, los obreros parisinos del siglo XVIII se quejaban de que comían salmón sin cesar, ya que, en aquella época, los salmones se agrupaban en colonias, habían invadido el río Sena - un verdadero caldo de cultivo - y este pescado valía cuatro perras. De la queja a la acción : el consumidor europeano puede llana y simplemente boicotear el salmón noruego o escocés para combatir la inflación o - de manera radical - cocinar bonito fresco y dejar de comer salmón : los precios se vendrán abajo.
Al fin y al cabo, si no soportamos vivir en un mundo de guerra económica - una guerra suave que sólo afecta a nuestro bolsillo - vayamos a habitar en Disneyland.
Saludos asalmonados / Alain
Re: El precio del salmón se duplica
Ver mensaje de Dani C.Tengo una amiga noruega que se dedica al comercio de salmón y ella defiende a capa y espada a las piscifactorías (que debe ser el 99% del salmón) pero por otra parte entiende que hay gente que pague un dineral por un salmón que haya visto mundo y viajado en estado salvaje jeje
Sobre las variedades de peces, me imagino que habrá un montón de especies que no se puedan criar en condiciones en piscifactoría, aunque todo avanza, nunca se sabe.. me parece que ya hay pruebas para cultivar sargos, pargos, pulpo de piscifactoría.. pero por lo que veo en las pescaderías el cultivo estas especies no debe acabar de cuajar.
Re: El precio del salmón se duplica
Ver mensaje de AlternativaLa corvina suele ser lo que nos hacen pasar por mero en los restaurantes...
Lo que no sabía es que hubiera corvina de piscifactoría.
Re: El precio del salmón se duplica
Ver mensaje de AlternativaSi lo he entendido bien.. estás diciendo que es China quien produce el pescado "pata negra"? Es decir, que las especies que producen (cuáles son?) las alimentan con pescado de verdad y no con piensos?
Re: El precio del salmón se duplica
Ver mensaje de EspeluznaoNo. Estoy diciendo que China es el primer productor en acuicultura mundial ( http://www.fao.org/3/a-i3720s.pdf), que se centra en especies de agua dulce (principalmente carpas, especialmente herbívoras) con un modelo agro-integrado de producción (peces-pollos- arroz-peces, peces-cerdos, etc) que funciona muy bien a pequeña escala (familiar) y en el cual se reutilizan los nutrientes de los desechos para la producción de fito y zooplacton que son la base de la alimentación de los peces. No se alimentan con pescado ( son herviboras y onmivoras) ni tampoco con pienso ( se alimentan de fito y zooplancton a coste cero aprovechando residuos). En este libro tienes varios ejemplos
http://www.fao.org/docrep/006/y1187s/y1187s00.htm
Y aunque las piscifactorias son pequeñas y escasamente tecnificadas.... es que en China hay muchos chinos!De ahi la importancia en tonelaje ( producción) que no en valor....
Re: El precio del salmón se duplica : vayamos a habitar en Disneyland ...
Ver mensaje de DisfrazPermíteme solo dos puntualizaciones, desde una visión puramente informativo-científica:
a) El problema del alga en Chile (o en cualquier otra parte del mundo) afecta POR IGUAL a poblaciones salvajes y de criadero. Porque además de ser afectados directamente por la toxina, indirectamente la aparición de blooms significa una bajada drástica del oxigeno disuelto en agua (las algas, como cualquier vegetal, producen oxigeno durante el día por fotosíntesis, pero por la noche lo consumen porque respiran)
http://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2016/05/160510_video_marea_roja_chile_lp
b) No se muy bien lo que entiendes por "resistencia". Si te refieres a resistencia a enfermedades (en general), los de piscifactoría están mucho mejor dotados que los salvajes porque normalmente son animales seleccionados genéticamente, es decir, justo al contrario de lo que indicas.
A mandar......
Re: El precio del salmón se duplica
Ver mensaje de EspeluznaoPues si, y mero también. Y la tecnología de producción es española. Y hay muchas nuevas especies con futuro próximo prometedor