La Guía de Vinos Gourmets 2005 y sus catas a ciegas.

45 respuestas
    #34
    Álvaro Girón
    en respuesta a PedroBarrera

    Última aclaración

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Quede claro que en ningún momento he puesto en duda la calidad de tus fuentes. Lo que me parece es que lo que digo yo y lo que dices tu no es esencialmente contradictorio, sino complementario. Antonio Barbadillo fue tremendamente honesto al decirte que era ";el mismo vino";. Tecnicamente, si pertenece a la misma solera, se trata en efecto del mismo vino. De hecho, en el caso concreto de Quo Vadis?, hay que ser un verdadero talento para distinguir en la cata la 1ª escala y la solera. Si yo fuera un bodeguero honestísimo, y la solera se vendiera al doble de la 1ª escala, diría precisamente eso: se trata del mismo vino. En el caso de Barbadillo decir esto además no es nada ocioso, porque con toda seguridad tienen la capacidad de elaborar amontillados, palos cortados, olorosos procedentes de líneas completamente distintas, ya que han ido absorbiendo a lo largo del tiempo un número respetable de antiguas bodegas sanluqueñas.

    Pero claro, lo que tampoco sería del todo justo es decir que los señores de Barbadillo se limitan a jugar con las etiquetas para cazar a los incautos. Yo hablé en Barcelona en Marzo con gente muy cualificada de la bodega (entre otros, si mal no recuerdo, Claudio Arañó) y, en efecto, me dijeron con respecto a Príncipe-Obispo Gascón/Vors: es el ";mismo vino"; (lo cual, insisto, les honra). Y como ya he dicho, me dijeron que se trataba en realidad de una selección de botas de un vino algo más viejo, pero de la misma línea. En cata -unos al lado de los otros- la diferencia residía en una cuestión de mayor afinamiento, relevante únicamente para el gran especialista en este tipo de vinos (cosa que yo no soy) ¿Justifica eso la diferencia de precio? Pues depende. Si se habla de calidad en bruto, no. Si vamos al interés del especialista por un producto singular y raro, la respuesta podría ser afirmativa.

    Digo esto, no por el prurito de ver quien tiene razón, sino para despejar cualquier duda sobre la seriedad de la bodega en esta cuestión.

    #36
    Álvaro Girón
    en respuesta a Álvaro Girón

    Re: Tiendas en Barcelona

    Ver mensaje de Álvaro Girón

    La verdad es que pocas compras hago ultimamente, pero bueno. Pues, aparte de la buena selección de Vila Viniteca (donde, por cierto, tienen la gama VORS de Barbadillo), muy, muy recomendable el Celler de Gelida (que es de las pocas tiendas que tienen el terror de los mares, el maravilloso y controvertido amontillado Quo Vadis?), no muy lejos de la estación de Sans

    #38
    Fede Vidal
    en respuesta a Álvaro Girón

    Re: Tiendas en Barcelona

    Ver mensaje de Álvaro Girón

    Desde hace poco el celler de Gellida ha abierto una pagina web con su catalogo, lo puedes ver en: cellerdegelida.net. Como la tienda es un poco caótica con el catalogo te aclaras mejor. Para mi es quizá la mejor oferta en andaluces de barcelona.

    Federico

    #40
    AntoDavila
    en respuesta a PedroBarrera

    Re: Oloroso vs. Palo Cortado.

    Ver mensaje de PedroBarrera

    Un día de esto me engancho Pedro, con estas clases magistrales, ya le estoy tomando el gustillo y el olor a los olorosos. (v.l.r.)

    Gracias y un abrazo.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar