Vino sin alcohol
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de AbieteHola!
Entiendo tanto el interés que los vinos desalcoholizados puedan despertar en el consumidor final, como la interesante vía comercial que puede significar para muchas bodegas. No niego que se puedan llegar a producir en el futuro cosas bastante decentes, pero bajo mi punto de vista vino y cerveza sin alcohol son dos mundos no comparables.
Ya partiendo desde el punto de vista de que, si en la cerveza te equivocas, la puedes repetir de una forma bastante sencilla hasta que vayas dando con la tecla. El vino, no. Es el trabajo de una vendimia e, intentos, haber sólo hay uno para hacer vino. Vino cuya esencia es el alcohol. No porque sea lo primordial, pero porque se produce de manera natural como resultado de la fermentación. Si se dealcoholiza se le roba su esencia. Además, puede que las bodegas de grandes tiradas se lo puedan permitir, pero... y los pequeños bodegueros? Diles tú que el vino por el que han sudado durante todo un año ahora lo tienen que desalcoholizar.
No sería entonces mejor poner más ímpetu en producir mostos de mejor calidad y atractivos para el consumidor? O darse a otro tipo de bebidas como las kombuchas?
No es una crítica, respeto a quienes encuentren en estos productos una vía para copear en sus momentos de ocio, pero, personalmente, no los comparto ni tampoco los meteré en mis cartas de vino.
Gracias por abrir el debate!
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de Miguel CruniaHola, que tal, el vino sin alcohol no es mosto, es otra cosa.
Todo el proceso por el que un mosto de uva se transforma en vino es mucho mas que añadir alcohol al mosto. Por lo mismo, quitarle el alcohol a un vino no lo transforma en un mosto.
Saludos.
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de AbieteCreo que es interesante leer lo ya hablado anteriormente en este mismo foro, muchas respuestas, debate y opiniones. Por mi parte de momento veo lejos que ese producto logre cierto nivel aunque entiendo que pueda tener futuro.
Dejo el enlace: https://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/1612419-vinos-alcohol-si-pueden-llamar-asi?page=1
Re: Vino sin alcohol
Yo creo que aquí se comete el error, bajo mi punto de vista, de querer imitar una bebida y hacerla sin alcohol. Creo que el mundo de las bebidas serias sin alcohol podría dar mucho juego a poco que se investigara, de hecho algunas ya existen, como las kombuchas. He probado alguna kombucha como las que hacen en el País Vasco en Ama Brewery (aunque no son baratas) u otras bebidas realizadas con fermentación de otras frutas y verduras (aun no he tenido ocasión de probar nada). Es decir, hacer bebidas nuevas o mejorando otras ya existentes sin alcohol, pero no quitándoselo a una alcohólica.
Entiendo que esas bebidas irían por un lado artesano, lo cuál encarecerá el producto y no por el lado super industrial, qué es, hasta donde yo sé, la inmesa mayoría de los vinos sin alcohol.
De todas formas, cómo decía Miguel Crunia, no son productos comparables. Uva solo hay una vez al año y malta de cebada se puede tener todo el año. Y tampoco es lo mismo quitar 12 o 13 grados que 5.
Se me ocuren otras bebidas no alcohólicas que están bien, como el ayran o el kvas. Creo que la idea debería ser ir por esa línea, no coger un vino mediocre y desalcoholizarlo de manera industrial.
Sobre las cervezas, creo que ha mejorado bastante la cosa en los últimos años, de todas formas en mi opinión, las 0,0 suelen ser peores que las que tienen 0,5 o 0,7 grados. Creo que el método de elaboración es distinto.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de CuritaHola Curita, léete el mensaje bien, porque Miguel no dice nada de lo que tú comentas.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de CuritaHola, creo que has entendido mal mi mensaje.
No he afirmado que el vino sin alcohol sea mosto. He dicho que, para pasar por todo el proceso de desalcoholización de un vino (en donde el alcohol nace de una fermentación, no por adición de alcohol) para acabar obteniendo un producto que no es de calidad (por ahora) sería mejor centrarse en vender mostos de calidad al consumidor final o, que este, buscase alternativas dentro de otros mundos como lo son las kombuchas, sodas artesanales, o, como bien ha mencionado Letroncio, los Kvas.
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de AbietePor si te puede servir de algo, hace poco hicieron una cata de vinos sin alcohol en El Comidista: https://www.youtube.com/watch?v=9ugoPN80_N0
Conclusiones: Parece que en general está más logrado en blanco que en tinto, pero a pesar de todo queda camino por andar.
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de AbieteTengo claro que con el tiempo seguro que tendremos opciones en el mundo del vino sin alcohol, que no creo que se llame vino, pero en estos momentos la opción no nos sirve a la mayoría.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de pepecanoYa lo hemos comentado otras veces, creo que hay muchas más bodegas explorando el camino de bajar grado alcohólico como opción para un consumo responsable.
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de Miguel CruniaNo creo que ninguna bodega pequeña siguiera intente hacer vino desalcoholizado, igual que tampoco lo hacen los cerveceros artesanos. El vino desalcoholizado será siempre un producto industrial destinado precisamente al mismo consumidor que se puede pedir un cerveza sin alcohol, que no suele ser el mismo que bebe cervezas artesanas.
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de Josep_GallegoEn la Barcelona Wine Week de este año se presentó Nakens del Celler Jordi Miró, monovarietal de Parellada, no lo he probado pero creo que tiene que estar bien...
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de UnnovatoSí hay cervezas artesanas sin alcohol.
Cervezas que hace un paisano en su pueblo, pues no, pero el mundo de las cervezas artesanas es muy grande (y con unas fronteras poco definidas). Brewdog se considera artesana, aunque sea más grande que muchas industriales españolas. Brewdog tiene cerveza sin alcohol. Pero sino consideramos a Brewdog artesana, tenemos a La Sagra en España, que también tiene cervezas artesanas. En el mundo de las cervezas yo creo que las sin han venido para quedarse.
Pero no, tienes razón en lo del vino, creo que en el corto plazo no vamos a ver a bodegas pequeñas haciendo vino sin alcohol.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Vino sin alcohol
Ver mensaje de LetroncioBueno, por artesanas entendía hechas por cerveceros pequeños y tal, la Sarga factura 24 millones. En todo caso, estoy muy poco metido en el mundo cervecero y quizá mi concepto de artesano no sea del todo correcto. Además, seguro que hay alguno pequeño que tiene una cerveza sin. Pero no veo mucho encaje entre la línea argumental de lo artesano con el proceso de desalcoholización, y no creo que es esa la regla.
Que la cerveza sin ha venido (vino hace muchos años ya!) para quedarse, seguro. Es un producto ya bien introducido y que forma parte del día a día de cualquier bar, y que estoy seguro que está yendo a más.
Y en el vino, pues Dios dirá, pero si tuviera que apostar diría que será tendencia y que irá de bodegas muy grandes a menos grandes, pero no llegará a bodegas pequeñas.
Re: Vino sin alcohol
Soy muy poco partidario de los productos a los que se les quitan cosas que llevan "per se", desde el vino sin alcohol hasta la leche desnatada, prefiero sustituirlos por otros que no lleven directamente. En el caso que nos ocupa, el vino tiene unas características organolépticas determinadas que son las que provocan que nos guste más o menos, y en parte esas características vienen dadas por el alcohol. Habláis de la cerveza, cierto es que se han conseguido aproximar cada vez más en términos organolépticos a una cerveza normal, pero siguen siendo distintas y una tostada 0.0 no es una tostada normal, por mucho que lo intenten. Si me bebo una cerveza es para disfrutarla en todo su esplendor, si no quiero o no puedo beber alcohol, no me tiro al placebo sin, me pido otra cosa que no lleve naturalmente alcohol y santas pascuas. Pues con el vino lo mismo, y con la ginebra 0.0 también, un día me hice un gin tonic con una tanqueray 0.0 y digamos que la experiencia no fue de mi agrado.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir