The Wine Advocate y España
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de UnnovatoBueno, si lo piensas no es tan absurdo....Toda actividad que se hace por hobby está carente de la parte negativa que te da una profesionalización... Tender a huir de lo negativo y de lo que no nos gusta creo que es lo más normal del mundo. Y una cosa es trastear con el ordenador, probar apis nuevas e investigar por gusto y otra es tener que subir un fix a toda leche porque el cliente está parado y te toca correr como si no hubiera un mañana....
O el que se dedica a la cocina profesional...no es lo mismo cocinar para los tuyos, a tu bola, copita de vino en mano y con la calma, que tener que volar porque hay que sacar un servicio para dar de comer a 40 personas...
Al final es una balanza, entre el placer de hacer algo que te gusta y el disgusto que produce lo que no te gusta...
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de LovecftSi, esta claro, pero todo esto supeditado al dinero que ganes, muy importante y sin ser materialista
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de pepecanoEl dinero forma parte de esa balanza placer - disgustos 😅
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de JuansanromanSea como sea, si realmente el actual propietario de la marca Parker es una empresa, o le importan un carajo los vinos de España o es un muy mal empresario.
Si un trabajador coge un año sabático, lo normal es sustituirlo temporalmente y no cerrar el producto.
Yo de momento he bloqueado la renovación que tenía para fin de mes. Y así se lo he vuelto a hacer saber.
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de MegapauerPara los que estáis suscritos, ya está publicado el artículo sobre Ribera de Duero y otras regiones del Duero. Compartidlo, por favor. Gracias
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de ElromanocontiCierto!! Por fin!!
Me resulta curioso. Porque habían publicado el número de fin de mes sin este artículo y lo han añadido a posteriori.
Quizá nuestras protestas hayan tenido algún resultado!! :)
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de JuansanromanProbablemente haya sido eso. Yo no puedo acceder al contenido, tan solo recibo la noticia de la publicación, así que, por favor, compartid lo más destacado del artículo, que veo que contiene 399 notas de cata. Muchas gracias.
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de Elromanoconti¿Se puede compartir esa infomación? estaría bien, pero no sé si la política de privacidad lo permitirá.
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de RalfilaurenCompartir el artículo no se podrá, pero se pueden comentar los vinos mejor puntuados...
Re: The Wine Advocate y España
Según el título del report es una actualización de vinos de Ribera y otras zonas del Duero, Es más breve de lo habiual.
Vuelve a incidir en Pingus con la cosecha del 2018, ya que el 2019 aún no está embotellada. Después salta a Dominio del Águila, en La Aguilera (Burgos), incidiendo en los 100 puntos de Canta La Perdiz 2016. Después le toca el turno a Dominio de Atauta, en la ribera soriana, y la zona más fría de la DO. No conocía Dominio de Es, el proyecto personal del enólogo francés - otro - Bertrand Sourdais, también en la zona soriana. Cosechas muy recientes, de 2019 y de 2020, con una decena de vinos con entre 93 y 96 puntos.
Hacienda Solano, también en La Aguilera, con mucha viña vieja, dice que son vinos que le recuerdan a los que se hacían en los 80 y 90, los años antes de los excesos.
Como novedad menciona La Brecha Vinos, con varias parcelas en La Aguilera, Caleruega, Atauta, y Gumiel de Mercado, dice que el estilo de sus vinos es completamente diferente a la mayoria de los vinos de la Ribera del Duero. No sé, habrá que probarlos, más elegantes, con menor madurez, concentración y madera,
Mélida Wines y
Cesar Fernandez Díaz son sus siguientes menciones aún en la Ribera del Duero. La primera es una familia elaboradora, desde 2018, ubicada en la pedanía de Mélida, junto a Peñafiel. Tambien en la linea de La Brecha, con poca concentración y madurez. Vamos, los vinos que cada vez gustan mas. Espantaburros - bonito nombre - y Viña del Corremolinos, son los vinos que destaca de Cesar.
Por último, habla de la cantidad de bodegas y empresas que tienen puesta su mirada en la Ribera, como el nuevo proyecto
Bela, de CVNE, en Villaba de Duero, comprando la antigua bodega de Antonio Banderas.
Todo esto solo en Ribera. Mañana si puedo os comento lo de Arribes, y algunas cosas de fuera de las DO.
Saludos desde El Puerto de Sta. María. Twitter: https://twitter.com/guillermomdv
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de ElromanocontiComo ya han comentado hay bastantes artículos que son re-publicaciones de artículos anteriores. Todos los de Vega Sicilia y varios otros. No me resulta muy correcto que se repitan (íntegramente) artículos que están ya publicados con fecha anterior. Si hay nueva fecha de reseña debería ser con nueva cata: si no, es engañoso.
Por aportar respecto de lo nuevo destaco de momento las de Dominio del Bendito: una de mis favoritas. A Titán del Bendito lo puntúa con 94+ en 2017 y 95+ en 2018. Y a Las Sabias da un 93 en 2017 y 94 en 2018 con una ventana de consumo extraordinariamente amplia para un vino en esta categoría de precio: 2022 a 2030. A mí no me sorprende porque conozco bien Las Sabias y me parece extraordinario en su rango de precio y con un potencial de envejecimiento incluso superior. Tengo todavía guardado un 2011, y el anterior lo bebí hace apenas dos meses y creo que sigue mejorando!
En la misma zona San Román (mi tocayo) 2017 un 93 y 2018 un 94+. Y 94 para el San Román Garnacha 2019. Prima del 2018 un 92.
De Teso La Monja, 96 para el Alabaster 2019, y 93 para el Victorino y 92 para el Almirez del mismo año.
Y de los que saldrán mañana en avanzada Dominio del Aguila Reserva 2018 con 97 puntos. Y 100 puntazos a Dominio del Aguila Canta La Perdiz de 2016. El 2017 se queda en 97.
Dominio de ES La Diva 2020 se lleva 96-99. Y el Viñas Viejas de Soria se lleva 94-96.
Emilio Moro no sale muy bien librado. El más alto Sanchomartín 2016 con 95. Valderramiro 93.
Espero que os sirva.
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de _Guillermo_Muchísimas gracias, El Canta la Perdiz 2016, sin duda se lo merece. Yo lo probé en barrica y es lo mejor que he probado antes de embotellar en mi vida. Saludos.
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de JuansanromanPor supuesto que nos sirve. Muchas gracias por la información y felicidades por la forma de resumirla. Saludos.
Re: The Wine Advocate y España
Ver mensaje de _Guillermo_Esto de los puntos Parker que peligro tiene!!
Si el vino Canta la Perdiz 2016 normalmente vale 290 euros, cuanto valdrá ahora por esos 100 puntos
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/