Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

91 respuestas
    #31
    garnatxo
    en respuesta a Marcbeuvi

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Ver mensaje de Marcbeuvi

    Hubo una temporada no hace mucho que se puso de moda hablar de la tensión de un vino. Haciendo referencia a la acidez.

    Supongo que lo contrario será un vino relajado jjj.

    Un saludo

    #33
    Abreunvinito

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Bueno pues viene una cata virtual dentro de poco.

    Ahi os quiero ver... Voy dando ideas: salinidad atlántica (que no es la mediterránea), hierba mojada junto al mar...

    Saludos

    #34
    Swinsword
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    El mío de Peta Zetas xDDDDDDD

    La de silla de montar caliente, parece un poco de 50 sombras, jajajajajaja

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #35
    Swinsword

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Y, ahora, viendo el hilo que comentabais y habéis mantenido, decimos muchas tonterías a veces en las notas de cata.

    En mi caso son las sensaciones que me transmiten (un paseo junto al mar en verano, por ejemplo, para intentar transmitir ese aroma, esas sensaciones salinas y cálidas, pero que contiene mucho más) y, puede resultar chocante. Lo de camisón de monja, pues ya es un aroma muy concreto que has de conocer, mientras que hay otros, que aunque suenen rimbombantes, suelen ser más generales y conocidos por muchos.

    Hay descriptores ya muy precisos que, o conoces, o ya te pueden hablar de la formación de los agujeros negros.... Pero es lo que le ha transmitido al catador.

     

     

    Un saludo!

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #39
    Unnovato
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Ver mensaje de Juansanroman

    Nunca lo había pensado. Yo creía que era una especie de metáfora: generalmente se usa para vinos ácidos, a los que solemos asociar frutas poco maduras, y que por lo tanto serían más crujientes que las frutas que encontramos en los vinos menos ácidos, que por lo general son más maduras.

    #40
    Unnovato
    en respuesta a Marcbeuvi

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Ver mensaje de Marcbeuvi

    A mí uno que me llama la atención es vertical. He aprendido a saber qué es (lo entiendo como un vino en el que dominan las sensaciones ácidas y minerales por encima de las frutales) pero me pregunto: ¿qué sentido tiene usar descriptores que hay que aprender a usar? ¿Es que acaso los vinoaficionados hablamos una lengua distinta al castellano estándar?

    #42
    garnatxo
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Evidentemente no es lo mismo a bálsamo de tigre que a vicks vaporub. Ja ja. Ahora a profundizar en el origen de la plantación del eucalipto en cuestión. 

    Un saludo

    #45
    Josep_Gallego
    en respuesta a Quillolim

    Re: Descriptores que nos han sorprendido, llamado la atención, descolocado.....

    Ver mensaje de Quillolim

    No sé de donde ha salido eso pero de momento me llama la atención no ver fruta que debería ser el principal aroma y sabor de la gran mayoría de los vinos... Curioso, lo veo muy Spiderman. Saludos!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar