Grandes Vinos Franceses
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanPues ya no sé si te lo dije con el champan, los Burdeos o con qué. Con el trajín que llevamos cualquier cosa🤣
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Hola Joaquín. crees entonces que Les Chétillons 2002 ya está fuera de forma o le queda recorrido?
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de zampalloEl 2002 tiene que estar riquísimo. Esperame 😂 Un fuerte abrazo!!
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Gracias Joaquín, pues en los próximos meses lo probaremos!!
Re: Grandes Vinos Franceses
Auto-homenaje de un grupo de amigos "commandeurs" en García de la Navarra, Madrid. Temática: orilla derecha de Burdeos.
El Clos Fourtet 2005, monumental. Me alegra porque fue el que llevé yo, jejeje.
El Pavie Maquin 2005 casi igual de bueno, aunque un poquito evolucionado y más extraído. Puede ser cosa de la botella pero a mí me encaja más que sea por el estilo de Gerard Perse, a quien siempre han gustado los estilos más contundentes. El Fourtet más elegante y sutil; el Pavie, más exuberante pero igualmente disfrutable: cuestión de gustos.
El Belair-Monange 2015 joven pero apuntando ya maneras. Le faltan terciarios pero la elegancia y el equilibrio es brutal. Todavía algo tánico pero en ruta hacia la excelencia.
El Beau Sejour-Becot 2018, un vinazo que muestra el camino ascendente que lleva esta bodega en los últimos años. Pero...claro, le faltan diez años para estar igual de bueno que los otros dos. Quizá incluso les sobrepase.
Y el Clos du Clocher 2019 más de lo mismo. Buenos mimbres pero demasiada juventud. Muy correcto y disfrutable y con buenísima RCP, aunque pienso que no está al nivel de los demás.
Y finalmente Luis García de la Navarra nos obsequió con un fino de tropecientos años del que había quedado media botella de un grupo del día anterior. Jerez no es mi mundo (ni el de este hilo) pero estaba curioso.
Noche de disfrute!!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanA ti me parece que te gusta mas la otra orilla, yo si que soy de esa orilla donde la merlot es la que manda, y ademas en Garcia de la Navarra !!
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de pepecanoPues no sé qué decirte... Es verdad que una buena Cabernet me da una complejidad que me vuelve loco. Pero cuando te sale bueno un Merlot (mejor con un poquito de Cabernet Franc) me gusta casi igual. Ya sabes que soy muy ecléctico: me gusta...lo bueno! ;)
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de VinofilusContribuye, contribuye, que nunca dejamos de aprender nuevos "trucos" y Francia da mucho de sí!
Re: Grandes Vinos Franceses
Tres y de todos los colores.
Hermitage Blanco de Guigal (2018, creo): ya maduro, complejo, seco. Tardaron en aparecer los registros que me son más habituales en este vino, que normalmente tomo con algún año menos. Bueno en ntodo caso.
Malescot de 2009: muy bueno. Muy goloso en los inicios y mucho más complejo en su fase final. Hermoso, frutal, Hubiera agradecido la decantación que no le pude dar por falta de tiempo.
Cibonne Cuvee Caroline: un rosado que siempre sorprende y que nunca deja indiferente. Uno de mis rosados preferidos.
Pd. lo he subido con el nick de mi señora, qué despite llevo.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de HaperBuenísimo trío!
Del Hermitage Blanc (tengo precisamente un 2018 en la cola) he leído que normalmente se bebe joven, pero que hay quien le da 10 años para ver esa evolución de registros: los tiene ya o sigo esperando?
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de HaperMuy buen nivel en diversos estilos y con ese rodado "diferente" que siempre me fascina. Gracias!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanYa los tiene (esos registros diferentes), pero si quieres dejarlo un año o dos más, sin problemas.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Yo hoy me he abierto algo de lo que no tengo mucho (ni cantidad, ni idea!): un Riesling. Trapet Schoenenbourg 2014. No es fácil conseguir Rieslings con algunos años... Pero merece la pena!
En nariz, hidrocarburos, quizá algo de fósforo pero muy sutil, amielados, fruta blanca y amarilla de hueso (pera, melocotón), cítricos y mucho aroma mineral.
En boca entra goloso y untuoso pero con una acidez deliciosa y persistencia considerable. Posgusto goloso y muy frutal. Buen disfrute!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de zampalloTengo uno en casa, espero que le quede cuerda para rato. El año pasado abrí un 99 y estaba espectacular.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)