Grandes Vinos Franceses
Re: Grandes Vinos Franceses
Goloso pero sin pasarse. Estupendo para abrir boca en el aperitivo.
Mezcla tropicalidad y mineralidad. Incluso algo de cítricos. Así que no es la típica "bomba dulzona" que pensé que podría ser.
Y, sin ser barato, por 40 euros no está nada mal. Sobre todo teniendo en cuenta que hay pocas Marsanne de este nivel en España y las que hay tampoco son baratas...
Re: Grandes Vinos Franceses
EL Ducru dio esperanzas en su apertura a pesar de la muy floja añada. Bien durante las primeras copas, pero fue desfalleciendo con el paso del tiempo. Quedo un tercio de botella y nada dijo al día siguiente. Mucho mejores los 2005 y 2008, aunque no es mi Saint Julien favorito y sigo pensando que en RCP es caro.
Curioso el Clos de Bourg. Más dulce de lo que pensaba. Fruta blanca (pera, manzana), con notas de vainalla y nueces de macadamia. Casi un semidulce, a pesar de que pasa por ser un Sec. Me gusta más el Mont Sec. Eso sí, bueno para tomarlo solo como aperitivo o con comida tipo foie. Y lo mejor: tiene cuerda para rato. La siguiente dentro de 5 años (mínimo)
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Cómo estaba de acidez el Clos du Bourg? Da esa acidez "teórica" creciente de la Chenin Blanc? Porque desde que bebí el Damascene sudafricano me quedé muy fuera de juego con esta uva.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanMuy bien. Fue la que sostuvo ese semidulzor y la que le permitirá aguantar. Tiene que ganar en complejidad.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
El verano pasado nos bebimos un 2005 en el Holocausto que pareció todavía un poco cerrado. Este 1996 estaba estupendo ya. Completamente abierto en nariz desde su apertura, sin necesidad de decantación si bien es cierto que fue mejorando y evolucionando en copa.
Sorprendentemente todavía hay fruta (mucha!), tanino y acidez. Delicioso y muy joven...para tener 30 años!
De las mejores RCP de Burdeos siempre y cuando se tenga la edad y la paciencia para esperar 30 años o bien se compren "a la atrasada". Desde luego me confirma que comprar Pauillac a la avanzada no tiene sentido para una persona de mi edad. Probablemente Saint Emilion o Pomerol tampoco, pero Pauillac absolutamente no.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanQué buenos recuerdos (el 2005). Efectivamente, los Pauillac son los que más aguantan (al igual que, en general, los del lado izquierdo), imagino que por su mayor porcentaje de Cabernet Sauvignon. Y sí, para 30 años no estamos. Consuélate pensando que aún nos queda cuerda. Más que a otros. Afortunadamente.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanY me comento a mí mismo para contaros que he bebido esta botella a lo largo de tres días y que el tercer día ha sido con diferencia el mejor. Otra característica de "jovencito" de este treintaañero...
Re: Grandes Vinos Franceses
Muy rico este Fidès de Eric Morgat, Chenin Blanc del Loira muy intensa en nariz (aunque pierde algo el segundo y tercer día, si la dejas) y con una mezcla de golosura, mineralidad y buena acidez en boca. Eso sí, creo haber disfrutado casi lo mismo de otras Chenin de la zona por una fracción del precio (Les Choisilles, de François Chidaine, por ejemplo). Pero quitando el precio ha sido un gran disfrute.
Re: Grandes Vinos Franceses
Había leido de este vino rosado y ciertamente cumple con los méritos que se le adjudican. Fruto roja con predominio de fresas y cerezas. Notas ahumadas y buena mineralidad. Algo de castañas. Sabroso y con un final cremoso. Muy completo. Por cierto, era un 2020.
En cuanto al Charmes-Chambertin no tomé notas (cena con amigos), pero estaba en un momento excelente, con algo más de extracción, cuerpo y consistencia que lo que se estila en Borgoña. Mineral, sabroso, notas de tierra y bosque. Fruta roja.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de HaperMuy bueno, y con evolución constante en boca ese Borgoña. Mineral y especiado pero muy sutil. Y muy joven!
Re: Grandes Vinos Franceses
Un vino grande. Abundante frutas negras Muy joven aún. Con el tenino todavía marcado. Apretado, aunque se decantó casi 3 horas. Sin apenas terciarios. Excelente acidez. Buen volumen en boca..Con agarre y muy elegante. Equilibrado. Final largo. Un vino excelente a pesar de (o gracias a) una añada tan difícil -y calurosa- como la 2003 en Burdeos. Aguantará sin problema otros 10 años.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de HaperSi te fijas en Cellartracker hay quien habla de haber bebido esta misma añada recientemente después de haberla decantado...8 horas!
Montrose es famoso por necesitar mucha botella, pero 2003 debería estar ya listo. Otra cosa es el tiempo de oxigenación...
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanSí, antes de abrirlo siempre consulto CT. Aunque en la oxigenación no había quorum, sí es mayor el número de los que dicen recientemente que el vino está en su ventana inicial. Y es cierto, porque no se atisba ni un terciario.