Grandes Vinos Franceses
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Tengo un 2022 si no recuerdo mal, le daremos un poco mas de tiempo.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Muy buen fin de semana, en mi caso estoy sufriendo una transformación curiosa, hace unos años no podía con ese blanco, hoy en día me parece delicioso y desde luego un gran vino, vinazo de Tardieu - Laurent. como dices de Simone poco que decir y como siempre los a veces olvidados Rousillon de gran nivel que nos llevan al mejor mediterráneo. Un abrazo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Josep_GallegoAh! Qué tranquilidad me das! No soy el único al que le cambia el paladar!! :))
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanSiempre que sea a mejor... creo que muestra apertura de miras, curiosidad y lo más importante, seguir aprendiendo cada día, sin dogmas ni limitaciones. Un abrazo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Creo que este Tete de Belier de Puech Haut (Languedoc) no lo he colgado anteriormente en este hilo. Y lo merece. Porque aunque es de la gama media del Chateau es un vino con mucha clase. Muy frutal y muy redondo. 60% de Garnacha criada en barrica de 600 litros (demi-muid) de segundo uso, y 30% de Syrah, 5% Cariñena y 5% de Monastrell vinificadas por separado en barricas nuevas de 225 litros durante 18 meses.
Es un vino potente y extraído --marca de la casa-- pero como digo es muy elegante, nada estridente. Lo más sorprendente lo bien envueltos que están sus 15.5º y que pese a la temperatura de cata (que al final inevitablemente debía estar cerca de los 25 centígrados) no dio ninguna sensación de calidez. Así de potente estaba la fruta.
Ha subido de precio, como casi todo, pero a alrededor de 30 euros sigue estando muy bien de RCP.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de JuansanromanEsta bodega y muchas bodegas de la zona siguen ofreciendo grandes vinos muy alejados de los precios, cada vez más altos de otras zonas. A seguir
Re: Grandes Vinos Franceses
Y como en Francia no todo es Burdeos, Borgoña, Ródano, Champán y Jura (y Alsacia y Rousillon y ...), hay va un buen ejemplar de una Región vinícola no muy habitual por aquí: Saboya. Un vino ecológico (cómo no), elaborado a partir de las uvas Jacquere y Roussane, con 12º que ni se notan. Fresco, con algo de roca (no en vano su nombre es "esquisto") y un ligero fósforo, con buena acidez y mineralidad y un punto de golosidad. Muy agradable.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965El nombre es de chiste😆😆😆
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965A mí me suena muy bien, pero ese "ligero fósforo" me dice que igual a quien no le gustó fue a tu mujer... ;)
Re: Grandes Vinos Franceses
Para mí cumple tomé estos dos vinos:
Un clásico blanc de blancs de Mesnil Sur Oger, mineral, con frutas blancas tipo manzana y citricas. Extra Brut, muy rico la verdad.
Luego un vino de Borgona de Gevrey Chambertin ligera aunque con bastante concentración para un Borgoña y una madera que todavía faltaba un pelín más para integrarse. Estaba tmb bastante rico.
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Una DO con vinos interesantes! Recuerdo una soberbia altesse 2010 de Dupasquier que nos sacó hace un tiempo Andrés Conde en La Cigaleña. Esta:
Un abrazote, profe!
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Apuestas a caballo ganador, Domaine Huet es tiro seguro en todo lo que elabora, has probado sus dulces ??, incluso recuerdo un Cremant no muy caro y muy correcto.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Grandes Vinos Franceses
Ver mensaje de Joaquin1965Desde hace años es una garantía y aunque me encantan sus dulces, este Le Mont Sec como dices con unos añitos, sin pasarse tampoco, es una delicia, un gran blanco a precio todavía asequible, a mi entender. Un abrazo!