Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de G-M.Yo soy un verdejero empedernido , así que estoy de suerte aunque lo malo es que han salido como champiñones y demasiados mediocres , para tomarte un buen verdejo no es tan fácil , ya no vale con que lo ponga en la contra , ademas hay que demostrarlo y eso es mas difícil , tanto plantar verdejo , solo los buenos lo llevan a una edad apropiada , el resto es acidorrrr.
saludos a todos los que nos gusta el buen comer y mejor beber
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de jacomurÉse está bien rico, doy fe!
Y el FB, mejor todavía!
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de jacomurAnda! Yo estaba convencido de que era verdejo.
Gracias por la info, sabio amigo.
Un abrazo
Aurelio Gómez-Miranda
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de oscar4435Jaja, verdejero, te vas a quedar con el mote que te has autoimpuesto...
Jeje "El Verdejero del Bocho"
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de G-M.Prueba el MARTINSANCHO, a ver que te parece.
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de kopickiOído cocina!
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de KintimanAnte vuestra consulta, os explico. El vino de las soleras cántabras, fué siempre palomino. Así, se parecían lo más posible a los vinos de Jerez, pero en otra calidad. Al principio del siglo XX se arrancó el verdejo y se plantó la Palomino, menos riesgos con la climatologia y mucha más produccíón.
La verdejo, después de demostrar la Bodega Marqués del Riscal y Emil Peynod, el potencial del escaso verdejo que existía, se puso de moda y empezaron a plantar. Aquellos años estaba estudiando en Valladolid y oi comentarios como : " Los riojanos acaban de llegar y pretenden enseñarnos a elaborar blancos".
Ya en estas últimas décadas del siglo XX y con un Consejo Regulador bajo la magistral presidencia del Sr. Prieto (Gerente de la Cooperativa La Seca), se realizó una plantación regulada del verdejo y que se ampliaba a medida que se aumentaba la venta de los vinos de Rueda.
Los vinos de las soleras cántabras provienen de Córdoba. También los vinos de la zona de Almendralejo son propicios para ensolerar, pero tienen un inconveniente, según decía mi difunto padre, precipitan mucho por su alto contenido en hierro. Y
Saludos desde Cantabria.
Re: Invasión verdejo - Vinos de verdejo
Ver mensaje de Gabriel ArgumosaPor ahí, por ahí. Ese es el problema. y
Saludos desde Cantabria.