Color oscuro con destellos caoba y ámbar, brillante y limpio. Es denso en aromas con tendencia hacia los dátiles pasificados y los matices yodados con un punto salino. El contexto de la nariz es dulce, ya que el vino evoluciona hacia el pan de higos secos, caramelo de sartén y final a frutos secos. En boca tiene una entrada dulce, delicada y sabrosa con buena acidez que marca el recorrido del vino, toque a café, regalíz y vuelta a las notas percibidas en nariz. Es un conjunto delicado, elegante y dulce en su justa medida. Invita a un nuevo trago.
De color yodo oscuro con destellos caoba, capa alta.
La nariz es de buena intensidad, sensaciones dulces, golosas, puntas cítricas, tostados, frutos secos y marcadas notas licorosas.
En boca tiene buena entrada, complejo en el paso, la fruta pasa es protagonista, asoma la bollería, bien de acidez, elegante en el paso y de buena persistencia.
De color yodo oscuro con destellos caoba.
Nariz de buena intensidad con marcadas notas golosas, cítricos dulces, fruta pasa, sensaciones licorosas y recuerdos a caramelo.
En boca es goloso, sedoso, marcada untuosidad, fruta pasa madura, redondo, envolvente y muy largo.
Vino dulce con buen equilibrio y gran calidad aromatica.
Ideal para tomar solo o con fruta escarchada.
Es una suerte que este estilo de vino pueda disfrutarse lentamente tanto en la mesa como en la sobremesa, servido frio o del tiempo.
Solo o incluso cortado con agua mineral. Para gustos los estilos.
Color marrón profundo yodado con lagrimones densos y lentos.
En nariz explotan aromas cálidos a plum cake, uvas sultanas y ciruelas pasificadas al sol...Dulzor por doquier.
En boca la carta de matices golosos crece y crece, con toques a sirope de caramelo tostado.
En la retro aparece el sabor de una cáscara de naranja y tímidos frutos secos.
Vino dulce anclado en la memoria colectiva que ha acompañado la sobremesa entre amigos.
#PanelVeremaAlicante
Las gotas deslizan en las paredes de la copa densas y sin prisa como lágrimas de yodo. En copa capa intensa color Wengué.
Con la respiración ortonasal nos llega la pasa soleada, el azúcar tostado, miel de caña, dátil, torrefactos dulces y café. mientras que la retronasal acentúa estas notas acarameladas y torrefactos
Franco en boca, fiel a la nariz goloso, ampuloso, voluminoso, donde el dulzor se sobrepone a la acidez. Final largo y dulce muy dulce. Largo muy largo
Es una suerte que este estilo de vino pueda disfrutarse lentamente tanto en la mesa como en la sobremesa, servido frio o del tiempo. Solo o incluso cortado con agua mineral. Para gustos los estilos.
Muchas gracias a Verema que nos dio la oportunidad de probarlo en el #PanelveremaAlicante
Vino pasificado de color yodo
En nariz notas a regaliz y pasas
Con una boca dulce y golosa
Color:Ebano, con tonalidades yodadas.
Nariz:Aromas de pasas, caramelo,dátiles,café.
Boca: Es goloso,redondo, agradable, sabores a avellana y algo de cáscara de naranja y dátiles, es embaucador, opulento.
Su entrada es dulce .
Vino dulce de color yodo oscuro y tonos caoba, mostrando evolución. Lágrima generosa, potente, y capa alta.
En nariz denota un aroma dulzón agradable y potente, muy goloso, y con toques cítricos que quedan enmascarados por la potencia del vino. Buena presencia de aromas tostados (avellanas). Intensidad alcohólica marcada. Al agitar el alcohol remarca su intensidad
En boca, la entrada es buena y algo compleja, dulce. Refleja fruta madura (pasas, cirueulas secas, orejones), bollería (plum cake). Buena acidez aunque enmascarada, complejo, de cuerpo elegante y persistente. Tanino moderado. Vino redondo, envolvente y equilibrado.
#PanelVeremaAlicante
Como su nombre indica en alemán (oscuro)
Tiene un color que recuerda al yodo con destellos brillantes, es lento pero no excesivamente azucarado
Sorprende su nariz festiva, pasificada, de recuerdos torrefactos, café, dátiles, orejones,
En boca, es goloso, pero no empalaga, recuerda a caramelo, chocolate,
Sorprende que encajara perfectamente en un aperitivo de medio día con magro con tomate o incluso ensaladilla rusa
Está claro que un maridaje por contraste no le asusta.
Me lo echaría en el café , lo tomaría de aperitivo con foie, o de postre acompañando unas frutas o una tarta de queso
Muchas gracias a Verema que nos dio la oportunidad de probarlo en el #PanelveremaAlicante
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.