Sales en la cocina ¿ todas tienen su sitio?
Re: A mi me encanta
Ver mensaje de MaJesusFlor de la Camargue la compro en Mesquevins, en Moncada, me pilla cerca de casa y de paso compro alguna cosita de vino que siempre tienen interesante (al final voy a pedir comisión por labor comercial :-) ).
La Flor de la Camargue es una sal mineral que se trabaja manualmente en Francia, es muy fina y delicada, crujiente.
La uso para cosas en crudo, igual que la Maldon vamos.
Saludos
Dani
Re: Sales en la cocina ¿ todas tienen su sitio?
Yo soy partidario de que cuanto más variedad y oferta se tenga, mucho mejor. Y las sales no son una excepción. Es cierto que puede caerse en un cierto esnobismo, como a mi parecer ocurre con las aguas, pero algunas aportan textura, colorido o matices en el sabor. Como todo, se terminará autorregulando en cuanto se nos pase la novedad de las variedades de sal y quedarán las que de verdad aporten algo. Como ejemplo, en La Broche cuando estaba Arola, junto al pan y el aceite ponían un surtido de sales para acompañar la comida. Recuerdo una de tomate, otra de ajo y una realmente buenísima de tofe.
Re: Sales en la cocina ¿ todas tienen su sitio?

Re: Sales en la cocina ¿ todas tienen su sitio?
En casa tambien me llaman el cocinillas, me imagino que como a la mayoria de los que nos metemos en cocina, pero siempre me lo he tomado como un calificativo cariñoso, puesto que suele ir acompañado por una sonrisa.
Como sales que utilizamos en casa, Maldon para ensaladas, fina para guisar y gorda para pescados y carnes a la sal.
Creo que le puede dar empaque el "Priority Chef"
Saludos.
"Exígete mucho y espera poco, Así te ahorrarás disgustos."
Re: Sales en la cocina ¿ todas tienen su sitio?
Hace + de 20 años(parece esto un oporto), cuando estudié en Paris cocina, las sales tenian su sitio. Muchos origenes regionales francese algunos internacionales, 2 ó 3 y muchas sales aromatizadas de traiteur.
Al final las acababamos haciendo nosotros en molienda directa con otros productos.
Yo uso bastante las marinas, de algas y con toques de gamba seca molida para ciertos platos muy finos de sabor(pescados de la bahia nde santa pola) y poca elaboracion.
En cocinado las de siempre y en marinados de pescado y carpaccios ahi las que quieras.... viva la creatividad.
Re: terminologia antigua
Ver mensaje de Gabriel ArgumosaA mi madre desde que me gusta la cocina y hace unos 15 años que guise o prepare mi primer plato(macarrones con mogollon de cosas)ya me llamaba cocinillas
me ha parecido un termino muy de casas y siempre de una manera cariñosa
Re: terminologia antigua
Ver mensaje de CuelloYo tambien me autodenomino cocinillas( no puedo ser más en este sentido) pero sigo pensando que parece algo negativo el termino ¡ manias¡
Saludos desde Cantabria
Re: terminologia antigua
Ver mensaje de Gabriel Argumosa