Rueda autoriza la variedad Godello
Re: Rueda autoriza ocho variedades blancas y dos tintas
Ver mensaje de Josep_GallegoDa la sensación como de que ya lo dan todo por perdido (en la carrera de la diferenciación) y han decidido que van con todo a por la cantidad. Si no, no me lo explico.
Re: Rueda autoriza ocho variedades blancas y dos tintas
Ver mensaje de UnnovatoParece que en algún tiempo se hicieron elaboraciones muy interesantes con esta variedad, incluso algún vino pálido o dorado con crianza biológica, desde luego para cantidad ya tienen otras variedades pero ya que la tenían creo que para cierto tipo de vinos era una originalidad, no creo que merezca menos estar entre las admitidas que todas las nuevas que han incluido, sin ninguna tradición en la zona muchas de ellas.
Re: Rueda autoriza ocho variedades blancas y dos tintas
Ver mensaje de UnnovatoSegún ellos se trata del resultado de un estudio de años y todo eso... pero te entiendo y creo que tienes razón
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
¿Para cuando una salida al estilo Corpinnat??? Ya tardan.
Saludos
Re: Rueda autoriza ocho variedades blancas y dos tintas
Ver mensaje de Josep_GallegoSí, está claro que hay una contradicción clara entre ventar la proliferación de la palomino y añadir al catálogo la chardonnay, la godello y no sé cuántas más.
Parece como que se hubieran quedado en la corriente de hace 20 años de las variedades "mejorantes" Vs las denostadas autóctonas. En fin...
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Ver mensaje de Tantra84Viura ya estaba aceptada, no?
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Rueda autoriza ocho variedades blancas y dos tintas
Ver mensaje de UnnovatoYo no creo en las uvas, creo que en los terruños, creo en los productores y sobre todo creo en el vino final. Es cierto que la palomino fue una solución productivista (igual que la implantación ahora de la godello), pero he probado ricos palominos del norte (de Rueda y de Galicia).
Para mí, como he puesto en el otro hilo que se ha abierto del mismo tema, el problema es de otra índole. Y es que más allá de querer producir y ganar dinero (loable), no hay una visión del vino español y que quiere ser (salvo excepciones). ¿Se ha hecho un estudio sobre si esas variedades aprobadas son las más adecuadas para Rueda o simplemente es algo para como dicen "adaptarse a las nuevas demandas". Evidentemente el vino lo hace el mercado y la demanda. No existiría Borgoña, si nadie lo quisiera y tampoco existirían los vinos de Oporto y Jerez sino hubiesen tenido una fuerte demanda de exportación desde hace siglos. Tampoco existirían los grandes riojas clásicos de Haro, si no hubiese habido tren. Pero el hecho de aceptar unas variedades o no en función de unas modas que pueden durar 5-10 años...
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Ver mensaje de AbreunvinitoBueno, algunas de las grandes bodegas ya producen como vino de la tierra de Castilla y León.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Ver mensaje de LetroncioSi, lo que pasa es que era secundaria, ahora es principal y se podrá hacer un vino de Viura solamente bajo el amparo de la DO
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Ver mensaje de LetroncioYo me refiero más a una salida buscando exclusividad en la calidad, no una escapada por la tangente.
Saludos
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Ver mensaje de AbreunvinitoPodrían recuperar el antiguo nombre de Medina del Campo, que en la edad media eran vinos famosos.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Ver mensaje de LetroncioMuy cierto. Gran opción.
Saludos
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Lo que yo no entiendo, supongo que por ignorancia mía, es por qué aprueban estas variedades y no otras. Por qué gewurztraminer sí y no sé, pinot blanc, chenin blanc u hondarribi no?
Si es para, como según dice el presidente de la D.O, Carlos Yllera y cito
Con esta modificación damos respuesta no solo a los consumidores, sino a los bodegueros, enólogos y viticultores de la D.O. Rueda, que llevaban solicitando estos cambios desde hace tiempo. Desde el Consejo Regulador hemos trabajando junto con las administraciones en su afán por potenciar el carácter aperturista de Rueda
Si es para esto, que aprueben todas las variedades del mundo y listo.
Me resistía a creerlo, por romanticismo, pero es verdad que las D.O. no valen para nada.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Rueda autoriza la variedad Godello
Ver mensaje de LetroncioCon esta medida no le dan valor a la verdejo, la menosprecian. Como si fuese una variedad de segunda.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/