Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

42 respuestas

    Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    La Junta de Extremadura sanciona al restaurante Atrio, en Cáceres, por no anunciar en la carta el precio con IVA de los vinos, incumpliendo de esta manera, según el texto de la resolución, la normativa turística de la citada comunidad (Ley 2/2011, de 31 de enero, de desarrollo y modernización del turismo de Extremadura

     

    --https://www.directoalpaladar.com/viajes/multan-al-tres-estrellas-michelin-atrio-caceres-no-incluir-iva-precio-su-carta-vinos

    Una copa de vino con buenos amigos vale más que todas las riquezas de la tierra

    #2
    Megapauer
    en respuesta a ¡VinotintoRibera!

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de ¡VinotintoRibera!

    Lo de no incluir el IVA en las tarifas nunca lo he entendido. A nivel empresarial es el pan de cada día, desde servicios a proveedores. Pero siendo un impuesto obligatorio desde hace 38 años, sigo sin entender por qué se permite mostrar catálogos y ofertas sin éste.

    #3
    Unnovato
    en respuesta a Megapauer

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de Megapauer

    En negocios B2B tiene sentido, porque para una empresa que hace declaración de IVA, que son casi todas, el IVA no es un coste. Pero en negocios al consumidor final, que lo paga y no se lo deduce, los precios se tienen que mostrar con IVA, lo otro huele a trampa para vender más.

    #4
    Megapauer
    en respuesta a Unnovato

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de Unnovato

    Yo creo que es algo cultural. Tampoco realizo transacciones B2B con empresas de otros países, pero nunca he visto precios sin IVA en nada. Por no decir que jamás en un negocio de fuera del país he oído aquello de "si quieres factura, te tengo que añadir el IVA".

    Yo creo que es algo cultural, sea para defraudar, para vender más o para parecer más barato, porque otra explicación no le veo. Si el IVA no es un gasto, como ya viene claramente desglosado en la factura el contable de turno ya lo pondrá en la casilla que corresponda.

    #7
    ¡VinotintoRibera!
    en respuesta a ¡VinotintoRibera!

    Re:Multa viral al restaurante Atrio por un cliente de Valladolid

    Ver mensaje de ¡VinotintoRibera!

    Hace tiempo que nos seguimos en una red social los dos, no nos conocemos personalmente viviendo en Valladolid y es muy crítico a la hora de valorar su experiencia,  se fija en todos los detalles cuando acude a los restaurantes de toda España.

    - Entrevista de un periodico de Valladolid.

     

    -- https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/zc42e2b7b-0779-9b62-060882c5517b544d/202407/multa-viral-al-restaurante-atrio-por-un-cliente-de-valladolid

    Una copa de vino con buenos amigos vale más que todas las riquezas de la tierra

    #8
    Juansanroman

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Pues espero que me permitáis polemizar un poquito. Allá voy.

    Hay muchos países en el mundo que muestran absolutamente todos sus precios sin IVA. El consumidor sabe perfectamente que tendrá que añadir ese impuesto a la hora del pago y así se le recuerda lo que le cuesta la Administración Pública. Es más, muchos ciudadanos americanos, por ejemplo, se trasladan de un estado (p.ej. Nueva York) a vivir en otro (p.ej. Nueva Jersey, Florida o Texas) porque los impuestos son más bajos.

    Es una elección de un contribuyente bien informado.

    En Europa en general y en España en particular se prefiere ocultar estos datos. Es mejor que el contribuyente no sepa cuánto está pagando exactamente. Mejor para la clase política, claro. Es igual que en las nóminas de trabajo: resulta muy difícil para el trabajador saber cuánto está realmente contribuyendo a las finanzas públicas (cuando le expliqué a mi hijo cuánto de su nómina va a la Seguridad Social, tanto lo pagado directamente como lo pagado por la empresa no se lo podía creer; no por la cantidad, sino porque no estuviese reflejada la información).

    Y si queréis entro en lo que recauda el estado de las gasolinas, tabaco, bebidas alcohólicas, etc, que no aparece en ninguna de las facturas de compra.

    No estoy criticando el sistema: sólo su transparencia.

    Soy un firma defensor del Estado del Bienestar pero...por qué hay que engañar sobre lo que cuesta? Es el ciudadano tan tonto que hay que ocultarle los datos por si le sientan mal?

    O, pregunta final: por qué nos escandalizamos tanto de que algunos comercios no muestren el IVA que hay que pagar por un producto cuando 1) no es un ingreso que se vayan a llevar ellos y 2) es el propio Estado quien nos oculta cuál es el precio de sus servicios?

    Esto se acerca a hablar de política así que aquí lo dejo.

    #9
    Letroncio
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de Juansanroman

    Estoy de acuerdo contigo, o al menos entiendo tu razonamiento, pero...

    El restaurante no debería asumir esa transparencia y debería cumplir la ley que, en España, marca el precio final como obligatorio. Me parecería correcto cambiar la ley pero los restaurantes deben cumplirla mientras esté vigente.

    Porque ya puestos a buscar transparencia, que marquen el coste del producto y el margen, y así nos reímos todos.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #10
    Juansanroman
    en respuesta a Letroncio

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de Letroncio

    Tienes razón. Lo que pasa es que no veo yo a los políticos cambiando una ley para dejar al descubierto su propio coste de producto y margen. Porque entonces más que reír lloraríamos.

    Pero está claro que si unos comercios incluyen el IVA y otros no, induce a error sobre cuál es más barato, así que debería aplicarse un criterio común. Desde mi punto de vista sería mejor no incluir el IVA en ningún caso, pero en cualquier caso ha de ser homogéneo.

    #12
    Joaquin1965
    en respuesta a ¡VinotintoRibera!

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de ¡VinotintoRibera!

    Me parece perfecto. Uno tiene que saber desde el principio lo que le va a costar, en total (impuestos incluidos) lo que come y lo que bebe.
    Después es obligación del empresario (vendedor de vinos y restaurador) desglosar el precio y el IVA en factura.
    Afortunadamente, en la mayoría de los sitios a los que voy se incluye el IVA. Y, si no, afortunadamente, sé lo que me a costar el añadido.

    Un saludo!

    #13
    Joaquin1965
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de Juansanroman

    Juanma. Si hay factura (obligatoria, salvo en caso de facturas simplificadas, las del IVA incluido -por ejemplo, entrada de cine-, todos sabemos el precio del Iva. Incluso en la mayoría (creo que todas) de las webs se desglosa antes del pago.

    Un saludo!

    #14
    Juansanroman
    en respuesta a Joaquin1965

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de Joaquin1965

    Bueno, pero por lo mismo cabría decir que no es necesario que el comercio ponga los precios con IVA porque ya se verá en la factura...

    #15
    Unnovato
    en respuesta a Megapauer

    Re: Multan al tres estrellas Michelin Atrio, en Cáceres, por no incluir el IVA en el precio de su carta de vinos

    Ver mensaje de Megapauer

    Yo trabajo habitualmente con Italia, Francia y Alemania, y creo no haber visto ni una oferta donde el precio incluya el IVA. Hablo de aprovisionamientos industriales, donde el comprador es una empresa el 100% de las veces.

    En las empresas, las cuentas se hacen siempre con el neto, sin IVA. Indicar precios con IVA solo llevaría a confusión.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar