Creada en 1900 por André Michelin, del cual recibe su nombre, esta guía sirve como referencia a millones de amantes del turismo y la gastronomía. En sus inicios la guía Michelin era regalada junto a los neumáticos de la misma marca en el país galo, el cual contaba en aquellos momentos con cerca de 2.500 automovilistas. El contenido estaba totalmente enfocada a estos usuarios, precursores del mundo del automóvil; así, encontrábamos referencias de talleres, planos de ciertas ciudades, centros médicos y un apartado con algunas singularidades. En los años 20 la guía Michelin da un salto importante en su historia: comienza a ser vendida y pasa a incluir restaurantes. Este último hecho da pie a que se formen los primeros inspectores totalmente anónimos los cuales informaban a la guía de la calidad de los restaurantes que visitaban. Las conocidas "estrellas" aparecieron en 1926, con el fin de ser asignadas a aquellos restaurantes considerados como sobresalientes. En este mismo año también fue creada la "Guía regional Michelin", la cual fue considerada la primera guía Michelin de carácter turístico. Cinco años mas tarde, la gama de premios se amplio a 1, 2 y 3 estrellas.
La revista de origen galo es reconocida mundialmente dentro del mundo de la gastronomía y el turismo por sus premios, concedidos a la excelencia y el buen hacer. Estos son los premios de la Guía Michelin:
Existe una gran controversia alrededor de las codiciadas estrellas Michelin. Podríamos establecer dos ejes de discusión en torno a estos premios: por un lado, la existencia de restaurantes con una alta calificación en cubiertos pero sin estrella o viceversa, de lo cual se extrae si son justos estos premios; y por otro lado la necesidad o no de otorgarlos.
Es actual crecimiento del reconocimiento de la cocina española a nivel mundial esta quedando reflejado en la Guía Michelin. En 2014, se han establecido en la guía Michelin España & Portugal 171 restaurantes con estrellas, en contraste con los 154 del año anterior. El reparto de las estrellas en 2014 es:
Restaurantes con 3 estrellas Michelin en España en 2014
Los buques insignia de la gastronomía española son:
![]() |
Reconocimiento inmediato a la calidad de los Jumilla: los sumilleres incrementan sus referencias en sus cartas y menús armonizados gracias al conocimiento profundo de la singularidad y productores de la DOP Jumilla. Un grupo de 10 sumilleres profesionales que juntos suman 13 estrellas Michelin, ha viajado por la DOP Jumilla para conocer de primera mano proyectos y vinos que se encuentran representados en las selecciones de la más alta gastronomía mundial. Andrés Rodríguez, sumiller del restaurante Cenador de Amós, Fernando Moret sumiller de Ambivium, Yelko Suárez del Restaurante Arrels, Shua Ibáñez de Arzak, Marcos Eire, de Árbore da Veira, Juan Carlos Pérez de Restaurante Enea, Javier Cantos, Restaurante Rincón del Faro, Juan José... |
La propuesta gastronómica en torno al vino renueva su Estrella Michelin, el prestigioso reconocimiento que otorga la Guía Roja para aquellos establecimientos con una cocina de...
Continuando con el resultado de la Gala de la Guía Micheín 2022 os dejamos el listado de los nuevos Bib Gourmand, esos que acabamos visitando bastante más a menudo.
Desde el Palau de les Arts de Valéncia, La Guía MICHELIN España & Portugal 2022 acaba de entregar sus reconocimientos a los restaurantes que entran a formar parte del libro...
Cómo todos los años por estas fechas ya tenemos los ganadores estrellados del 2021 que la famosa Guía Michelin presento ayer en una gala virtual retransmitida desde la Real Casa...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.