Grandes Vinos Sudamericanos
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Ver mensaje de Joaquin1965Grandes vinos desde luego, no había visto esa etiqueta del Malbec Argentino, el último que probé era un 2015 y estaba excelente, un vinazo, bueno ambos. Cada vez miramos más al nuevo mundo vinícola. Un abrazo!
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Ver mensaje de Josep_GallegoIncluso Bolivia elabora vino, supongo que es la zona que limita con Argentina y Chile, el otro día me compré dos botellas de una bodega boliviana con variedades francesas, la petit verdot y la marselan.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Los Carmenere de chile casi ninguno defrauda, con excepción uno de Félix Solis que los tiene en Aldi a casi 4 euros, no lo compren nunca por qué llevarán una pésima experiencia. En Madrid tengo un importador chileno que importa directamente con las bodegas, si necesitan sus datos no tengo problema en darlo, tiene unas verdaderas joyas y curiosidades.
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Esta semana me decidí a probar un vino que no me ha decepcionado. Puede ser el mejor vino argentino que he probado hasta ahora. Desde luego el que mas me ha gustado.
Aunque aún joven, el Cheval des andes 2017, es un vino magnífico. Un poco apagado en nariz en este momento, aunque predominando la cereza y frutos rojos, con un ligero toque de carne. Lo mejor es al entrar en boca, con un vino muy fino y sedoso, con un ligero toque tánico y picante al final. Luego de probarlo me es fácil entender, porque los críticos hablan de un vino argentino con mas estiló Frances. Aunque el coste es alto, si lo comparo con otros de un precio similar o incluso superior, no me decepciona.
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Un vino que creo que nunca ha salido por aquí: el Antología de Rutini, el cual siempre se identifica por la numeración Romana (en este caso, el XXXVIII).
Blend de 70% de Malbec de dos parajes distintos, 10% Petit Verdot de Gualtallary, 10% Merlot de Altamira, 10% Cabernet Sauvignon de Gualtallary y 12 meses de crianza.
Picota con algún reflejo azulado. Amplísima nariz con mucha fruta roja (cerezas y guindas), notas florales y elegante especiado. Buen volumen, con estructura y ya plenamente redondeado. Magnífico final.
Vino de guarda al que hay que darle sus 10 años en botella. SObre los 60 euros.
Por supuesto, ideal para los asados.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Ver mensaje de JosevinMe alegra leer tu reseña tan positiva! Tengo un 2018 que me salió bien de precio en alguna oferta pero veo que tengo que darle más años. Paciencia!
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Ver mensaje de Joaquin1965Qué es lo que indica la numeración, Joaquín? Ese 38 romano...
Veo que está embotellado en 2012 así que ha de ser cosecha 2011 o 2012, no?
Re: Grandes Vinos Sudamericanos
Ver mensaje de JuansanromanPues entiendo, aunque puedo equivocarme, que las diferentes ediciones del vino que se han ido haciendo, con las diferentes mezclas que se han usado para este vino. He tomado 3 de este y siempre han sido mezclas diferentes. Con uvas cabernet sauvignon, cabernet franc, pinot noir malbec, carmenere, petit verdot, merlot, etc, en diferentes proporciones y no siempre todas o las mismas. El enólogo elige las que quiere para la mezcla del año e, imagino, le pone la correspondiente denominación en números romanos si es distinta de una mezcla anterior.
Pero ojo, que es lo que yo pienso, que igual es otra cosa distinta.
SI, tiene 12 meses de crianza, con lo que entiendo que será 2011 .
Un saludo!