Rusticidad en el vino
Re: Rusticidad en el vino
Pues para mí es parcialmente cada una de vuestras definiciones.
Yo un vino rústico lo entiendo como un vino no trabajado excesivamente en bodega, un vino que refleja fielmente los rasgos propios de su variedad.
No lo relaciono con que sea más o menos tánico y tampoco con que me recuerde al campo.
Hay conceptos difíciles de definir unánimemente...
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de Dani-BcnCorrecto. Como hablábamos Lovecft y un servidor, al final lo que tenemos que hacer es intentar expresarnos para que todos nos entendamos, no sólo con una palabra, sino con todas las sensaciones que percibimos.
Si todo fuera unánime, sería una castaña :D
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de SwinswordY cuando se dice esto es una castaña de vino...? :p
Re: Rusticidad en el vino
Por deformación profesional no soy dado a la "poesía" al hablar de vino, pero diría que es un término positivo que denota terruño y ciertas puntas que en exceso son negativas pero que si es poquito, gusta, que te denota artesanía y carácter. Metería por ejemplo los vinos con fondo "animal", tanino pleno pero maduro, o ese fondo de retronasal volátil que a veces gusta
Re: Rusticidad en el vino
Lo empleo poco, aunque con los vinos de Bobal, en ocasiones sí que lo he utilizado. Y lo hago en el sentido de que se trata de un vino o variedad, pegadas a la esencia, al campo, con unas formas un tanto rudas, faltas, que no carentes de elegancia. No es tanto que el vino se tenga que pulir, que también, sino su tanicidad y raza lo hacen un vino con tanta carga, que puede llamar la atención, por su terrosidad, carga vegetal, etc. Es curioso y siguiendo con la Bobal, las nuevas elaboraciones, buscan precisamente desligarse de ese estilo o cualidad, haciendo vinos envolventes y pulidos, golosos y untuosos, de un extremo al otro, sin término medio. Nunca lo uso de forma despectiva, sino como seña de naturaleza. Parafraseando a mi maestro Diego Fernández, la Bobal es como un pianista de manos y dedos gruesos, no le pidas una sonata de Listz, mejor un blus de Ray Charles. Saludos.
Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de Dani-BcnSe dice por los matices de frutos secos, por su redondez, aspereza... xD
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de Josep_GallegoTanino y potencia, la variedad bobal lo suele reflejar muy bien, yo no lo veo como un defecto, pero muy a tener en cuenta a la hora de recomendar un vino.
Un saludo.
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de José GabaldónExactamente. Como habéis dicho Arrutzi y tú, es dato a tener en cuenta, que si lo sabes expresar, haces que la gente entienda que se va a encontrar un vino con nervio, con esa terrosidad y salvajismo :D
Un abrazote!
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de Josep_GallegoPara mí la rusticidad no tiene un significado negativo. Un vino rústico puede estar cargado de matices, de notas positivas y negativas, y yo lo utilizo más bien como sinónimo de "vino poco pulido", y generalmente cuando pienso que el tiempo en botella o la evolución futura de ésta poco podrán hacer para mejorar el vino. En esencia, un vino rústico lo definiría como un vino que nunca destacaría por su finura y elegancia.
Me temo que va a ser difícil encontrar consenso, una vez más.
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de AbelgHay bastante consenso si vamos viendo las descripciones, pero creo que un vino puede ser elegante y rústico, al final es un concepto abstracto y si en algo coincidimos es en su uso positivo la mayoría. Sigamos pues bebiendo vinos rústicos.
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de Josep_GallegoY disfrutándolos!!!!!!!
A mi me gustan lso rústicos, los finos y elegantes, los potentes.... Viva la diversidad y ese toque que hace especial a cada vino y / o zona.
Un saludo!
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de SwinswordAsí da gusto... Estamos de acuerdo. Saludos!
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de Arrutzi_NajeraExacto yo más que asociarlo con un vino, lo asocio más con unas variedades o incluso como unas zonas que por sus carácteristicas dan ese tipo de vinos, normalmente tánicos, terrosos,(Más que minerales, que a veces tb), carnosidad, un punto vegetales-animales en olores-sabores, aunque esten madurados de forma correcta.
En ese sentido me suele pasar con la Bobal, con la Graciano, con la Cariñena, con la Vidadillo, con la Mandó o la Sumoll, incluso(Esta más por su acidez, que por su tanicidad), la Tannat en Francia. O por vinos del Priorat, de Toro, de las partes más altas de Ribera, de Manchuela-Almansa.
Yo no lo definiría como un defecto, pero si como la ausencia de una virtud, la elegancia. Una pinot Noir puede ser muy elegante, si esta muy bien hecha, pero una Graciano-Bobal, puede ser muchas cosas, pero si es muy eleganre, es que poco tiene de Bobal-Graciano, (He probado alguunas, pero entonces el defecto que les encuentro es quue no me parecen varietales)
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de XavihHola Xavi, sigo en tu línea y si bien no he tenido la oportunidad de contrastarlo con algunas otras variedades como tú, coincido en la mayoría de apreciaciones. ¡Una cosa! y más como excepción que confirma la regla, que como ir o querer ir a la contra. Últimamente he catado los vinos de la Bodega Ponce de la Manchuela. Bobal fino y en una línea o estilo muy borgoñón, muy poca extracción y muchísima finura, todo un lujo y una nueva expresión de la Bobal, la Garnacha y la Albilla, un saludo.
Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com
Re: Rusticidad en el vino
Ver mensaje de Arrutzi_NajeraSi, p.e yo he probado el Paraje el Tornel de Dominio de la Vega, o los bobales de gama altta de De Moya(Aunque esos no son 100% Bobal) y son excelentes, peeeeero, no me parecen bobal.
Como digo yo, para lo bueno y para lo malo, Son vinos esplendidos, pero que estando a años luz de ser un experto en Bobal, pues en una cata a ciegas no los daría como Bobales ni de coña. Ni de la zona(Utiel-Requena/Alicante respectivamente).
En cambio tienes un Gratias máxima, le das tiempo en botella, y tiene la entrada fresca, l fruta negra, pero tb roja, la acidez, peeeero al final la rusticidad, tb. No es tan redondo, pero te transmite que es más varietal, más auténtico.