Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Ver mensaje de Mara FunesIntento ver los vinos como personas, pues al fin y al cabo tienen personalidad.
Hacer un vino "para que guste" es como una persona que pretende ser quien no es. Se muestra artificiosa, pretenciosa. Como (el buen) Yago en Otello (o Isaias para los creyentes cristianos): Soy el que soy.
¡Me encanta el rosado que lo es y se muestra orgulloso de serlo!
Saludos,
Jose
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Me encantan los rosados, creo que lo que hay que hacer es beber mucho y así seguro que las bodegas les prestarán la atención que merecen. En verano pueden sustituir al tinto por su frescura, sus posibilidades de maridaje son enormes y nuestros vecinos franceses lo saben hace mucho. Hace poco me sorprendíó el Tombú de Prieto Picudo, el Perlarena de Toro, original y afrancesado aunque acabo de comer con un Gratias Rosé 2013 estupendo, fresco, honesto y gastronómico. Por cierto, creo que la uva bobal es excelente en rosados y muchos productores deberían profundizar en ello, aunque ya hay unos cuantos de buen nivel.
Saludos y gratias
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Es un nuevo mundo para los consumidores y para los productores yhabrá que llegar a un punto de encuentro.
El problema es que se derive hacia el consumo facil y poco experto y se cargue de gominola de fresa.
Hay mucha paja y también hay buen grano como los que se han comentado antes.
El tiempo pondrá las cosas (los rosados) en su sitio pues ahora andan un poco desperdigadas y sin saber a qué palo quedarse.
Saludos
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Ver mensaje de Mara FunesSigo anteponiendo tintos y blancos, pero los tomo ya practicamente a la par que los espumosos. Aunque su consumo crece a partir de estas fechas, ya llevo un tiempo que lo hago durante todo el año. Hay algunos de mucho nivel, y lo mejor, distintos entre si, luego tienes una amplia oferta de maridaje.
Tampoco vayamos ahora a denostar las chuches, que cuando nos da por algo... En su medida, dan mucha riqueza tanto a tintos jóvenes como a rosados. Está cambiando la tendencia, vale, pero por mucho que ahora se vean los de estilo provenzal, no nos olvidemos de los que llevan una línea recta y continua. Me veo venir que ese Viña Aljibes, el Pago del Vicario, etc. van a ser vapuleados sin piedad. Igual que de esos "rostros pálidos" ya existían ejemplos maravillosos como el Cesilia, por ejemplo. O las zonas de siempre, como Cigales, ejemplos de jugosidad.
Muchas bodegas han hecho rosados sin creer en ellos, y entonces han tenido que elaborar el que en ese momento gusta, por eso hay tanto dulzon o sobremaduros, incluso. De hecho hay algunos a los que no les sacas otra cosa que la compota. Esto es verdad que cansa.
Me acuerdo a veces de aquellos bobales con cierta astringencia que no daban más que frescura y viveza, que sencillos pero que bien iban, y ejemplos quedan como el Enterizo. Utiel-Requena es otra zona a tener en cuenta que no debe abandonar nunca estos vinos.
El Tombú de Domino Dostares es por citarte uno, de los mejores que he probado ultimamente. Esa jugosidad frutal, cuerpo, excelente acidez... Un gran vino. A ver si nos llegan más Prieto Picudo por estos lares.
Un saludo (Los besos se han acabao que perteneces ya a la élite y yo soy más del pueblo :-)
Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Ver mensaje de Josep_GallegoGratias a ti. También me gustó mucho ese rosado.
Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Ver mensaje de Otilio HaroMe he sonrosado con tos palabras... Besos que yo si puedo dártelos.
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Ver mensaje de Josep_GallegoDe lágrima, vamos.
Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.
Re: Vino rosado ¿Qué lugar ocupa? ¿Es el que le corresponde?
Ver mensaje de pepecanoEn Francia bebemos mas rosados (23%) que vinos blancos (17%). Quiero decir que es un mercado importante en Francia.
Los precios de los rosados de Provenza suben mas cada año por la fuerte demanda nacional e internacional. Muchas bodegas venden sus rosados por 20 euros y mas. Algo que no pasaba antes salvo excepciones.
Y ahora nos encontramos con rosados de Provenza al precio de tintos de guardia o simplemente rosados que no valen lo que cuestan.
Hay muy buenas cosas como lo has dicho bien en el Languedoc, en Corcega, el la Vallée del Rodano,en el Sud-Ouest o en Loira...zonas que estan haciendo un salto de calidad importante estos ultimos años.
Un saludo