Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de Davidd73Otro dato importante es que además de la variedad y calidad no te peguen "una clavada" que te dejen tiritando.
Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de PepeiglesiasEse es el problema en parte (lo dices al final).
Yo he dejado de acudir a más de un evento por el rollo de la noche de hotel: pagas una pasta por una habitación que apenas disfrutas (pues no estás en todo el día en ella), sólo por dormir unas pocas horas (tampoco deja casi ningún hotel quedarte más allá de las 12 del día siguiente) y te cuesta 70-80-90 euros la noche.
A eso hay que sumar combustible (se entiende es lejos) o vuelo o tren más otros gastos que pueda haber... resultado... que si no es algo que te haga una ilusión muy grande o se le va a sacar provecho profesional a esa visita (yo no vivo del vino ni la gastronomía), pues si es lejos y toca pasar noche fuera, yo al menos me lo pienso muy mucho. Si yo me lo pienso en una situación aceptablemente buena, no me quiero imaginar un joven sin apenas dinero.
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de LlevatapsSin ánimo de polemizar no creo que el vino "en genérico", el que se toma "en una barra", como ningún otro producto destinado al gran consumo, necesite de una cierta información, al contrario, me parece que esa creencia es otro freno más para el acceso a su consumo por las generaciones mas jóvenes. Al menos cuando yo lo era (ya hace muchísimo de eso) no quería que me viniesen con "milongas" para poder tomar algo con los amigos.
Como tampoco he conocido nunca ninguna "labor divulgativa" para propiciar el consumo de cerveza, tanto es así que me parece que su consumo se consolidó y popularizó a finales de los 60 y la década de los 70 (tal vez con las generaciones de mi época, nacidos en los 50 y sobre todo en la segunda parte de la década).
Lo que no se debería olvidar es que hasta hace muy poco tiempo (no me iría mas allá de 15/20 años) era prácticamente imposible que en una de esas barras se pudiese pedir un blanco mínimamente decente y que estuviese a una temperatura "aceptable", a los que nos atrevíamos a pedirlo nos servían como mucho un vino de mesa de botella de 1 litro, abierto desde no se sabía cuándo y a temperatura ambiente (p. ej. para mi madre "el no va mas" en blancos, siempre para "celebraciones importantes" en casa, era un Diamante o un Alella) y la de años posteriores en que lo mas remarcable en el mercado (los que lo tenían) era un Castillo de ¿San Diego? de Barbadillo. De los blancos afrutados, con aguja y/o de baja graduación destinados a su consumo por un grupo de edad mas joven, ya ni hablar hasta hace prácticamente nada,
Y dejar de lado el factor precio en la comparativa vino-cerveza (en el mejor de los casos no menos del doble o triple) en ese espectro de edad tampoco deberíamos obviarlo.
Saludos
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de JuanjosantosPues claro, hace mucho tiempo que 2+2=4, pero hay quién quiere sacar el plumero y afirman topicazos como eso de que los restaurantes ganan dinero en los vinos y en los postres. Eso es como cuando dicen que en los restaurantes asturianos sirven fabada de bote, pues ya con eso quedan desacreditados para el resto del discurso. Cuando alguien te diga que los restaurantes ganan pasta con los platos de bajo coste y mínima mano de obra, entonces estarás escuchando a alguien que sabe de hostelería.
Yo iría a dormir a Nuits-Saint-Georges si los de de la Romanée Conti me invitasen a ponerme ciego de sus vinos, pero como eso no suele pasar, pues me compro una botella de La Tâche y me la bebo en casa para que los picoletos no me arruinen el año.
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de LlevatapsGracias!!!! No siempre....
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de Mara FunesNo hay por que darlas..... Simplemente una opinión más. Saludos
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de JuanjosantosA menos que estés para que te ingresen, si pasan 3 horas desde la última copa no das positivo ni de broma, tanto cuesta parar el carro un poquito antes de acabar y luego esperar un rato a que se te pase?.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Síndrome de Peter Pan: Otra hipótesis sobre el descenso en el consumo de vino
Ver mensaje de PepeiglesiasHaces bien Pepe, mejor inversión es comprarte la botella de La Tâche y tomártela tranquilamente en casa y así, te evitas gastos innecesarios y problemas (y siempre la disfrutarás más y en mejores condiciones que en cualquier feria).
En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)