¿Cómo afecta la madera al vino?
¿Cómo afecta la madera al vino?
Bona Diada... Os adjunto un enlace a un artículo publicado en "La Vanguardia" sobre como afecta la madera de la barrica al vino... a ver si lo encontrais interesante... saludos,
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de Mazuelo¡Muy interesante! Sobre todo en lo referente a las maderas poco comunes.
Tengo entendido que en Italia es bastante común el uso de roble centroeuropeo. Este artículo me ha abierto la curiosidad, voy a ver qué encuenteo por la red.
Gracias por compartir.
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de UnnovatoMe corrijo: el roble bastante usado en Italia del que hablaba es de Eslavonia (que es una región de Croacia) y en general de otras zonas de los Balcanes. Por lo que he estado leyendo, ese era el origen tradicional del roble de los grandes toneles usados para envejecer el vino de algunas zonas italianas, hasta que la "enología moderna" demandó barricas bordelesas de roble francés o americano. El uso de esos toneles balcánicos no se perdió del todo, y en los últimos años se ha vuelto a poner de moda.
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Buenas tardes, muy interesante el artículo, gracias por compartirlo.
Creo firmemente en el uso de las barricas de roble para el envejecimiento de los vinos, los redondea y les aporta unos terciarios y una complejidad indiscutibles, el problema viene cuando muchas bodegas se han pasado con su uso, maderizando vinos que resultan muy duros y astringentes en boca.
Unos bodegueros lo habrán hecho por cuestión de modas y otros para maquillar defectos, pero la madera sólo debería ser un complemento más en la elaboración del vino y no el actor principal, saludos y buen fin de semana.
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de PolidoriHombre, yo creo que las virtudes del uso de la barrica son indiscutibles. Pero es como todo, no se deber usar siempre, y no siempre se debe usar igual.
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de PolidoriEstoy de acuerdo al 99%. Pero no estamos (una vez más) yendo al extremo contrario del movimiento pendular? A veces me da la sensación de que la madera ha pasado de estar omnipresente a estar estigmatizada. En particular en algunas publicaciones que quizá tengan cargo de conciencia por haber estado en el extremo opuesto hace no tantos años (sí, Robert Parker por ejemplo).
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Yo creo que en este momento (quizás pendular como dice @juansanroman) de la moda estamos en la menos madera posible.
Hace muchos años era la más madera posible y la mayor acidez para la mayor duración del vino. Hoy, no solo porque el péndulo ha pasado al otro lado, sino porque vamos cada vez más al usar y tirar, los vinos ya salen más bebibles con menos madera acidez y grados para el consumo en el año o poco más. No habrá viejetes que beber dentro de 20 años y quizás entonces aumente el tiempo de crianza en barrica o vaya Vd a saber en que se criaran los vinos entonces.
Interesante el artículo.
Saludos
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de JuansanromanUy, disculpadme: acabo de ver que @pepecano publicó una reseña sobre el Tomás Postigo Rebollo hace aproximadamente un año. Aún así, no me importaría saber más sobre si se nota mucho o no la diferencia con los tradicionales.
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de JuansanromanSi, y también subí la cata de ese vino, esta muy muy bueno, todo lo que he probado de Tomas Postigo me gusta, comenta Tomás que el roble español puede ser muy interesante, lo malo es la escasez que hay
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de MazueloMuy interesante y ameno, gracias por colgar el enlace
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de QuillolimComo curiosidad, que, no lo dice el artículo, comentaros que el "quercus rubor" roble europeo, es el carballo galego, que algún vino en Galicia se envejece en ese tipo de barrica.
un saludo
Re: ¿Cómo afecta la madera al vino?
Ver mensaje de JuansanromanSin duda sería interesante saberlo, pero para evaluar bien la incidencia del tipo de roble habría que contar exactamente con el mismo vino envejecido en distintas maderas. De lo contrario, cualquier otra variación en la elaboración puede hacer llegar a conclusiones equivocadas. No sé si es el caso de alguno de los vinos comerciales que citas. ¿Cuentan con su gemelo envejecido en otro tipo de barrica?