Vino casero 2013

812 respuestas
    Euquesei
    en respuesta a Jose_J

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Jose_J

    Pues sinceramente sí, una cosa es darle taninos con la madera de los racimos y otra ponerle virutillas de roble. Pero que conste que no estoy en contra ni mucho menos, quiero decir que soy más reticente a su uso que al de levaduras y enzimas. Además, seguro que he tomado un montón de vinos con ese tipo de elaboración pero que etiquetan como "4 meses en barrica" y ni me he enterado, con las levaduras, nutrientes, enzimas, bacterias, tartárico, sacarosa, goma arábiga etc. más de lo mismo. Y que ricos están todos, o casi todos ;)

    Jose_J
    en respuesta a Xavi T

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Xavi T

    Je,je...está claro que hay que guiar a la uva para que se haga vino, pero la cuestión es el camino.
    Yo uso uva ecológica, añado dosis pequeñas de sulfito, unos pocos chips y embotello sin filtrar ni clarificar, decantando y trasegando según la luna.
    Creo que un poco de sulfito protege al vino y le permite expresar su identidad.
    Un pregunta, cuales son esos "detalles" que hacen que vino no sea natural?
    Un saludo

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Jose_J
    en respuesta a Euquesei

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Euquesei

    Yo es cada cada día me vuelvo más raro con los vinos que me gustan.
    siempre intento probar el mayor nº posible de vinos. Ante un vino que me encante y he probado y uno que no he probado, suelo pedir el que no he catado(siempre que lo considere interesante).
    Los vinos demasiado maquillados o técnicamente perfectos, tienden a una uniformidad que no me llaman la atención.
    Prefiero vinos de pequeña producción, elaborados de forma distinta.
    En vez de extraer aromas en un blanco con enzimas y levaduras, prefiero fermentarlo con hollejos. tintos con raspón, vinos naturales......
    Y, por supuesto, no todo lo distinto es bueno, ni los vinos "comerciales" malos, es sólo cuestión de gustos.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Xavi T
    en respuesta a Jose_J

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Jose_J

    No sé cómo lo definiran legalmente si algún día se ponen de acuerdo en la clasificación de los vinos "naturales" pero para mí el uso de un conservante deja mucho que desear.

    Amor y sulfitos

    Jose_J
    en respuesta a Xavi T

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Xavi T

    En la asociación de vinos naturales, su reglamento no permite el metabisulfito(creo recordar).

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Baldi
    en respuesta a Kilie

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Kilie

    Voy a empezar por el final. Por eso es por lo que no me gusta la práctica de añadir virutas, astillas o maderos. Un vino joven bien elaborado no necesita más para gustar. Ahora, si lo que pretendemos es arreglar un vino deficiente con un poco de madera para camuflar los defectos, no me convence, es más, me parece bastante reprobable. Por eso soy reticente a sentir madera en un vino joven, me da mala espina.

    En cuanto a lo del embotellado, se debe a que hay algunos factores naturales y que además no cuestan dinero que ayudan bastante en la clarificación: el tiempo y el frío. Con el paso del tiempo van decantando muchas partículas y el frío ayuda a que algunas sustancias sean más insolubles y también precipiten. Luego con los trasiegos nos desacemos de ellas.

Relacionados
  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar