Amarillo intenso, con tonos dorados. Limpio.
Nariz algo cerrada, de baja intensidad casi.Aportaciones de tipo floral, ligeros herbáceos,serie cítrica como el pomelo y el kiwi y ligeros recuerdos de orígen láctico. Madera muy sutil y muy bien integrada.
En boca da sensaciones de plenitud y de gran definición. Gran limpieza aromática acompañada de la serie frutal (fruta blanca,cítricos), recuerdos avainillados como resultado de esa fantástica aportación de la madera. Notable persistencia y longitud.
Dorado limpio y brillante.
Buena intensidad en nariz donde predominan los aromas varietales del albariño con un tenue registro floral, frutas blancas de hueso, un marcado fondo herbáceo y de piel cítrica y un cierto tono de frutos secos y ahumados. Con el aire surgen trazas minerales. Siempre con un aire primario y una madera integrada.
En boca es un vino muy equilibrado entre grasa y frescura, con una madera claramente mejor trabajada que en añadas anteriores, buena acidez y un paso amable y con peso, dejando en el final recuerdos frutales, cítricos y ahumados, quedando un posgusto de fruta amarga. Bastante largo y muy armónico.
Un vino que cada año vemos que va creciendo dando protagonismo a una uva de gran calidad y con una madera menos protagonista, se nota un poco en la mayor concentración del vino pero suma y no resta, además tiene toda la pinta de ir mejorando con un tiempo más de guarda. Muy buen vino del amigo Antonio Cajide. Unos 16 euros.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.