¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Deambulando por la red me topé con un vídeo de el famoso cocinero británico Gordon Ramsay: How to make Paella, en español: Cómo hacer Paella.
Pues bien en este vídeo el señor Gordon Ramsay se queda bien ancho señores. La receta de la Paella no puede empezar peor, corta un chorizo picante entero y añade también un chili rojo ¡por si le faltaba picante! Después añade unos trozos de pechuga de pollo y seguidamente el arroz. Luego añade bien de agua, gambas, calamares, almejas... Y cuando está acabando de cocinarse todo ese mejunje, a falta de ingredientes, le añade un tomate cortado y bien de guisantes (obviamente no podían faltar). Y el resultado... Un arroz (IMPOSIBLE de llamar Paella) que con mucha hambre me tendría que pillar para meterle cucharada.
Me parece vergonzoso y muy poco profesional que un chef tan famoso como este señor se aventure a hacer una receta en un programa de televisión, sin ni siquiera informarse de la receta antes de hacerla.
No señor Ramsay, cada cosa por su nombre, eso no es una Paella. Es una vergüenza de plato, una mezcla de todo lo que ha pillado en la nevera.
Y vosotros, ¿Habeis sido testigos de alguna catástrofe culinaria (de esas que duelen en el alma)?
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LauzeppPrimero...no sé por dónde empezar. Eso es un mejunje entre cuaquier cosa y nada, vamos. Arroz con chorizo, guisantes, calamares y dios sabe qué más. Si es que no sé qué esperamos cuando los estadounidenses se creen el centro del mundo. Ellos lo saben hacer todo, para qué molestarse en mirar simplemente la receta o dónde está un país ( en alguna serie, España está cerca de México). No es la primera vez que hacen atrocidades de este tipo. No hace muchos años, sacaron una película en la que Tom Cruise estaba en Sevilla con falleras y corridas de San Fermín de fondo. Para qué informarse...
Obviamente no todo el mundo es así, ni todos los estadounidenses son así, pero creo que los valencianos estamos más que hartos de que todo el mundo se autoproclame cocinero de paellas cuando hace "arroz con cosas". Realmente de Ramsay no me lo esperaba, qué decepción.
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LauzeppRealmente no es nada extraño este tipo de "recetas de paella", basta darse un paseo por los canales de cocina por las noches para ver algunos disparates de este tipo, no sólo Ramsay (la última que vi fue de una ¿alemana? que casi copiaba esta que citas).
De cualquier manera no hay que irse al extranjero para ver disparates de este calibre, a mi me han ofrecido en un pueblo de Salamanca como "paella" un arroz "con de tó" hecho en la olla express (lo curioso es que no estaba nada malo).
Como anécdota, hace algunos años supe de una franquicia española ya desaparecida cuya "bandera" eran los arroces/paellas que intentó expandirse internacionalmente y probó inicialmente a abrir restaurantes en Alemania y desistió al primer intento: cada vez que sacaban una paella los comensales les decían que aquello no era tal y que lo querían como en el local X, servido el arroz haciendo una "montañita" y con pinchos de carne y/o marisco clavados artísticamente alrededor.
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LauzeppLa paella, fuera de España (e incluso fuera de Valencia) se resume en cocer el arroz con algo... A la vez.
Habria que defender algo a la parlla valenciana en ai como plato por derecho, pero la palabra paella como digo se resume a nivel mundial en poner a cocer el arroz con algo, carne, pescado, o mediopensionistas...
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Que esto lo haga un concursante de Cutthroat Kitchen vale, pero que lo haga un tipo con chorrocientas estrellas michelín es como para cortarle los huevos, no ya es el chorizo con calamares, que sigo sin verlo, es el tomate a trozos, es el chile y es el hecho de que le mete agua en vez de meterle un fondo decente. Es un plato que en su concepto y en su ejecución no solo es ofensivo hacia los valencianos (todos sabemos los talibanes que os ponéis con la paella jijiji) y hacia el resto de españoles, es un plato que es ofensivo a la propia cocina en sí misma.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LovecftCreo que si nos ponemos talibanes es precisamente por desastres monumentales como este jajajaja Si haces arroz con cosas, pues ponle otro nombre, pero paella no es, como tampoco lo sería otro plato. Yo esta receta raruna es que no la veo, ni como arroz con cosas ni como nada. Parece la típica receta por la que Chicote le echaría la bronca a algún restaurante en su programa copiado, irónicamente, a Ramsay.
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de EduardoM-PonsBuenos días EduardoM-Pons! Lamentablemente es muy común en los canales de cocina, de hecho también vi a Lorraine Pascale haciendo algún destrozo parecido al de Ramsay con chorizo y toda esa mezcla.
De hecho aquí en Valencia puedes encontrar locales donde ofrecen ese tipo de arroces para turistas. Supongo que será cuestión de paladares y de poca información. Pero lo que me parece indignante es que lo haga un cocinero de ese nivel...
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LovecftBuenos día Lovecft! Totalmente de acuerdo contigo. Es vergonzoso que un cocinero con mas de 20 estrellas michelín no se informe antes de hacer este destrozo.
Supongo que será lo que vende en la televisión británica y americana, ese tipo de comidas. Aquí hablamos de otro nivel de platos... O por lo menos eso quiero pensar.
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de KalosisDesde el cariño y de buen rollo, que tengo muy buenos amigos valencianos, os ponéis así de talibanes porque os creéis que la única paella es la valenciana, cuando paella es cualquier plato que se hace en una paella, o podríamos afinar más, cualquier arroz que se hace en una paella. Es algo parecido al cocido.
Ahora, de ahí que ese engendro que hace Ramsay sea la típica y clásica paella española va un trecho, no, mil trechos.
Un saludo,
Sergio.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LauzeppNo se, igual viene un japo y ve un nigiri de jamón ibérico de chicote y se le ponen los ojos como a un dibujo manga jajaja pero desde luego que no hay por donde cogerlo. Salvo que el programa sea, "voy a enseñarte a hacer esa mierda que te venden en los chiringuitos españoles para turistas", aunque lo del chorizo no lo he visto yo ni en las Paellador, asi que no se de donde coño lo han sacado.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de Lauzepp¡Si!. Hacer un arroz con percebes. ¿Quién lo supera?. Saludos desde la primaveral y soleada Cantabria.
Saludos desde Cantabria.
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LauzeppPues por ejemplo cada vez que me sirven un alioli con algo más que ajo, aceite y sal.
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LovecftNo, paella no és cualquier arroz preparador en una. Igual que el potencial no és cualquier guiso hecho en uno o los huevos al plató no són cualquier preparador con huevos servido en un plató. Y sin buscar ejemplos tan lejanos un arroz a banda o negronno són paella.
Una paella tiene unos ingredientes determinades con algunas variaciones además de una técnica específica. Lo peor de esa recepta no és utilizar unos ingredientes al azar sinó que realmente es una espècie de arroz caldoso.
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LauzeppBueno.Yo he tenido mis peripecias en casa de mis suegros y con amigos en Francia.Los primeros me dicen que les gustaría que les hiciera una paella y se va mi suegro a comprar los ingredientes todo de muy buena calidad pero se estrella con lo más importante,el arroz,me trae Basmati,tocate los pies...luego con unos amigos franceses también que vinieron a visitarnos les llevamos a un buen sitio de arroces que hace algunos años que no voy pero que hace antes por lo menos unos arroces cojonuos,El Ventorrillo Murciano se llama.Cuando lo ponen en la mesa lo primero que le llama la atención al prenda es que no lleva chorizo.Pues eso...
Jesús Gómez https://twitter.com/VinoGomez74 Blog https://vinogomez.com/
Re: ¡¿Paella?! Mejor dicho "pa'el": Desastres y vergüenzas culinarias.
Ver mensaje de LovecftEs que ese es el tema.
El problema no es que no se parezca a una paella tradicional valenciana(Que en mi modesta opinión no es ni de lejos la mejor opción que hay para hacer un arroz en una paella).
El problema es que ese arroz o lo que fuera tiene que estar malo de cojones pq no tiene el menor sentido "culinario". Y eso me parece mucho más grave que el que no se sepa la receta(Que tb), o incluso que sabiéndosela la haya "personalizado"(Cosa que hacemos muchos, con muchos platos y no por ello le dejamos de llamar el nombre "original").
P.D: La cebolla es la base de la cocina mediterránea(El sofregit o sofrito para mi es la base de la cocina mediterránea y olvidarse de la cebolla en el sofrito es casi más grave que ponérsela en una paella). Lo siento, pero mientras no os bajéis del burro con no meterle cebolla a la paella(Y mira que a mi el arroz me gusta seco, sucarrat y en paella, no en cazuela ni de barro ni de hierro), no voy a considerar la paella tradicional como la mejor forma de hacer un arroz. De hecho me gustan casi todos más que la paella tradicional.
Pero vamos lo grave de lo de Ramsey no es no ponerle cebolla. Por cierto para que la cebolla no humedezca el arroz ni ayude a que salga el almidón, es tan sencillo como hacerla a fuego lento y dejar que pierda toda el agua.
De hecho muy poca gente sabe que el famoso arroz negre de Palafrugell no lleva tinta de calamar-sepia añadido. Bueno se acepta como pulpo animal de compañía no limpiar las sepias y los calamares para que la tinta enegrezca algo el arroz, pero no se añade tinta(Como si se hace con los chipirones en su tinta). El color negruzco es precisamente de la cebolla ultracaramelizada hasta que esta ennegrecida, pero no quemada. Ese punto de casi quemado pero sin amargar es el complicado(Y por el que la mayoría de restaurantes optan por tirar de tinta de calamar o sepia). Tb ennegrece o al menos oscurece la melsa de la sepia que además le da un gusto extraordinario(Para mi imprescindible en todos los arroces de pescado, tanto o más que un buen fumet).