Entendidos en vino

120 respuestas
    #34
    lair75

    Re: Entendidos en vino

    Pues ahora que recuerdo, una vez un elaborador de vino, y propietario de una tienda de bastante lustre en la ciudad, me soltó una vez que los Termanthia habían recibido 3 años seguidos 100 puntos Parker.

    #35
    JaimeJ
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Re: Entendidos en vino

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    Y cada vez más se es un ignorante. Hace cuarenta años existían unas cuantas bodegas reconocidas y los vinos de cooperativas, normalmente obviables. En la actualidad hay cientos de miles de productores que hacen cosas interesantes y que son inabarcables para el común de los mortales. Los que hablamos de vinos damos siempre una visión parcial de los que nos da tiempo a ver y catar y seguro que nos estamos perdiendo miles de vinos reseñables. Yo lo he dado por imposible, desde luego.

    #36
    Juanjosantos
    en respuesta a JaimeJ

    Re: Entendidos en vino

    Ver mensaje de JaimeJ

    En efecto,

    Aunque no creo que se sea ignorante, pero sí es cierto que cuanto más aprendes más te das cuenta de cuánto te queda por aprender. Eso pasa en el vino, en la medicina, en la ingeniería, en el arte y en todo. Sólo el que poco o nada sabe cree saber mucho por saber cuatro cosas sobre algo...

    Con el vino pasa como con los viajes, los restaurantes,..., es imposible probar y catar todos los vinos interesantes que hay hoy en día en España y fuera (y es imposible viajar a todos los lugares del mundo y cuanto más viajado estás más te das cuenta de cuántas cosas te faltan por ver y admirar).

    No hay bolsillo ni cuerpo humano que lo resista ;)

    Pienso que lo mejor es, como dice Akata, disfrutar del vino, bebas el que bebas, dejarlo caer suavemente en la copa y vivir lo que puedas y catar lo que uno buenamente pueda permitirse pero con alegría e ilusión.

    Obsesionarse con saber demasiado o con querer beberlo todo es un error y suele conducir, antes o después, a la frustración por la imposibilidad de abarcarlo todo. Creo que lo que importa en esta vida, en prácticamente todas las áreas, es más la calidad que la cantidad, eso vale para el vino, los momentos vividos y, en general, todo.

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

    #37
    Juanjosantos
    en respuesta a ramico

    Re: Entendidos en vino

    Ver mensaje de ramico

    Sí, yo también me encuentro personas así, que hables de lo que hables, toques el tema que toques, saben de todo y te cuentan anécdotas de todo (yo a veces dudo de la veracidad de algunas historias y pienso si no se las estarán inventando para tener algo que contar).

    Se puede ser polivalente, ser inquieto y tocar muchos palos, pero se puede expresar de distintas formas: con naturalidad/humildad o bien con autoproclamación, autobombo e imposición de ideas (este último caso es el del listillo que discute con los demás, cree saber de todo, y muchas veces comete errores garrafales por falta de base y por haber "escuchado campanas" y no tener ni idea de lo que habla).

    En mi familia tengo un ejemplo cercano de persona que dejó de estudiar a los 14 años, lleva toda la vida trabajando de comercial, habla con mucha gente, sabe de todo por ésto (según él) pero a veces mete la pata hasta el eje cuando, por ejemplo, este verano me dice: "a los vinos les echan fitos". Digo ¿ fitos ? Serán "sulfitos" (los hay de distintos subtipos) y le dije que era una de las sales componentes naturales del vino pero que también se le añadía a los vinos en forma de anhídrido sulfuroso para acción antioxidante y antiséptica. Bueno, me dice que no, que eran "fitos" (eso sí, ya balbuceó pues se notaba que no tenía ni idea del tema). Digo, bueno, no sé, vale, buscaré información sobre dichos "fitos" que igual no conozco... yo conozco sulfitos, pero no fitos.

    Busqué información y ni fitos ni historias, no hay nada que se le eche al vino que se llame "fitos" a secas. Si alguien lo sabe, que me corrija. Son los sulfitos de toda la vida . Alguien le habrá dicho lo de los sulfitos pero igual o no lo pronunció bien y él se quedó con lo de los "fitos" y luego va contando por ahí eso diciendo lo malos que son... ha oído campanas y ... en fin.

    Al final lo que yo dije, sobre todo si a este tipo de personas las ves esporádicamente, mejor oir, ver y callar.

    PD. Se sea médico o se sea enólogo o astronauta, creo que lo más importante es la humildad y la naturalidad a la hora de hablar de cosas. Desconfío de los autoproclamados y los que se autoanuncian con el lema "sé un montón" en reuniones familiares o de amigos ;)

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

    #39
    Juanjosantos
    en respuesta a Francescf

    Re: Entendidos en vino

    Ver mensaje de Francescf

    Voy a tener que ir con el termómetro llevándolo como un gadget más jejeje :)

    Lo que me parece increíble es que en sitios de cierta categoría pasen estas cosas y que el sumiller no se percate de esos 21º. El que está habituado a tocar botellas a 15-17º nota cuando una botella anda en 20º o más (sin necesidad de termómetro).

    Lo de las vinotecas termoeléctricas es otra historia para empezar y no terminar nunca. No entiendo por qué venden neveras que dicen que dan X grados si no son capaces de darlos realmente y, para más inri, dan diferencias de hasta 5-6 grados entre la balda de abajo y la de arriba. No las vendas a 300, véndelas a 450 pero dame calidad, temperatura y uniformidad. De esa forma, por querer abaratar y vender más en un primer momento, yo ya nunca más compraré termoeléctricas ni a 300 ni a 100, ni en pintura. Prefiero ahorrar para una de compresor potente que, independientemente del nº de botellas que le quepan, al menos haga su función que comprar algo que no sirve más que para tener todas las botellas juntas en un rincón. Es como comprar un coche muy barato pero que va a pedales o que ni a pedales va...

    El día que la gente le dé más importancia a la temperatura de servicio en el vino, éste gustará más a muchas personas y más vino se beberá (he visto auténticas aberraciones de servir Viña Ardanza a 30-35 euros/botella sacando ésta de un botellero de plástico pegado a un radiador de calefacción (vinoteca ni historias) y descorchando directamente dejando la botella encima de la mesa, vamos, servicio a 25-27º, sopa caliente de roble americano ;)

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar