Vinos blancos de crianza larga

35 respuestas
    #16
    Letroncio
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Ver mensaje de Juansanroman

    Los otros. Escolma es el buque insignia blanco de la bodega:

    A Teixa (con crianza larga en fudre).

    Os Pasás (crianza larga en depósito)

    Eidos Ermos, que creo que no tiene crianza y es el más básico.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #17
    Fefeca
    en respuesta a Letroncio

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Ver mensaje de Letroncio

    Muy buena selección en Rioja, se me paso totalmente Valenciso que es de mis bodegas favoritas, aunque ahora que   Valentín y Carmes se van, veremos que ocurre, el Redoma portugués muy bueno, pero hace años era mejor, nada como sacar nuevos vinos por parte de Neeport.

    #18
    pepecano
    en respuesta a Letroncio

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Ver mensaje de Letroncio

    Yo tengo una teoria con los Redoma blancos de Niepoort, el Reserva de hace unos años era uno de los grandes vinos blancos, pero en mi opinión bajo la calidad y sacó un blanco por encima, Coche, que en mi opinión es muy parecido a lo que era el Redoma reserva pero a precio superior. Es una teoria mia, pero esos cambios y esas salidas al mercado hacen sospechar.

    #19
    Letroncio
    en respuesta a pepecano

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Ver mensaje de pepecano

    ¿Cuántos vinos hace Niepoort entre los de su propio catálogo y los que hace con colaboraciones? No sé, yo creo que no se puede controlar todo a la perfección y mira que me gusta Niepport en general.

    Por otra parte tengo un Redoma branco (normal) 2017, a ver qué tal está.

    Y sobre lo que comentas, sí, yo cuando una bodega, pongamos Viña Manolito hacía un vino genérico y, de repente saca 2 o 3 parcelarios y sigue haciendo el Viña Paquito, ¿Usa las uvas de nuevas parcelas o está detrayendo del Viña Manolito esas uvas para los nuevos vinos y ahora el Viña Manolito es un vino peor (que no más barato)?

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #24
    Unnovato

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    No voy a agradecer todos los mensajes uno a uno porque creo que añadiría demasiada paja a un hilo que está quedando muy interesante. 

    ¡GRACIAS A TODOS!

     

     

    #25
    Unnovato
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Tú sí que me entiendes! jajaja. 

    Precisamente, el 3 viñas lo he bebido y era uno de los que tenía en mente cuando empecé el hilo. Es un vino de precio muy discreto y que está muy bueno, quizá con barricas más viejas que dejaran la madera menos marcada estaría aún mejor. 

    #27
    Unnovato
    en respuesta a SantiRodriguez

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Ver mensaje de SantiRodriguez

    Ese sí lo tengo en el radar porque soy de la zona y s de las pocas bodegas que hacen un vino del perfil por allí. Pero el precio al que se vende ya lo pone al nivel de mucho de lo vinos de referencia de esta categoría que todavía no he bebido. 

    #29
    Agarcigal

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Buenas. A mi, cada vez me guatan más. A medida que pruebas blancos criados en barrica, se descubren muchos matices aromáticos, para mí muy agradables; muy complejos o menos complejos. De los conocidos, creo que Castillo de Monjardín fue de los que probé hace años y me dejó muy grato recuerdo. De la misma zona, Navarra, también me gustó el Chardonnay de la bodega Arínzano. De la Rioja, aparte de los excelentes Gravonia, Tondonia Blanco Reserva, como vinos más sencillos, que están muy bien, me gusta el Caudalia, el Amarén, el de Valenciso; la bodega Pascual Berganzo hacía antes un blanco muy bueno, con meses de crianza en barrica. 

    De la D.O.P. Cebreros, la bodega Ausín hace el "Fácil", con cuatro meses de crianza en barricas de roble francés, que está muy bueno.

    Josep Foraster, en la D.O. Conca de Barberá elabora un blanco con garnacha, macabeo y chardonnay, criado en barrica, rico rico.

    De la D.O. Terra Alta, el Edetaria, La bodega Barbara Forés, "El Quintá", muy bien. El Llágrimas de tardor, también garnacha blanca, de la tierra de las garnachas blancas. El Lafou els Amelers, también está muy bueno, a precio razonable. 

    De la D.O. Ampurdá, me gusta mucho el "Blanc de Gresa" de Vinyes d'Olivardots, tal vez un poco alto de precio?.

    De la D.O. Priorat, el de Cal Pla, elaborado de garnacha blanca, macabeo y moscato y permanece unos meses en barrica y me parece que está muy bien hecho, muy bueno. El Clos Dominic, fermentado y criado seis meses en barrica de roble francés, con las variedades garnacha blanca, picapoll y pedro Ximénez(muy bueno). El costers del Priorat, criado en carrica de roble francés; elaborado de garnacha, charelo y moscatel. 

    De la zona del Penedés, están los que elaboran en Can Rafols dels Caus: El Rocallís, de "Incrocio Manzoni",(más subido de precio); El Terraprima, que fermenta en barrica de roble y que está elaborado de Charelo y de riesling, a precio más comedido; esta bodega tiene otros vinos, como "La Calma" y otros, que antes tenían precios para Humanos y ahora...

    De la D.O. Bierzo, Dominio de Tares, Cepas Viejas, godello. El Castro de Valtuille, godello: muy rico, a buen precio; el Mengoba Blasnco godello, criado  en foudres de 4.000 litros, está muy bueno  a precio razonablemente bueno. Y no me puedo olvidar del Tilenus godello, de la bodega Estefanía, que permanece 9 meses en fudres de roble y que está muy bueno.

    #30
    Abreunvinito

    Re: Vinos blancos de crianza larga

    Acabo de probar el reserva Tondonia 2013 y la verdad es que es una pasada de vino pero lo he encitrado con menos acidez de la esperada lo qe me hace dudar de la longevidad esperada para estos vinos. Esperemos más comentario de nuevos catadores.

    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar