Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

46 respuestas
    #33
    Ralfilauren

    Re: Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

    Aunque no tengo experiencia en competiciones de cata a ciegas, la practico con mi grupo de catas con bastante asiduidad, por bueno que seas hay muchos elementos en juego y siempre resulta complicado, seguramente nuestro equipazo quería quedar más arriba pero hay que darle valor a un doceavo lugar en un mundial. ¡Enhorabuena cracks!

    #34
    Josep_Gallego

    Re: Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

    Buenos días, en primer lugar gracias por todo el apoyo de este foro.

    Casi recién llegado de vivir una gran experiencia, aún con las impresiones muy vivas os relato un poco como fue la final. Primero decir que lo hemos pasado muy bien, todo ha salido perfecto, hemos comido muy bien, disfrutado de grandes vinos y tambien de dos visitas de muy buen nivel.

    No podemos negar que teníamos expectativas de alcanzar un lugar más alto pero hay que ser humilde en esto de la cata a ciegas y saber que hay muchos factores que deciden, dicho esto creo que con un poco de suerte en dos decisiones o tres que tomamos y algo más de concentración hubieramos mejorado mucho nuestra posición, que también hay que poner en valor viendo el alto nivel de los competidores que crece cada día y considerando que no fue un buen día para nosotros. 

    Respecto a los vinos, la cosa no empezó bien cuando no vimos el Corpinnat, llevamos mucho tiempo sin fallar este tipo de espumosos y diferenciarlos bien de champagne y sin embargo este vino nos despistó, probablemente por querer ver lo que no era. Aún así sumamos tres puntos de la añada. Vimos bien el segundo Riesling pero nos pareció de Alemania, sumamos también, era difícil distinguir el país de origen. El Tercer vino claramente vimos la Sauvignon Blanc, estuvimos barajando NZ mucho pero al final nos fuimos a Francia, fue una de las decisiones que salieron cruz ya que hubieramos acertado el vino completo, aún así seguiamos sumando puntos. Una pena el cuarto vino, la Garganega es una variedad difícil de reconocer, la habíamos entrenado y lamentablemente no nos vino a la mente en el momento adecuado, desde luego es un vino muy dificil, la mayoría de la gente no conoce ni la variedad. Fuimos bien con el quinto vino, un Riesling que mandamos a Mosela y que acertamos totalmente salvo la añada. La cosa siguió bien cuando también acertamos el Gamay de Beaujolais totalmente salvo la añada, pero los siguientes vinos fueron nuestro talón de Aquiles. El séptimo vino fue una de las ocasiones perdidas, no vimos la Malbec que últimamente se nos daba bastante bien. El octavo, fue una pena pero era muy difícil, no solemos beber Valbuenas y menos tan jovenes, su tanicidad nos despistó y nos mandó a Italia, fue de los vinos más difíciles de la jornada, aunque os pueda sorprender. El noveno era un vino del Líbano, muy difícil evidentemente y se sumó al mal momento con los dos anteriores. Acertamos de nuevo el décimo vino, el Barolo, también salvo añada, era muy claro y así fue para la mayoría. El vino undécimo era muy viejo y eso lo puso muy difícil, podía ser lo que pusimos un CdP pero también barajamos el que finalmente fue, un Mourvedre de Bandol, quizá el otro cara o cruz que nos salió mal. Terminamos de nuevo acertando el Vin Jaune totalmente, de nuevo salvo la añada. 

    Como podéis ver acertamos seis variedades de doce que no está mal, nos faltó rematar con un poco de suerte para haber estado en los puestos en los que queríamos estar, eso si sabiendo que es muy complicado y deseando tener una nueva oportunidad, lo cual solo será posible ganando un nuevo campeonato de España y eso no es nada fácil. Gracias!

     

    #37
    FPardo

    Re: Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

    Como viene siendo habitual, siguiendo la línea de Josep, os relato mis impresiones sobre la cata.

    El procedimiento de servicio del vino ha cambiado en consonancia con el aumento del número de países participantes y las nuevas reglas del tiempo. Te sirven y dejas las copas en un punto predeterminado de la mesa sin poder tocarlas, pero viéndolas, y cuando todos los países están servidos empieza la cuenta atrás del tiempo (10 minutos).

    El primer vino (espumoso) lo sirvieron y lo dejaron. Veías el color y pensabas, parece uva tinta. Un color subidito. En nariz daba bastante bollería y corte champañero. En boca buena acidez, parecía champagne. Quizá no era todo lo ácido de un champagne y teníamos leves dudas de quizá Franciacorta, pero no vimos cava ni se planteó la posibilidad en mesa.

    Al decir el vino nos quedamos flipando, como dice Josep llevábamos mucho tiempo sin fallar en los espumosos y tocó ese día.

    Siguiente vino, riesling claro. Sólo discutíamos la zona de Alemania, tampoco pensamos en Alsacia. Al destapar otra desilusión.

    Siguiente vino, sauvignon blanc. Inicialmente, nos fuimos a Nueva Zelanda, pero tenía un olor de tiza que nos hacía dudar con Francia, cuando quedaba un minuto cambiamos a Francia. Destapan y Nueva Zelanda, 10 puntos por los aires.

    Siguiente vino, muchas dudas. Se notaba que era de los difíciles, fuimos a Chenin blanc del nuevo mundo, pero sin convencimiento. Como dice Josep, es una variedad entrenada que no se mostró como en otras ocasiones.

    En este punto estábamos preocupados porque no salían las cosas.

    Siguiente vino, riesling bastante claro. Estábamos tan mareados que hasta había dudas. Inicialmente íbamos por Nuevo Mundo, al final cambiamos a Mosela y fue Mosela. Aquí sacamos casi todo, menudo alivio. Por fin salía algo.

    Primer tinto, capa baja. Un PN raro, gamay, garnacha, etc., lo trabajamos genial y decidimos gamay que es lo que fue. Subimos muchas posiciones y ya estábamos en buen sitio.

    Siguiente tinto, muy negro y muy tánico, fondo algo dulce, empezó a dar pirazinas. Parecía Nuevo mundo y veíamos un cabernet/shiraz de Australia o algo similar. Dudas con el merlot, más dudas y dudas, nos quedamos con CS y resultó ser un malbec. La malbec es una variedad que se nos da bien y no tenemos esos descriptores. Supongo que tendrá que ver que era un vino de Rolland porque esa ni se barajó la malbec con tanta pirazina.

    Siguiente vino Valbuena, fallo nuestro total. Muy tánico y joven, pero no barajamos el tempranillo en las opciones y los 10 minutos se nos pasaron volando. Quiero pensar que en otro tipo de concurso lo hubiéramos visto, aquí el tiempo y el mareo nos ganó la partida.

    Siguiente vino, vino raro con mayoría de cabernet y shiraz. Daba pirazinas no muy marcadas y un tanino descomunal, aunque ya no se si era suyo o provenía de los anteriores, también mucha acidez. No teníamos confianza y este era un vino para tenerla. La boca como el esparto sufríamos ya. No teníamos ideas al no ver la CS porque el shiraz ni se intuía.

    Siguiente vino, nebiolo identificable. Faltaba no confundirlo con sangiovese y enviarlo a la zona correcta. Todo bien aquí.

    Siguiente vino, un tinto con bastantes años y signos de evolución. Carácter mediterráneo, discusión intensa entre Bandol Y CdP, pusimos Chateneuf y fue Bandol.

    El último vino era un Jura bastante claro, un vin Jaune que enviamos a la zona correcta.

    A mi entender no fue una cata muy difícil en cuanto a variedades. Era un día de estar fino y no lo estuvimos. Tampoco fue un día de tener suerte ya que en las añadas nos quedamos a un año por encima o abajo en 7 vinos y solo pillamos una añada de todos. En las añadas siempre necesitas algo de suerte.

    Italia fue justo ganador y triunfo incontestable, fueron los más finos. El resto bastante apretados y como ejemplo, aunque esto lo podrán decir casi todos los países respecto de otros vinos: si no cambiamos la SB a Francia y la discusión entre Bandol Y CdP nos vamos a la buena, hubiésemos sido segundos.

    Nuestra posición fue justa era una cata de afinar y no lo hicimos.

    Una decepción, aunque en el viaje de vuelta ya íbamos preparando otras catas a ciegas, menudo vicio tenemos....

    Fue una experiencia muy bonita y, sin duda, lo mejor fueron mis compañeros de cata y el entrenador. He compartido con ellos entrenamientos, risas, aciertos, fallos, etc., solo por lo vivido ya merece la pena participar en cualquier concurso de cata a ciegas.

    Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, se agradece muchísimo. 

     

    #40
    Joaquin1965
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Lo de la juventud del Valbuena lo comentamos @pepecano y un servidor por wass cuando lo vimos. Tan joven es muy, muy difícil, ya no acertarlo, sino acercarse. No me extraña que os despistase. Pero muy buen papel y, como bien dices, esa experiencia y disfrute que os hobeis llevado.
    ¡Un abrazo!

    Un saludo!

    #42
    Andres13

    Re: Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

    Enhorabuena a todo el equipo!! solo estar allí, es un privilegio al alcance de muy pocos.. y lo de catar a ciegas, pues eso, hay días mejores y peores, por mi parte es una de las cosas más complicadas que hay en el mundo del vino y más ahora con la globalización, que te hacen un gran vino con cualquier variedad.

    Saludos.

    #43
    Juansanroman
    en respuesta a FPardo

    Re: Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

    Ver mensaje de FPardo

    Enhorabuena, Felipe: estupenda crónica.

    Y aunque entiendo vuestro fastidio porque tenéis ambición sana, creo que lo más importante es la consistencia que mantenéis año a año en las distintas competiciones. Nunca dais un "petardazo" y eso es síntoma de la calidad que hay. Por mi parte, orgulloso de vosotros! 

     

    #45
    Maresme
    en respuesta a pepecano

    Re: Campeonato del mundo de cata a ciegas. A por el Mundial!!!

    Ver mensaje de pepecano

    Hola Pepe,la añada 2007 si que la tienes catada!!! hace unos años esa misma añada 2007 me la regalaron.
    Recuerdo una nariz con mucha pastelería y muy agradable,en boca demasiado dulzon.
    Fuerte abrazo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar