Oloroso y Palo Cortado
Oloroso y Palo Cortado
Ya sabéis que gracias a vosotr@s estoy aprendiendo poco a poco. El otro día con la cena de quesos tomé un Palo Cortado, ya sé que sera una pregunta inocente pero ¿Como distingo un palo cortado de un oloroso? ¿En que se diferencian? Gracias de antemano, a ver si sigo aprendiendo.
Vino y mucho amor
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de WineandlovePues tomando un oloroso y contrastando diferencias, casi podemos decir que un palo cortado es un oloroso diferente, con otros matices en boca a los normales.
Un saludo.
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de José GabaldónUff, a ver si me podéis ampliar la información. A mi en lo que he probado me cuesta distinguirlo. Gracias!
Vino y mucho amor
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de WineandloveY a todos, a ciegas es difícil distinguir el palo cortado del oloroso.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de WineandloveHola Wine & Love,
me pillas vago (en mi esencia más pura, vaya)... si echas un ojo en El Mundo Vino (del periódico El Mundo) encontrarás un zurruscón de artículos extraordinarios al respecto.
Saludos,
Jose
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de WineandloveTambién algunos amontillados son difíciles de distinguir en cata ciega con los olorosos y con los palos cortados, sobre todos si son viejos.
En el Oloroso, que en teoría es un vino 100% de crianza oxidativa - no debería aparecer ningún matiz, ningún recuerdo a levadura, a flor, a crianza biológica como en el fino, por que un oloroso en sí, es la antítesis del fino. Sin embargo, en un palo cortado sí puede aparecer esa nota de levadura, de flor, porque ha pasado por una breve crianza biológica inicial, pero en boca el Palo Cortado es más como un oloroso, quizás menos seco, con mayor presencia de notas lácticas. Digo menos seco, aparentemente porque tanto el oloroso como el Palo cortado tienen alto contenido en glicerina, de ahí esa redondez en boca de ambos. La nariz del Palo Cortado es más punzante, de ahí que recuerde más al amontillado.
En cualquier caso, es complicado, y solo probando muchos muchos consigues hacerte a la idea, pero aún así llega ese momento en que te enfrentas a tres vinos, Oloroso, Amontillado y Palo Cortado, y vuelves a estar en blanco. Es lo divertido del Jerez, a parte de bebértelo, claro.
Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de WineandlovePor cierto, qué Palo Cortado probaste...? También es importante, ya que no todos son iguales, ni todas las bodegas los elaboran igual...
Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de pepecanoCreí que era más fácil. Saludos!
Vino y mucho amor
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de joseNunca había oído lo de zurruscón! Respeto tu estado y sigo aprendiendo. Gracias!
Vino y mucho amor
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de _Guillermo_Gracias, me gusta esa explicación y también la conclusión, parece realmente difícil de distinguir y si encima hay distintas elaboraciones ya me vuelvo loca. Creo que tendré que ir probando más. El Palo Cortado era Leonor de Gonzalez Byass. Muchas gracias por todo, Saludos!
Vino y mucho amor
Re: Oloroso y Palo Cortado
Ver mensaje de WineandloveUna pregunta que no sé ya dónde ir!!!! He comprado una bota de dos arrobas para llenarla de oloroso. El problema es que la adquirí con mucha ilusión y al tercer mes de tenerla cuando un día voy a tomar una copa de oloroso me noto que oler huele bien pero el sabor es con Un regusto muy fuerte a Brandy. Fui a ver al que me lo vendió para llevarle una muestra y que me comentase. Me dijo si le había echado brandy y claro...me quedé preocupado porque al tiempo el señor me dijo que la bota había sido de brandy antes de echarle el oloroso seguramente. Bueno, que si échale un oloroso más flojo, que si échale un poco de crema. En definitiva, que tengo una bota que da el sabor a brandy (mucho alcohol ) y el sabor pues no es lo que debería ser. Pregunto a ver qué opción tengo para que la bota y el vino que tiene lo recupere para oloroso. O ya no tiene solución la bota y no vale para olorosos. ?puedo recuperar si le echo agua una temporada ?
Puedo usar la bota si tiro el oloroso que tiene y le echo otra vez otro nuevo sin sabor a brandy? Me da miedo que me vuelva a pasar el sabor a brandy al nuevo oloroso. No se. Estoy muy liado y no se por donde ir para quitarle el sabor a alcohol (brandy)