Las "otras" uvas blancas gallegas
Re: Las otras uvas blancas gallegas
Ver mensaje de AllvaroPues muchas gracias por la información.
Saludos cordiales.
Re: Las otras uvas blancas gallegas
Ver mensaje de RalfilaurenSi es cierto que Daterra Viticultores vinificô esa variedad,pero nunca detrás de ninguna D.O. ,y la procedencia de la una era fermoselle ( Zamora) se hizo en camino de la frontera blanco y en una proporción mínima ,se que hay gente que lo hace, frontio y los amigos de el hato y el garabato en fermoselle,imagino que más pero lo desconozco.la verdad que por lo poco que he probado es una uva muy interesante.
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Ver mensaje de Josep_GallegoEl otro dia en el 25 aniversario de Verema catamos el Terras Gauda La Mar 2014, elaborado con mayoria caiño blanco, creo que es un vino que en principio no estaba pensado para largas evoluciones, sin embargo estaba muy bien, estaba vivo, la evolución le habia llevado a unos amielados ricos y sobre todo la acidez todavia estaba presente, una sorpresa que nos habla bien de como se elaboran los vinos blancos gallegos.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Ver mensaje de pepecanoLo que más me sorprendió de ese vino es que está elaborado mayoritariamente con la variedad Caiño Blanco, lo cual puso mucho en valor esas otras uvas que pueden acompañar e incluso ser protagonistas en la elaboración de grandes blancos gallegos. El vino había evolucionado muy bien y daba notas que te podían recordar Mosela o Sauternes curiosamente.
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Ver mensaje de Josep_GallegoAl terminar la cata Antón Fonseca, de Terras Gauda, tuvo a bien regalarme una botella de su La Mar 2014 (también se podría decir "al terminar la cata tuve la jeta de pedirle a Antón una de sus botellas") y ayer bebí la primera copa.
Tenía mucha curiosidad porque a veces los vinos que te gustan en estos actos multitudinarios (también pasa en las visitas a bodegas) luego ya en casa tranquilito no te parecen igual de buenos.
No ha sido el caso. Al menos de momento. Me sigue pareciendo un vinazo. Muy elegante tanto en nariz como en boca y una mezcla de salinidad, mineralidad y golosura súper interesante, y a un nivel de precio más que recomendable.
Escribiré nota de cata cuando me termine la botella (un par de días más) pero la cosa promete.
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Ver mensaje de JuansanromanLa Mar jovenes si que habia catado y me gusta, pero nunca uno con 11 años de evolución en botella, pienso que ni la bodega se esperaba que aguantase bien tantos años.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Las otras uvas blancas gallegas
Ver mensaje de pepecanoSi te gusta la Caíño Blanco, te recomiendo que busques el 'Pinka' de Jorge Pérez, en el Ribeiro, quien está detrás de bodegas L'Ombre. Cepas muy viejitas que dan un vino que mira mucho más al suelo que el de Terras Gauda.
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Ver mensaje de Josep_GallegoComo gallego, agradecerte que pongas en relevancia que en Galicia tenemos más variedades que esa 'Santa Trinidad' que nos intentan imponer los Consejos Reguladores al mando de las D.O.s con el fin de marketizar una región en torno a una variedad, cargándose de un plumazo la verdadera identidad viticultural de Galica: la poligamia varietal. En Galicia tenemos la fortuna de contar con cerca de 70 variedades autóctonas, lo que supone un alto porcentaje de las variedades autóctonas que existen en España. Os dejo un post del blog Atlantic Sommelier que reflexiona sobre el peligro que tiene focalizarse en hacer vinos monovarietales por motivos puramente comerciales:
https://atlanticsommelier.substack.com/p/esto-si-que-suena-a-ribeiro
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/
Re: Las otras uvas blancas gallegas
Ver mensaje de Miguel CruniaLo que he probado de caiño blanco me ha gustado, recuerdo uno de Rodrigo Mendez pero no recuerdo el nombre (me voy haciendo mayor) y el de Terras Gaudas La Mar, suponia que aparte de estos habria alguno más. No conocia tu propuesta, no la habia oido nunca, la buscaré, gracias.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Ver mensaje de Miguel CruniaLa diversidad de varieddes autóctonas es una característica que hace especial Galicia y por tanto su patrimonio, mal harán quienes no aprovechen ese factor diferenciador. Saludos!
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Un vino que ami me encanta de Ribeira Sacra y el que me abre tomado ya una docena de botellas es
Dominio do Bibei Lapola....esta muy bueno con un coupage aproximado (varia un poquito cada año segun la cosecha) de 83% Godello, 10% Albariño, 7% Dona Blanca.
Re: Las "otras" uvas blancas gallegas
Ver mensaje de Josep_GallegoTotalmente de acuerdo, por eso me entristece bastante el que los consejos reguladores se empecinen en asociar una región a una variedad sóla con campañas como la de 'Treixadura, por favor', o la guerra entre Valdeorras y Monterrei por decir que la Godello es suya... Entiendo que es lo que les da caja a las grandes bodegas, pero se corre el riesgo de que la gente replante a lo fácil y que las nuevas plantaciones sean sólo de esas uvas, perdiéndose gran parte de esa riqueza varietal (de nuevo).
Miguel Crunia
Miguel Crunia (7º Top 50 Best Somm UK). https://atlanticsommelier.substack.com/