Vinos malos, pero malos de solemnidad...

92 respuestas
    #9
    ramico
    en respuesta a Nacho_G.F.

    OK entendido

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    Mi unica intención era saber que no comprar. La proliferación de marcas es lo que tiene. Llego a la conclusión que lo mejor es probar y si es malo lo probado, mejor pasar pagina y no volver a picar. Ahora me arrepiento al pensar en esa familia china en la bancarrota por la nota de cata:(

    #10
    Rafaedgere
    en respuesta a ramico

    Creo que si son malos

    Ver mensaje de ramico

    Hay que conocerlos, estoy con ramico en que es bueno conocerlo.
    A mi en el Desafio me llego una botella que al parecer era de la botella que no estaba en condiciones y yo hice el comentario sobre el vino que yo probé y si no estaba en condiciones lo puse, aunque despues nos critiquen.

    #11
    aprendiz
    en respuesta a JoanF

    Re: La estrecha barrera entre ...

    Ver mensaje de JoanF

    A mí tampoco me gustó nada Los Molinos, mucho cuero viejo, creo recordar. Sin embargo le dan un 91 en la Guía de Campsa. A 2,30 €, pues bueno, no me importa la decepción. Pero cuando hablamos de precios más altos la cosa cambia... Tampoco me gustó el Gibalbin, por mucho que hay quenes dicen que tiene muy buena R.C.P.

    Estoy de acuerdo con no hacer escarnio, pero creo que sí se puede comentar qué vinos no nos gustan a cada uno. Igual que os digo que el Opel Astra es un coche que me parece que responde peor que otros de la misma gama pero de otras marcas. Al final la crítica constructiva siempre redunda en beneficio del sector. Y precisamente cuando pagas por algo es cuando más derecho tienes a criticarlo, siendo, naturalmente, cuando pagas por algo cuando estás ";alimentando a una familia";. Y es que, EMHO, el consumo debe ser inteligente y crítico, no caritativo...

    Saludos! :-)

    #13
    espadeiro
    en respuesta a villaverde

    Re: Ni pan de la familia

    Ver mensaje de villaverde

    Si no sabes hacer vino el mercado ya te pondrá en tu sitio, o mejor dicho te excluirá, y punto, pero recuerda que hay marcas sin necesariamente cambiar de enólogo/a que han evoluvionado con los años de vinos malos a otros muy decentes.
    Lo que no puedes pretender que un técnico/a que sale de la escuela con 20 años haga un vinazo, eso lo hacen los cracks, y generalmente, han estado varios años en grandes bodegas de fuera (burdeos generalmente) con la pala y aprendiendo todo lo posible.
    Desde luego marcas como los molinos que deben de elaborar 20 0 30 millones de botellas, a mi tampoco me gustan pero tienen su público y mucha gente entra en el vino por medio de estos vinos baratos, o gasificados, malos y dulzones habitualmente.Bueno vaya chapa, perdón. Saludos

    #14
    BenjaminBerjon
    en respuesta a Rafaedgere

    La competencia y la crítica son sanas...

    Ver mensaje de Rafaedgere

    Estoy de acuerdo, si pagas algo tienes todo el derecho de poner los adjetivos que quieras, sin faltas de respeto. Recuerdo años pasados con un partido que duro más de 70 años en el poder, donde no cabía la crítica y donde había un proteccionismo voraz, las únicas bicicletas eran tres tubos soldados con 2 ruedas, no había competencia, eran carísimas y malísimas. Así que bienvenida la competencia, y los malos que hagan otra cosa.

    #16
    Philomeno
    en respuesta a ramico

    Re: Vinos malos, pero malos de solemnidad...

    Ver mensaje de ramico

    Coincido con mucho de lo que se ha dicho antes: no es lo que se diga, sino cómo se diga.

    Como no creo que les vaya a llevar a la ruina te comentaré los 2 vinos que he catado últimamente y que recomendaría no probar:

    - El ";Marmitón"; un vino de Utiel-Requena con bastante predicamento por la zona, y que tiene para mi gusto un exceso de madera brutal. Lo siento, pero le he cogido verdadera manía. En la última comida con amigos me planté y les dije que si lo pedían me pasaba a la cerveza.

    - La ";Planta";, EMHO un producto fallido de una buena bodega como es Arzuaga Navarro, muy descompensado y también maderizado en exceso.

    Hay otros, pero por precio, por posibles condiciones de guarda, etc, no merece la pena ni ser comentados

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar