Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Re: Yo no bebo bebida de vikingos
Ver mensaje de Dani C.Bueno Dani, es que yo soy un poco bárbaro jajaja, algún dia me compraré un cuerno para beber cerveza en cuerno, vikingo style jajaja
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de WalkyriatintaNormalmente en hostelería se suele triplicar todo...una partida va para cubrir el gasto en materia prima, es decir, 6 pavos para cubrir el gasto de la botella, 6 pavos para los gastos que supone el tener abierto el chiringuito, gastos de luz, agua , gas, permisos y licencias etc.. y la tercera partida para salarios, incluido el del dueño... Otra cosa es que como clientes nos parezca un ladronicio pagar 18 pavos por un cvne crianza.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de doctortjkNo he leido el artículo pero mi opinión no va muy desencaminada. El mundo del vino no está precisamente exento del snobismo, y muchas veces las motivaciones para gastarse semejante pasta en una botella de vino es más por el "caché" que te da tenerla que realmente por cuestiones puramente cualitativas.
Como bien apunta Francescf, no es el único mundo en el que existe ese snobismo, de hecho el más claro ejemplo es Apple. Con las cagadas que tuvieron en los últimos iphones (la alarma que no sonaba en el 4, los mapas del 5...) y lo siguen petando, porque claro, un iphone no es un smartphone, es un iphone.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Yo no bebo bebida de vikingos
Ver mensaje de LovecftAntes que vinatero era cervecero y el primer amor no se olvida jaja
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de LovecftPues algo falla en tus cálculos cuando hay locales muy buenos en los cuales se carga un 20% o un 30% del precio del vino, que tienen un selección más que decente de vinos y añadas, con gastos de almacenaje y conservación que la mayoría de los sitios donde se abusa del precio del vino NO tienen (todas o casi todas las semanas les llega el furgón del distribuidor y NO hay gastos de almacenamiento siquiera)
¿Como es posible?
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de JorditecEso que he explicado es la teoría, luego cada negocio lo lleva como quiere, hay locales donde el precio del vino es asequible pero por otro lado te lo cobran en la comida, sitio donde comer comes por 4 duros y luego la clavada te la meten en el vino...o en las copas... Ya cada negocio es un mundo.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de LovecftPues aquí en California es común ver a los Zoombies Apple que hacen filas semanas para poderse comprar lo ultimo que saca la marca de la manzana. Y ahora que han liberado un reloj con caja de oro que vale 17,000 dólares y se necesita cita especial para poder adquirirlo!
Saludos estimado amigo desde Tijuana...
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de doctortjkSi el caso de Apple es el caso más escandaloso del poder que puede tener una imagen de marca.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Hola Mara,
Soy MªJosé.
Personalmente mi rango en tienda oscila entre los 8-10 euros y los 30 euros. Por debajo de estos 8 euros ( en algunas ocasiones 6-7 euros) en la mayoría de casos, excepto excepciones, me cuesta encontrar un vino para quedar bien y disfrutarlo.
Respecto a la intención de esta persona que comentas, entiendo perfectamente lo que quiere decir. Desgraciadamente a veces te pueden asaltar dudas respecto a la calidad del vino ( por desconocimiento claro!) si ves un precio muy económico en tienda o internet sobretodo.
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de Mara FunesPor desgracia es así.
Siempre ha habido, hay y habrá mucha tontería alrededor del vino. A mi me encanta el juego de ir buscando la RCP de los vinos e incluso sorprender a algún "experto" con vinos que no son conocidos y muy económicos.
Además, que vamos a decir de los precios del vino en restauración que no se haya dicho ya. Vinos de 3€ por 12€, etc, etc...
Es impresionante cuando ves una carta de vinos y solo le han añadido un margen comercial de un 30%...
Para terminar..... en este país eso nos ocurre con todo, no solo con el vino.....creemos que lo caro es bueno y no es siempre así (también es difícil encontrar barato y bueno, jejeje).
Yo considero que en el rango de 4€ y 12€, precio tienda, hay cientos y cientos de vinos buenos.
José Luis Lleó Giménez
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de Mara FunesAlgo si...ejem, en mi opinión si en hostelería adaptase mejor los precios, y no utilizara (en algún caso) vinos que no se conocen aprovechándose un poquito con el precio, desfasándose la columna derecha, creo que el consumidor vería el baremo de precios no tan abusivo. Por otra parte, si te ofrecen un vino "económico" SI se desprecia, se desconfía, en cambio uno a precio superior, además adjuntado de un argumento cuanto más snob, más caché..mejor mirado...es injusto..pero es así.
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
La diferencia en precio viene dada a menudo por la categoría del restaurante que suele incrementar el precio un 500% o más sobre el valor en bodega o tienda. También tiene influencia notable el nombre de la bodega. Personalmente puedo asegurar que por 3 euros se puede adquirir un excelente Mencía DO Bierzo en Cacabelos, pero si lo embotella una bodega de renombre, este mismo vino puede alcanzar fácilmente los 20 0 30 euros. Lo mejor es probarlo, y si nos gusta, aunque sea barato, adquirirlo, a no ser que nos guste presumir de tal o cual bodega o paraje...
Re: Cuanto más caro es el vino, mejor parece venderse ¿pero qué nos pasa?
Ver mensaje de Vda87Así suele ser...