Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
El día 17 de diciembre a las 19:00 horas iniciamos una nueva edición de la sección:
Foto cedida por Estanis Nuñez
Re: Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Ver mensaje de VeremaBuenos días (o tardes). Aunque sé que hay un vino para cada momento, ¿podría decirme en general que prefiere: un Jerez, un borgoña, un Ribera, un Mosel?
Por supuesto que me refiero a los buenos buenos buenos de cada lugar.
Un saludo y gracias.
Re: Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Buenas tardes Luis. Una pregunta facilona para empezar. Después de catar tantos vinos a diario, cuando estás tranquilo te quedan ganas para abrir una botella y disfrutarla tranquilamente?
Re: Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Kaixo Luis, es un placer tenerte un ratito para todos nosotros.
A raíz de tu comentario, observación, etc... acerca de la cata de los vinos de Rueda, se ha suscitado un largo debate, entre quienes hemos manifestado que va por muy mal camino y quienes por el hecho de vender y vender, es la reafirmación de que el publico lo quiere y por lo tanto,van por el buen camino. No se si has tenido oportunidad de seguir el después de tus palabras, pero...
Te afianzas en lo dicho?
Matizarías algo de lo dicho?
O tienes más cosas que decir, un saludo.
Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com
Re: Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Tu cata de Txakolis dejo vislumbrar un futuro prometedor, te llegaron y te gustaron, cuenta un poco tus impresiones, saludos.
Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com
Re: Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Un saludo Luis.Mis preguntas son dos:1-La publicacion WA te marca alguna directriz a la hora de puntuar los vinos catados? y 2-Es requisito obligado que los vinos que catas tengan representacion comercial en EEUU?.Gracias.
Re: Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Ver mensaje de VeremaHola Luis,
lo primero un saludo!!! Permítememe hacer un apunte antes de entrar en materia...
Desde hace unos años se observa un reapunte en la valoración de los vinos de estilo tradicional riojano, en España pero sobre todo fuera. Sólo hay que seguir los blogs estadounidenses o los publicados en inglés para ver que cuando se habla de vino español principalmente se habla de Tondonias, Cvnes, Riojas Altas e incluso de Faustinos.
¿Puedes explicarnos tu experiencia en este sentido desde que te incorporaste a The Wine Advocate?
Muchas de las personas que formamos parte de Verema no acabamos de entender ciertos mecanismos del mercado. Se ha comentado, y mucho, sobre un cambio de tendencia en la tipología de los vinos. Y me refiero a eso de los vinos "parkerizados" por vinos de mayor finura, menos extraídos, etc. Lo que no tenemos claro es si estos cambios obedecen a un mandato de los consumidores (y que conste que a ninguno de nosotros nos han preguntado) o un cambio estratégico de los agentes que actúan en el mercado. Como no hemos observado un debate profundo por parte de los elaboradores, ni consejos reguladores, pues todo esto nos da mucho a pensar...
¿A qué crees que se debe este cambio? ¿En qué medida pueden o deben influir los prescriptores en los elaboradores?
Es posible que sea una impresión personal pero tengo la percepción, por las conversaciones con profesionales del vino y aficionados, consumidores, etc., que el papel de los prescriptores y críticos de vinos está cada vez más cuestionado. Esta desconfianza puede estar justificada en el caso de los elaboradores (sobre todo si sus productos no reciben la atención o calificación deseada) pero en el caso de los consumidores creo que tiene mayor calado. Hay vinos que han sufrido oscilaciones muy importantes en su valoración por parte de los principales medios especializados de unos años atrás a la actualidad. Pongamos el caso de los Rioja clásicos, vinos monolíticos y de una regularidad fuera de dudas. Podemos aceptar que los gustos cambien (en este caso por encima de estos vinos que hemos comentado) pero resulta difícil de entender, e incluso puede generar sospechas, que las puntuaciones de estos vinos oscilen de forma tan acusada.
¿Para qué sirve un sistema de puntuación si no es ponderado a lo largo del tiempo? ¿Cómo se explican estos cambios?
Un saludo y muchas gracias!!!
Miembro de Els 12 Golafres. Siempre bebiendo vino viejo!!! http://vinosclasicos.blogspot.com
Re: Luis Gutiérrez ha contestado en directo a los foreros de Verema
Ver mensaje de VeremaBuenos días Luis : le voy ha hacer una pregunta clara y directa ¿Qué tiene que hacer un pequeño bodeguero como yo que quiera que le cate sus vinos ?
Un saludo y gracias