Rueda pálido

22 respuestas
    #10
    Ralfilauren

    Re: Rueda pálido

    Ya sé que este es un hilo antiguo, un día por casualidad lo leí y me llamó la atención pero se quedó ahí. El otro día en el corte inglés encontré el Alberto Dorado 100% verdejo y lo compré, la semana pasada también me lleve una sorpresa y siguiendo a la bodega cuatro rayas en una red social (instagram) promocionaban su vino Solera 61 y lo tengo encargado, este está hecho con Palomino Fino, es de crianza oxidativa y por tanto muy parecido al dorado pero creo que no va etiquetado como tal. Tengo ganas de probarlos. Pero me he quedado con las ganas de saber qué ha pasado con estos pálidos, me gustaría saber si alguien sabe algo de ellos y dónde podría conseguirlos. Muchas gracias.

    #11
    Ralfilauren

    Re: Rueda pálido

    El otro día también tuve ocasión de probar otra rareza de este tipo pero de la zona de Cariñena. El Pajarilla Joven de la Cooperativa San Bernabé de Cosuenda, que forma parte del grupo Grandes Vinos. Otro vino sometido a crianza oxidativa a base de macabeo. Adjunto enlace:
    http://www.grandesvinos.com/productos/pajarilla_161.html
    He encontrado más información sobre este vino Pajarilla de Cosuenda y un elaborador llamado Genaro Tejero.
    Cuanta diversidad en riesgo de desaparición. Creo que voy a abrir un hilo sobre este tipo de vinos.

    #12
    José Gabaldón
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Rueda pálido

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Yo tengo alguna botella, de aquel Solera Seleccionada 61 de Agricola Castellana, a mi me parece una pasada como generoso, está claro que los matices son distintos, sol o hay que dejar respirar. Me lo presentó un amigo hace tiempo y a ciegas nada más abrirlo no me gustó, no le encontraba el lugar en el mapa de España, sugestionado bien por los vinos de Jerez o bien por los de Cataluña, tras unos minutos me fué atrapando y una vez visto el producto, !un generoso de rueda!, de variedad verdejo que hacía años que no se producía, que locura... Os recomiendo si encontráis alguna botella probarlo. Un saludo.

     

    http://www.cuatrorayas.es/blog/2016/12/dorado-rueda-61-un-vino-con-historia/

    #13
    EuSaenz
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Rueda pálido

    Ver mensaje de Ralfilauren

    No quedan apenas, de los actuales mi buen amigo Ismael Gozalo tiene un “Very Old Verdejo” 1970 de su abuelo que embotella con cuentagotas y refresca la solera con dichas mermas y es una verdadera joya, igualmente pude probar hace un tiempo otra maravilla de la Cooperativa de La Seca de los años 60, llamada además Amontillado Fino.

    https://www.verema.com/vinos/111646-cooperativa-seca-amontillado-fino#ficha

    Y algo quedará en bodegas antiguas y familiares, también he visto algo en el norte, en Cantabria los llamados “blancos de solera” venían de esta zona y con elaboración oxidativa.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #14
    Tantra84
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Rueda pálido

    Ver mensaje de EuSaenz

    En Navidades pudimos probar nosotros un pálido elaborado por el enólogo Manuel Cantalapiedra en La Seca (hijo de Isaac Cantalapiedra, conocido por su blanco Cantayano) que de momento no comercializa y que promete mucho. Original y distinto a cualquier cosa que haya probado.

    Saludos.

    #15
    Ralfilauren
    en respuesta a José Gabaldón

    Re: Rueda pálido

    Ver mensaje de José Gabaldón

    Pude conseguir una caja del Solera Seleccionada 61 con mucha facilidad, me puse en contacto con la bodega Cuatro Rayas y a 5 euros la botella me enviaron una caja de seis botellas, tuve que añadir los gastos de envío a las Islas Baleares pero aún así me salió por menos de 8 euros la botella.
    Abrí una de las botellas con mucha ilusión pero en un principio me decepcionó, bebí solo una copita a modo de apretivo, al día siguiente la cosa cambió y me gustó más... cada día mejoraba. Coincido contigo hay que dejarlo respirar y para mi gusto bastantes días, está espectacular. Me comentó la bodega que no es de verdejo, que es de Palomino Fino, que tiene viñedo viejo de esta variedad y que la política de la empresa es intentar promocionarlo y sacarle partido.
    Tengo otra botella de Alberto Dorado que aún no he probado y este sí es de Verdejo.
    Viva el vino, recomiendo probarlo, a mi me ha encantado pero hay que dejarlo respirar.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar