Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Tras elaborar la vendimia pasada uva de un amigo para hacer un vino ecológico, decidí que era momento de volver a intentar tener mi microviñedo.
Tengo una viña de shiraz con 12 años, en santiago de la ribera, murcia.
Hace 2 semanas planté unos esquejes de shiraz y otros de graciano(cortesía del amigo Jamf), en pie franco.
Voy a llevarlos en plan ecológico y algunas prácticas biodinámicas. La plantación la hice en luna menguante.
De momento riego cada semana, a la espera de que echen raíces y prosperen. si no tengo éxito, el año que viene lo intentaré con pies injertados y ya enraizados.
Animo a todos los foreros que hemos ido discutiendo sobre nuestros viñedos a participar en este hilo, dejando el anterior del vino artesanal para las cuestiones enológicas.
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de Jose_JInteresante hilo, si señor. Va a acercar a las aficionados de Verema la viticultura, sin duda la parte mas desconocida del mundo del vino. Yo también llevo viñas aunque de forma convencional, pero conozco el cultivo ecológico, así que espero participar activamente en lo que pueda. Por cierto, no se si sabes que acaban de publicar las nuevas normas para la elaboraciòn de vinos ecológicos, que al menos entre los viticultores italianos han causado polémica, por considerarlas demasiado permisivas. A ver si les echo un vistazo y te pongo un link por si te interesa.
Un saludo
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de Jose_JAquí está, lo he encontrado. Es el Reglamento de ejecución UE 203/2012.
http://www.boe.es/doue/2012/071/L00042-00047.pdf
Espero que te sea de interés.
Un saludo.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de gracianoBuenas.
al ser un cultivo particular, sólo utilizaré sulfato de cobre y puede que infusiones de ortiga(biodinámica).
son de pie franco, lo cual es arriesgado, pero quiero ver qué uvas dan.
este año he elaborado 80kg de uva, de monastrell ecológica que no ha recibido ni un sólo tratamiento(ni siquiera un poco de azufre). en bodega, levaduras autóctonas, pisado manual y sólo un poco de metabisulfito. con un buen resultado en el vino obtenido.
como monastrell puedo obtener, he plantado la shiraz(se adapta bien al clima) y voy a intentar la graciano, que con su buena acidez puede dar un buen resultado en clima cálido(como la petit verdot bordelesa).
qué variedades manejas tú?
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de Jose_JSoy paisano de Jamf, así que trabajo las variedades autorizadas en Rioja. Sobre todo Tempranillo, graciano, mazuelo y garnacha ahora muy poco, pero si que he trabajado con ellas.
Un saludo.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de gracianoEste fin de semana, llueve en toda España, menos donde tengo las viñas....
El martes tendré que darles otro riego, ya que estamos a casi 30ºC.
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de Jose_JPués aquí (cantabria) lleva lloviendo todo lo que va de mes y no pasa de 15 º. Es un milagro que me estén brotando los plantones
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de LopezclausTe cambio un par de días de lluvia por un par de días de sol y calor.
Qué variedades has plantado?
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..