Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de JamfAhora eres tú mucho mejor catador que yo(sin olfato no soy nadie).
Ya probaremos tu vino el fin de semana que viene y te doy nuestra opinión. El barrica que embotellaste antes de Navidad estaba muy rico.
Un saludo.
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de JamfY envueltas en un trapo húmedo, y encima algo de plástico?
No sé si lo del trapo húmedo es buena idea o no, si será mejor o peor. Ahora en Murcia hace bastante calor, sobre unos 24ºC.
Un saludo.
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JHola Jose J:
No es por nada, pero el sábado estuve probando el embotellado ahora, y desde mi punto de vista, y está mal que lo diga yo, este lo supera, creo que en todo, en aromas, en color, me gusto.
Eso sí, tu opinión me parece más relevante que la mía.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JEl miedo que me da del trapo húmedo, ya lo había pensado, es que moje el cartón y al ablandarse se rompa.
Tengo una caja dura, los voy a envolver en papel, y en la caja con más papel, para que mantengan la humedad.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JHola Jose:
Ya tengo los resultados de la analitica de los tres vinos, me la he dejado con el vino, juntos, mañana o durante el fin de semana indico todo aquello que pueda haber curiosidad.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Hola:
Esta semana he comenzado a poner 1 gr de meta por cántara tras los análisis realizados.
Si alguien es capaz de descifrar por números como está el vino se los puedo contar, aunque será mejor en privado.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de RiaulBuenas he seguido este hilo con interés y quería aportar mi experiencia en esto de la elaboración vinos artesanales. El acetato de etilo se puede haber formado al finalizar la FM, sería conveniente saber si antes de arrancar esta ya tenía este problema. La FM es muy problemática llevarla hasta el final pues las bactérias tienen un comportamiento distinto a las levaduras, estas consumen azucar y cuando este se acaba mueren; las bacterias consumen el málico y cuando se acaba consumen lo que pillen ascórbico, alcohol generando acético ocasionandose la picadura láctica. Te recomendaría que para la próxima vez, cuando cates durante la FM y esté a tu gusto, añadas 4g/h de metabisulfito potásico y des por concluida de esta forma la FM.
Saludos.
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de GurumelGracias Gurumel por tu comentario, pero ya aparecía el defecto antes de la malo. Le costó un pelin arrancar la FOH e imagino que ahí empezó el problema. Había días que se notaba más y otros menos. Con oxigenacion se ha solucionado algo ya que con bien sabes el acetato es bastante volátil, pero ahí está. Muy bebible, pero lejos del vino que buscaba. Seguimos aprendiendo... ;Un abrazo :-)