Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JYo los aguantaría estos 15 días antes de plantarlos. Como ves voy contestando en orden inverso.
No tienen raices ya que según mi padre es mejor que no echen raices en el agua, es mejor en la tierra, el agua sólo para mantenerlos frescos.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JPues no sé si tiene algo que ver la luna o no, pero trasegados están todos a la vez, en menguante siempre, aunque como varia incluso por lasa horas y la luz solar, pues no sé que pensar.
Ya los he mandado analizar para el martes, veremos, imagino que 1 gr de meta.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de JamfMi nota de cata(la nariz es de mi hermana y de mi mujer):
Decantado, vino sin filtrar, aspecto brillante y limpio.
Rojo cereza capa media-baja, lagrima con buena densidad.
En nariz, media intensidad, regaliz, chocolate, algarroba, higos secos, hoja de parra, rama de viña recién cortada, sotobosque(helechos...), mora salvaje...
En boca, buena acidez, seco, cuerpo medio, fruta roja fresca, adecuado volumen.
En cata ciega, lo han situado como vino atlántico, por su buena acidez y cuerpo medio.
Vino absolutamente natural(sólo un poco de metabisultfito), que hace honor a su origen(notas orgánicas de algarroba, higo seco, hoja de parra...).
Les ha gustado bastante!!!!!
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de JamfPues en la menguante de abril, planto tu graciano y mi shiraz(que hace una semana tampoco tenía raices)
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de JamfComo te he puesto en la nota de cata, el vino me ha salido bastante fresco, con buena acidez, cuerpo medio, notas de vino ecológico.....
La larga y fresca fermentación-maceración(30 días a 20 ºC) ha tenido su efecto. Los taninos están muy sedosos, la acidez está en su punto, los aromas son los naturales del tipo de uva y de la forma de cultivo(ecológico, pero este año ha sido radical, ni un tratamiento)(sin añadir nada de nada, sólo unos pocos chips de roble francés y metabisulfito, pero sin añadirlevaduras, encimas, ácidos, taninos......).
Me gustaría catar mano a mano el tuyo y el mío, compartiendo impresiones contigo.
Un saludo.
Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JHola Jose J:
Si al final te vas a tener que venir por aquí a montar tu vinoteca de elaboración propia.
Muy bien.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JYo en esa menguante embotellaré la 1ª barrica de roble francés.
Por cierto estoy en un debate con mi padre sobre cómo mandar tus sarmientos para que vayan mejor, yo creo que en una caja, aunque sea de zapatos, y él me dice que con plástico de ese que tiene pompitas, envuelto el sarmiento con papel y después ese plático, al final serán las dos cosas, envuelto en papel y plástico y metidos en una caja de algo.
Un saludo
Re: Cómo hacer vino en casa. Diario de un vino artesanal
Ver mensaje de Jose_JA mi también, el problema es que tú sabes mil veces de cata que yo, vamos que no podríamos discutir, ya que sabes muchísimo, yo sé quizás más en elaboración.
El mío, te puedo decir que es parecido al de años anteriores, pero quizás más fresco, más... como diría yo, "animoso", invita a berber más, no cansa y moja.
El de barrica, de ahora, cené con una botella ayer (cayó) con mi tío y mi suegra, y los dos dijeron lo mismo, está mejor que el de navidad. No sé, ya lo verás tu.
Un saludo