Vino dulce

6 respuestas
    #1
    Juanpy

    Vino dulce

    Hola buenas tengo 50 cepas de siraj y cabernet saugvinnor quisiera hacer una prueba en hacerlo dulce me han comentado que intente una fermentación de 3 4 dias y mezclarlo 3 partes del mosto por una de alcohol etilico.

    Alguien me puede orientar

    #3
    Unnovato
    en respuesta a Juanpy

    Re: Vino dulce

    Ver mensaje de Juanpy

    Hola,

    Si mezclas con el mosto o con el vino-mosto 1/3 de alcohol de 96%, tendrás una mezcla mínimo de 32 grados. No será un vino, sino un licor. 

    Tendrías que echar un poco de cuentas del grado potencial del mosto cuando empiece a fermentar, decidir cuánto azúcar residual le quieres dejar y controlar la fermentación para ver cuándo hay que pararla (cuanto más tardes menos azúcar le queda) y calcular la proporción de alcohol que le tienes que añadir para que te quede un vino de 15/16 grados (si lo dejas con menos grado es posible que te continúe fermentando).

    Necesitas un densímetro, una calculadora, y una tabla densidad-grado probable - riqueza azúcar:

    https://www.verema.com/respuestas/1234754/fotos/143773

    Te pongo un ejemplo. Tienes unas uvas vendimiadas cuyo mosto te da 1100. Si te vas a la tabla, eso significa que tiene 233 g/l de azúcar. Pongamos que quieres un vino dulce pero sin exagerar, con 50 g/l de azúcar. Eso significa, que tienes que parar de fermentar cuando hayas llegado a (233-50)/233 = 0,78 = 78% de la fermentación.

    Simplificando y suponiendo que el vino fermentado tiene siempre densidad 990, tiene que dejar que el vino fermente hasta que baje el 78% de (1100-990), o sea, 78% de 110, o sea 85 puntos, o lo que es lo mismo, hasta que el vino esté en 1100-85 = 1015.

    A 1015 tendrás un vino con 50g de azúcar y con un cierto grado. ¿Qué grado?. Vas de nuevo a la tabla, y ves que el grado probable de un mosto de densidad 1100 es 13,7% alc, y como lo has fermentado solo el 78% del total, tu vino tiene 10,5% de alcohol.

    Ahora tienes que calcular cuánto alcohol añadirle para que te suba a 16% de alcohol. Imaginemos que tienes alcohol vínico de 96 grados. Tienes que (X * 96 + 1 * 10,5) / (X + 1) = 16. Despejas la X y tienes cuántos litros de alcohol de 96 grados le tienes que añadir por cada litro de vino. En este caso, sería X = 0,069 litros de alcohol de 96 grados por cada litro de vino. 

    Este sería el proceso que yo seguiría. Bueno, y al final lo probaría y si me pareciera flojo le añadiría un chorrito más, jajaj.

    #4
    Juanpy
    en respuesta a Unnovato

    Re: Vino dulce

    Ver mensaje de Unnovato

    Uffff que lio .......creía que iva a ser más sencillo este hombre me dijo que solía dejar de fermentar desde que empieza de 2 a 4 días y después añadía al vino una tercera parte de alcohol, por cada 10 litros de vino añadía unos 3 4 litros y ya,la verdad que lo prove no estaba malo.
    Ya veré que hago lo mismo lo hago normal como lo he hecho siempre la mezcla la syraj y cabernet es potente y me da buen resultado. Gracias compañero

    #6
    Letroncio

    Re: Vino dulce

    Es cierto que en el teclado la j y la h están al lado. También es cierto, más si cabe, que cada uno escribe como quiere y/o puede. Y lo más cierto es que nadie debería afear a alguien su manera de escribir, pero por favor, corrige lo de syrah, qué me está haciendo daño!

    Gracias

    P.D. No te lo tomes a mal.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar